Playa del Carmen
HACEN EQUIPO GOBIERNO ESTATAL Y TAXISTAS DE PLAYA RUMBO A LA “NUEVA NORMALIDAD”
PLAYA DEL CARMEN.- Virgilio Gómez Morales, Coordinador del Programa de Enlaces de Participación Social del Gobierno del Estado, informó que iniciarán una capacitación en línea con apoyo de la Secretaría de Salud, a través de la Directora de Promoción y Prevención de la Salud, para todos los integrantes del Sindicato de Taxistas, lo cual permitirá a los trabajadores del volante protegerse mejor al conocer, por ejemplo, los detalles de sanitización que se puede realizar en sus vehículos. Capacitaciones que también se coordinarán con el Instituto de Movilidad, para ampliarse en otros ámbitos.
Este jueves 29 de mayo de 2020 en las instalaciones de la Clínica de Taxistas en Playa del Carmen, se dieron cita el Delegado Municipal en Solidaridad del Instituto de Movilidad del Gobierno del Estado Félix Alfredo Justiniano Ferráez; Virgilio Gómez Morales, Coordinador del Programa de Enlaces de Participación Social del Gobierno del Estado; el representante personal de Rubén Aguilar Gómez, líder de taxistas, Jesús Arvayo Cuén y el Director de la Clínica de los Taxistas “Lázaro Cárdenas del Río”, el Señor Juan Castillo.
Asimismo estuvieron presentes por parte del Sindicato Taxista, Alejandro Díaz Carrillo, Secretario de Trabajo; el Sr. Rubén Cáceres, Coordinador de la Comisión de Salud; el Sr. Isidro Sosa Baeza integrante del Padrón de Antigüedad.
Gómez Morales, comentó que para el gobernador Carlos Joaquín, es muy importante que todos tomemos el lugar que nos corresponde para la reapertura económica ordenada.
El C. Juan Castillo, Dir. De la clínica Taxista, recibió y agradeció la donación de 2 mil cubre bocas y 800 guantes, mediante el Programa de Participación Social del Gobierno del Estado, de entre cuyos jóvenes voluntarios Berenice Martínez y Baltazar Pérez ayudaron a hacer conciencia sobre que “al coronavirus no se le puede engañar, y hay suficiente razones y motivos para estar preocupados, pero más para actuar”.
El Lic. Arvayo Cuén, comunicó a los asistentes el mensaje del Srio. Gral. Rubén Aguilar Gómez, quien insiste a los compañeros tomar conciencia del evento de la pandemia, de cuidarnos cada uno con la sana distancia, con el uso permanente del cubrebocas y de guantes, con la limpieza adecuada de sus unidades después de cada servicio que se realiza, y así como con el protocolo que se realice para dar certeza y certidumbre a los taxistas y a los usuarios.
Así mismo, el Lic. Arvayo agradeció al gobernador Carlos Joaquín tomar en cuenta a los taxistas en Solidaridad y de todo el estado, ya que hemos sufrido en carne propia la pérdida de compañeros taxistas que, por razones de su propio giro, tienen contacto permanente con usuarios, con su dinero, sus huellas en distintos lugares del vehículo, etc. por lo cual es ineludible hacer conciencia de este problema que está sufriendo el gremio y cuidarse de forma adecuada.
“De parte de nuestro dirigente Rubén Aguilar, agradecemos al gobernador que tenga presente a cada uno de los trabajadores del volante y nos comprometemos a hacer equipos de verificación propia para implementar los protocolos, mantener la salud y juntos salir adelante”
Por su parte Juan Castillo, Director de la Clínica Taxista “Sindicato Lázaro Cárdenas del Río”, resaltó la importancia de contar con una vida saludable y fortalecer el sistema inmunológico para defendernos ante el COVID 19 y cualquier otro padecimiento, al tiempo que expresó la voluntad de trabajar en equipo para hacer conciencia al interior del Sindicato de Taxistas, sobre la apertura gradual e ir hacia una nueva normalidad a partir del 1º. de junio, sin que ello represente una salida masiva de nuestras casas.
“Así como cada sector de la economía se prepara, nosotros los taxistas debemos tener un protocolo de seguridad desde que el usuario nos solicita el servicio hasta que desciende de nuestra unidad” -destacó el Director Juan Castillo -.
Los taxistas mostraron un modelo de separación con elemento plástico entre usuarios y conductor, a lo cual el Lic. Gómez Morales, destacó la importancia de trabajar muy estrechamente con la Secretaría de Salud y el Instituto de Movilidad para definir el mejor protocolo para cuidarnos todos, taxistas y usuarios. Señaló que por lo pronto es necesario que todos usen el cubre bocas y se respete las medidas de distancia social y número de pasajeros para disminuir el riesgo de contagio.
El Lic. Virgilio Gómez señaló que el gobernador Carlos Joaquín González envía el mensaje a todos los transportistas y no sólo a los taxistas. Señaló que también se ha tenido contacto con moto taxis en los diferentes municipios.
Finalmente, Gómez Morales agradeció a los taxistas por este compromiso para mejorar el cuidado de nuestra salud, preservar la distancia social y las prácticas de uso de cubrebocas e higiene y enfatizó que “el primer paso para salir y fortalecer nuestra economía es que estemos sanos, que nos preparemos para la apertura gradual y ordenada hacia la nueva normalidad.
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.
Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.
La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.
Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.
La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.
La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.
Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















