Nacional
CUITLAHUAC GARCÍA, GOBERNADOR MORENISTA, ENDEUDA A VERACRUZ HASTA 2040… ¡POR 38 MIL MILLONES DE PESOS!

VERACRUZ.- Mientras el presidente Andrés Manuel López Obrador está en contra de la deuda pública, el gobernador de Veracruz, el morenista Cuitláhuac García, contrató nueve créditos simples en enero de 2020 por 17 mil 522 millones 800 mil 955 pesos, mismos que la entidad terminará de pagar en abril del 2040.
Con esto, Veracruz es el estado con mayor deuda inscrita este año en el Registro Público Único de Financiamientos y Obligaciones de Entidades Federativas y Municipios Vigente, a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, además de que García Jiménez heredará la deuda a otros tres gobernadores, reporta Latinus.
En promedio, por día, la entidad deberá pagar 2 millones 398 mil 740 pesos para saldar los créditos en los que se comprometió el Fondo General de Participaciones, el cual se constituye con el 20% de la Recaudación Federal Participable y que varios gobiernos prevén que tendrá una disminución este año.
Todos los créditos son para el refinanciamiento y tres se solicitaron a Banobras por un monto total de 7 mil 500 millones de pesos; tres a Santander por 6 mil millones de pesos; uno a BBVA Bancomer por 2 mil millones; uno a Banorte por mil 22 millones 800 mil 955 pesos y uno al Banco del Bajío por mil millones de pesos.
El portal Latinus publicó que 21 entidades contrajeron 78 obligaciones financieras por un monto total de 62 mil 442 millones de pesos.
Para saldar los créditos, el gobierno puso como garantía el Fondo General de Participaciones, que constituye el 20% de la Recaudación Federal Participable y que varios gobiernos estatales prevén que disminuya este año.
El año pasado, Cuitláhuac García solicitó cinco créditos por un monto total de 24 mil millones de pesos.
Los pasivos con instituciones bancarias, indicó, que la cifra ascendía a 38 mil millones de pesos.
Con información de Latinus

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 23 horas
TORTUGAS MARINAS: INFANCIA Y ESPERANZA EN COZUMEL
-
Deporteshace 23 horas
🏊♀️ QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON CINCO MEDALLAS MÁS EN PARANATACIÓN 🏅
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TRAS 39 AÑOS DE ESPERA, LLEGA EL PRIMER DOMO A LA PRIMARIA “GUADALUPE VICTORIA” EN CHETUMAL
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL REFUERZA LA PREVENCIÓN CONTRA EL CÁNCER CÉRVICO UTERINO Y VPH
-
Cozumelhace 23 horas
COZUMEL FORTALECE SU SISTEMA DE PROTECCIÓN A LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA
-
Tulumhace 21 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
SANITIZAN ESCUELAS DE TULUM TRAS BROTE DE COXSACKIE PARA PROTEGER A LA COMUNIDAD INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
SEDARPE INVIERTE MÁS DE 4 MILLONES DE PESOS PARA IMPULSAR EL CAMPO EN JOSÉ MARÍA MORELOS