Conecta con nosotros

Nacional

ANUNCIA TORRUCO “LINEAMIENTO NACIONAL PARA LA REAPERTURA DEL SECTOR TURÍSTICO”

Publicado

el

CDMX. – Miguel Torruco Marqués, secretario de Turismo, anunció que en conjunto con el sector cúpula del turismo, la secretaría de salud y gobernadores de los principales destinos turísticos del país se desarrolló un documento “Lineamiento Nacional para la reapertura del Sector Turístico”, que define los protocolos sanitarios a seguir en el regreso a la “nueva normalidad”, en cada destino turístico. Además informó de la permanencia de los Fines de Semana Largos.

El funcionario dijo que insistiría con el presidente respecto a otros puntos que ha propuesto la cúpula empresarial turística, ya que el turismo ocupa el primer lugar en la balanza comercial al representar para el país el ingreso de más de 14 mil millones de dólares.

Por su parte, el subsecretario de Prevención y Promoción de la salud Hugo López-Gatell aclaró que “…no podemos estar en un estado de reclusión de manera eterna, pero no se debe interpretar como que se descuida el aspecto de salud”.

Torruco solicitó la reactivación urgente del turismo por ser actividad prioritaria “… Claro siguiendo las reglas de la Secretaría de Salud. Se trabaja en forma coordinada con diversos actores del sector en el monitoreo”.

“Lineamiento Nacional para la reapertura del Secto Turístico”, se definió tras diversas reuniones con el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer, el subsecretario de transporte, el Consejo Empresarial Turístico, la Concanaco-Servytur y la participación de 10 gobernadores de los más importantes destinos turísticos Baja California, Baja California Sur, Ciudad de México, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Guerrero, Veracruz, Quintana Roo y Yucatán.

De esta forma se desarrolló un documento que engloba más de 25 sectores y detalla en más de 130 cuartillas, las acciones necesarias para el reinicio de la actividad turística de forma paulatina.

Se pormenorizan las formas de actuar del personal de las empresas y la atención a los clientes de múltiples actividades, como transporte aéreo, terrestre, museos, destinos de sol de playa, hoteles y balnearios.

“Contiene especificidades que deben llevar todas las actividades turísticas sin importar el giro de la empresa, los filtros sanitarios de entrada a lugares cerrados, capacitación de cómo abordar a los clientes, cómo atenderlos desde el mostrado, cómo limpiar los muebles y equipo que se utiliza. Se destacan los rubros para cada empresa”, explicaron.

Se habló de filas con sana distancia, definición de las áreas de tránsito de los aeropuertos, para que haya flujos, procesos de abordaje, y las medidas de abordo. Lo mismo en el transporte terrestre, en áreas comunes como: salas de espera, pasillos, área de abordar, mostradores y limpieza de unidades de transporte.

Se dijo que en los hoteles se debe aprender a convivir con nuevas reglas de higiene y distancia en las albercas, lobby, restaurantes y bares.
Entre las especificaciones se acentúa que los destinos de sol y playa deberán tener mejor gestión y educación ambiental; mejorar la calidad del agua y la seguridad de los servicios.

Los restaurantes también deberán mejorar muchos aspectos de limpieza y cultura laboral de acuerdo al nivel de alerta, como sería el tránsito de Semáforo Verde a Amarillo, por ejemplo, significaría disminuir el aforo en restaurantes.

Torruco Marqués, comunicó que se hará una campaña en la plataforma VisitMexico, ya que se sabe que el 58% de la consolidación de la comprase hace por redes sociales, y en la pandemia se ha incrementado esta tendencia, que se espera suba a un 70%, por lo que lanzarán una campaña agresiva con una empresa especializada en el tema.

Igualmente darán a conocer nuevos paquetes del programa “Viajemos todos por México”, hechos con prestadores de servicios turísticos, para incentivar más el turismo nacional.

Respecto al turismo extranjero, dijo que en una encuesta se encontró que en el perfil del turista canadiense y estadounidense, está en su mente no viajar más de 4 o 5 horas en avión, por lo que visitar México está en su mente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.