Conecta con nosotros

Cancún

SOMOS UN PUEBLO DE RETOS Y BENITO JUÁREZ SE VA A PONER DE PIE: MARA

Publicado

el

CANCÚN.- Tenemos que actuar de manera responsable para no perder todo lo que hemos ganado en medio de esta pandemia por COVID-19, hay que voltear a ver al otro porque eso es calidad de vida; somos un pueblo de retos y Benito Juárez se va a poner de pie”, precisó la Primera Edil de Benito Juárez, Mara Lezama, quien llamó a los ciudadanos a quedarse en casa mientras permanezca el semáforo de la pandemia en rojo.

 

Para ofrecer información oficial sobre la atención de la pandemia, la Presidente Municipal transmitió a través de las redes sociales del Ayuntamiento de Benito Juárez, como parte de un gobierno abierto que escucha y atiende a la ciudadanía, y que al mismo tiempo cumple con las medidas de seguridad ante la emergencia sanitaria.

 

Agradeció a los empresarios que se han esforzado por mantener su plantilla laboral, así como aquellos ciudadanos que lograron que Cancún fuera reconocido a nivel nacional por la baja movilidad en la etapa más fuerte de la epidemia. “En estos momentos no podemos bajar la guardia porque si actuamos de manera irresponsable la reapertura será suspendida”, indicó.

 

Explicó que el retorno será de manera gradual de acuerdo al semáforo estatal. “El semáforo es un instrumento diseñado para regular las actividades económicas en la nueva normalidad, por lo que, dependiendo del nivel de contagios, de capacidad hospitalaria y otros datos que se tomaran en cuenta va a cambiar el color y podremos ir retomando nuestras actividades de manera gradual”.

 

Dio a conocer que precisamente, los presidentes municipales de Quintana Roo se reunieron de manera virtual con autoridades estatales y de salud a fin de conocer el Plan de Reactivación Económica, así como las estrategias que van aplicar para evitar aglomeraciones y disminuir la velocidad del contagio del virus.

 

“Solo se mantendrán las actividades esenciales del 1 al 7 de junio. En el caso de Quintana Roo fueron incluidos sectores fundamentales como son el turismo, la construcción, las actividades económicas en el campo y la costa, y por supuesto, el transporte”, apuntó.

 

Explicó que el mismo semáforo establece cuatro fases identificadas por los colores: rojo, naranja, amarillo y verde que determinan el nivel de alerta en la apertura económica. “En el caso de los hoteles se medirán en porcentaje de cuartos que se pueden ocupar y los restaurantes por el número de mesas que pueden ofrecer; en el transporte, cuidaremos el número de asientos que se pueden usar”.

 

Mara Lezama apuntó que si bien se espera una apertura gradual el 8 de junio, será en función de la señalización que marca el semáforo estatal para cada región. “En la medida en que todos nos cuidemos unos a otros, podrá entonces el semáforo avanzar de la fase roja a la verde. Los empresarios y comerciantes son claves, y su solidaridad y liderazgo permitirán transitar de manera ordenada hacia la apertura total”, aseguró.

 

Aprovechó para reconocer, el titánico esfuerzo que están haciendo los trabajadores del sector salud; sobre todo porque -dijo-  está pandemia ha hecho visible su valía, su vocación de servicio: “vaya mi reconocimiento al factor humano que está haciendo una gran diferencia en nuestro país”.

 

 

Facebook: @5topoderqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INSTALAN CONSEJO CLAVE PARA EL PERIODO 2024-2025:CONTRA LA VIOLENCIA FAMILIAR

Publicado

el

Este lunes, se marcó un hito en la lucha contra la violencia familiar con la integración, instalación y primera sesión ordinaria del Concejo de Asistencia y Prevención de la Violencia Familiar para el periodo 2024-2025.

El evento, encabezado por Virginia Guadalupe Poot Vega, representante de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, y Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF Benito Juárez, reunió a 29 integrantes de diversas dependencias municipales y estatales. Este equipo multidisciplinario tendrá la crucial tarea de diseñar, planear, dar seguimiento y evaluar estrategias efectivas para prevenir y atender la violencia dentro de los hogares cancunenses.

Durante la sesión, se tomó protesta a los miembros del Concejo, quienes se comprometieron a trabajar arduamente por un entorno seguro y solidario. Además, se aprobó un informe detallado de las acciones realizadas por el DIF Benito Juárez en los últimos meses, demostrando un compromiso continuo con esta importante causa.

Una novedad destacada fue la actualización del directorio de dependencias del Concejo, ¡ahora con códigos QR!, facilitando el acceso a información y recursos vitales para la comunidad.

El objetivo primordial de este Concejo es claro: asesorar, planear y supervisar las acciones contra la violencia familiar. Funcionando de manera honorífica, sus integrantes deberán diseñar estrategias concretas, vigilar su implementación y presentar informes trimestrales para asegurar la transparencia y efectividad de su gestión.

Este importante paso subraya el compromiso del gobierno municipal y sus aliados para fortalecer las acciones de prevención y atención de la violencia familiar, promoviendo una cultura de paz y protección para todas las familias de Benito Juárez. ¡Un avance significativo para la comunidad!

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS

Publicado

el

En un movimiento que promete revolucionar la gestión ambiental de la joya turística mexicana, la alcaldesa Ana Paty Peralta, ha sellado un pacto histórico con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). Este acuerdo, más que una simple firma, representa un compromiso profundo con el futuro hídrico y ecológico de Cancún, una ciudad donde el agua no solo es vida, sino también identidad.

“Nuestros 64 cenotes urbanos son el latido de nuestra historia, el espejo de nuestra identidad. Protegerlos es más que un deber, es un acto de amor por las generaciones que vienen,” declaró con pasión la alcaldesa Peralta, subrayando la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Este convenio no es solo palabras. Se traduce en acciones concretas: estudios exhaustivos sobre la calidad del agua, la salud de los cenotes, y proyectos innovadores en manejo de residuos, agroecología y adaptación al cambio climático. La colaboración entre el gobierno municipal y el CICY, liderada por figuras como Maira Rubí Segura Campos y Antonio Almazán Becerril, promete ser un faro de conocimiento y acción.

El recorrido por los laboratorios del CICY, equipados con tecnología de punta en biología molecular, cromatografía y biodiversidad acuática, reveló el potencial científico que ahora se pone al servicio de Cancún. No se trata solo de investigar, sino de transformar ese conocimiento en políticas públicas y prácticas sostenibles.

Cancún, con apenas 55 años, demuestra que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de audacia. Este convenio es un claro mensaje: el futuro se construye con ciencia, colaboración y un profundo respeto por el entorno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.