Conecta con nosotros

Cancún

BUSCAN EN CANCÚN A BANDA DE RUMANOS POR MILLONARIO SAQUEO A BANCOMER

Publicado

el

CANCÚN.- Desde 2017, la Procuraduría de Justicia del Estado de México buscaba al rumano Florian Tudor y 12 integrantes de su red delincuencial por hackear y saquear más de 150 millones de pesos a Bancomer, publicó este martes el periódico Reforma.

Según esta información, un MP había solicitado una orden de aprehensión contra la banda por los delitos de enriquecimiento ilícito y uso indebido de recursos de procedencia ilícita.

Según la investigación, en noviembre de 2015, en la Ciudad de México se había capturado a 31 personas dedicadas al robo y clonación de tarjetas. Entre los detenidos se encontraban cubanos, ecuatorianos, búlgaros, rumanos, venezolanos y mexicanos.

Los detenidos dijeron ser parte de la red que encabeza Tudor que opera en México, Rumania, Dubai y Rusia, según señala la indagatoria de la PGJE.

Después, en enero de 2016, se reportó un hackeo al banco.

“Florian Tudor hackeó el sistema bancario de Bancomer sustrayendo la cantidad de 150 millones de pesos. Este sujeto (Tudor) es propietario de cajas de cambio en aeropuertos de la CDMX, Cancún, Los Cabos, Alemania, Brasil y EU”, señala la orden de aprehensión.

Tudor se encuentra en Cancún, dónde ha denunciado acoso de autoridades federales.

 

FUNCIONARIOS DE

Semanas atrás se informó un grupo de funcionarios de la Fiscalía Anticorrupción de la Fiscalía General de la República (FGR), podrían estar relacionados y protegiendo a un grupo criminal de origen rumano dedicado a la clonación tarjetas de crédito.

Los líderes de la banda son los rumanos Florian Tudor, Adrián Nicolae Cosmin y Chakib Naif Ifram Al Boustany.

La banda es buscada por el FBI y su centro de operaciones se encuentra en Cancún, Quintana Roo,  donde operan una red de cajeros automáticos identificada como “Intacash”, según informó el miércoles pasado el diario REFORMA.

Las investigaciones señalan que operan en países de Europa y Estados Unidos.

 

El líder había sido detenido en 2019

Tudor y Cosmin fueron detenidos en julio de 2019 en un retén militar, y fueron entregados a la delegación de la FGR en Quintana Roo.

Sin embargo, el líder de la mafia rumana fue liberado extrañamente por órdenes de las oficinas de la FGR en la Ciudad de México.

Agentes federales y mandos militares, revelaron que con Florian Tudor trabaja con un personaje llamado Jesús Constantino Rivera, quien es abogado y opera las redes de protección para la mafia rumana.

Según denuncias presentadas ante autoridades federales, Jesús Constantino, es hermano de Camilo Constantino Rivera, funcionario de la FGR en la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, que encabeza María de la Luz Mijangos Borja.

La mafia rumana, también podría estar vinculada con un grupo de hackers detenidos en mayo pasado en Guanajuato que robaron más de 400 millones de pesos a bancos mexicanos, mediante el hackeo o malware implantado en cajeros electrónicos.

Fuente Reforma / MSNoticias / 5toPoder

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

DIF BENITO JUÁREZ FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL CON 21 CONVENIOS ESTRATÉGICOS

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez consolidó una histórica red de alianzas interinstitucionales al firmar 21 convenios de colaboración enfocados en fortalecer los ámbitos educativo, laboral, social y ambiental, beneficiando directamente a la ciudadanía y colaboradores de la institución.

Siguiendo la instrucción de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, de promover el bienestar integral de las y los benitojuarenses, la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, encabezó la formalización de acuerdos con universidades, centros de capacitación, asociaciones civiles y organismos empresariales. El objetivo: ampliar las oportunidades de formación, desarrollo personal y atención social a población prioritaria.

Entre los convenios destaca el firmado con la Universidad Oriente, que otorga becas y descuentos a trabajadores del DIF y sus familias, así como espacios para prácticas profesionales y voluntariado. Asimismo, el acuerdo con el CECATI 149 permitirá que los asistentes a los talleres impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario accedan a certificación oficial, facilitando su inserción laboral.

Otros convenios firmados con ICATQR, Universidad Virtual de Negocios y Ateneo Universitario permiten ampliar la cobertura educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, con modalidades presenciales y en línea, beneficiando tanto a colaboradores como a sus familiares directos. Además, se incluyen apoyos para estudiantes de odontología, terapia física y rehabilitación mediante prácticas y servicio social.

En el ámbito terapéutico, se concretó un acuerdo con el Club Hípico Cancún para brindar equinoterapia accesible a personas con discapacidad o trastornos del desarrollo, mientras que la asociación “Mamita y Lety” apoyará la atención integral de infancias en situación de resguardo mediante servicios pedagógicos y de reintegración escolar.

Estas alianzas reflejan el compromiso del DIF Benito Juárez con el desarrollo humano, la inclusión social y el trabajo colaborativo como herramientas clave para transformar la vida de quienes más lo necesitan.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

IMPULSAN EN CANCÚN UNA CULTURA INSTITUCIONAL DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 26 de junio de 2025.– En un esfuerzo firme por reforzar las capacidades de atención y prevención frente a la violencia infantil, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el arranque del taller “Fortalecimiento de capacidades institucionales para la protección de niñas, niños y adolescentes frente al abuso, la explotación y la violencia”, impartido por personal especializado de UNICEF México.

La mandataria hizo un llamado directo y contundente a las y los funcionarios públicos para asumir con seriedad su papel en la protección integral de la niñez. Destacó que el gobierno que encabeza apuesta por una atención institucional más humana, efectiva y preventiva, con entornos que promuevan la cultura, el arte y el deporte como herramientas de transformación.

“Por primera vez en Cancún tenemos una escuela de educación artística afiliada al INBAL. Es un paso firme hacia entornos más sanos y protectores”, subrayó Peralta ante servidores públicos reunidos en la Universidad de Oriente.

Durante su intervención, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, reafirmó que garantizar los derechos de las niñas y niños no es una opción, sino un deber ético y legal que requiere compromiso institucional y sensibilidad humana.

El representante de UNICEF, José Antonio Ruiz Hernández, puntualizó que es indispensable que el funcionariado municipal esté preparado, pues son el primer punto de contacto ante cualquier situación de riesgo. En este sentido, felicitó al Ayuntamiento por su visión y responsabilidad.

Este taller, realizado los días 25 y 26 de junio, fue dirigido a personal del DIF Benito Juárez, SIPINNA, Juzgados Cívicos, Coordinación de Búsqueda Municipal, Centros de Retención, Prevención del Delito, GEAVIG e IMM, consolidando así una red institucional sólida para la protección de la infancia en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.