Cancún
CONDENA CÁMARA INTERNACIONAL DE COMERCIO GOLPE A LA INVERSIÓN CON DECISIÓN SOBRE ENERGÍAS LIMPIAS
CANCÚN (Germán Arreola).- La Cámara Internacional de Comercio en México (International Chamber of Commerce, ICC por sus siglas en inglés) México considera que la pandemia por la covid-19 no debe ser usada como excusa del gobierno de México para para dar marcha atrás a la conversión a energías renovables para reimpulsar dos monopolios.
De acuerdo con María Fernanda Garza Merodio, presidenta de la ICC, la intención de Andrés Manuel López Obrador es reimpulsar “las dos empresas insignia del Estado: Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), en perjuicio de la economía del país, el medio ambiente y la confianza de los inversores extranjeros” en el país.
El golpe lanzado el 29 de abril desde el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y asestado el 15 de mayo por la secretaría del ramo (Sener) tiene antecedentes en la promesa de campaña del actual presidente de rescatar a la CFE y Pemex, pasando por decisiones como la cancelación de la licitación para las redes de transmisión en Baja California y el cambio de las reglas del juego en materia de certificados de energía limpia.
Los certificados le iban a dar viabilidad financiera a buena parte de los proyectos de energías limpias, al abrir la entrada al mercado a la paraestatal. La decisión del Cenace, a raíz de dos suspensiones provisionales obtenidas por empresarios del sector, reactivará las pruebas preoperativas en 23 parques, comentó la empresaria.
“Se trata de 10 centrales fotovoltaicas y siete eólicas en diferentes partes del país. Esa decisión podría ser una aceptación gubernamental de la ilegalidad e inconstitucionalidad de la medida, aunque la decisión final la tomará el juzgador el lunes 25 de mayo.”
Sin embargo, aún queda el acuerdo de la Sener que da facultades a la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y al Cenace para nuevos lineamientos de confiabilidad en los que podrán negar o no, de forma discrecional, la interconexión al sistema y la participación de los proyectos que consideren con base a sus criterios contrarios al marco legal de la electricidad.
Para la Cámara Internacional de Comercio es preocupante la falta de estado de derecho porque la emisión, publicación e implementación pretendida de la política por parte de la Sener presenta irregularidades y violaciones formales y sustanciales a la Constitución; entre otras, la política emitida en el acuerdo del 15 de mayo.
“No sigue reglas mínimas que aplican al debido análisis y publicación de la política y su entrada en vigencia y efecto; interfiere con la autoridad constitucional y legal conferida exclusivamente y específicamente en otros reguladores y autoridades del sector, y sobrepasa el trabajo legislativo del Congreso de la Unión, quien sí está facultado para cambiar la norma.
“Traiciona el mandato de la Sener y la responsabilidad de implementar una política energética integral consistente, con un enfoque holístico y cobertura constitucional; viola los principios básicos de la libre competencia, al incorporar tratamientos discriminatorios entre los participantes de la venta al por mayor en el mercado de electricidad”, entre otros.
Es importante señalar que la CFE utiliza el combustóleo que Pemex produce y no tiene dónde venderlo; en consecuencia, los acuerdo Cenace y Sener son favorables a Pemex, en la medida en que promueven la adquisición continua de su combustible, en un momento en el que los precios internacionales del petróleo se han reducido significativamente.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















