Cancún
COMERCIALIZACIÓN DESLEAL DE MIEL CHINA IMPACTA A PRODUCTORES LOCALES

CANCÚN (Germán Arreola).– Desde el año pasado, poco antes de que fuera público el tema del coronavirus, había una preocupación muy fuerte en el gremio apicultor a nivel nacional sobre los problemas por el impacto que ha tenido el procesamiento, la fabricación de una miel sintética que se desarrolla en China y que viene desplazando recientemente al dulce mexicano.
De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la producción de miel en México durante el año 2019 fue de 61.9 mil toneladas; es decir, un 6.1 por ciento más que el promedio de los últimos 10 años, lo que dio en total 58 mil toneladas anualmente. El país es sexto lugar a nivel mundial en producción, y el tercero en exportación.
En el marco del Día Mundial de la Abeja, que se celebra cada 20 de mayo, Aurora Xontalpa Aroche , investigadora de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (por su acrónimo Uimqroo), destacó que la apicultura tiene una gran importancia socioeconómica y ecológica, ya que es considerada una de las principales actividades pecuarias generadora de divisas y parte fundamental de la economía social.
La península de Yucatán produce 40 por ciento de la miel del país; es decir, la mitad proviene de los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, y las entidades yucateca y campechana, así como Jalisco, Chiapas, Veracruz, Nuevo León, Estado de México y Michoacán son los estados que más la producen.
En entrevista telefónica, la científica denunció a La Jornada que la miel china ha venido desplazando los espacios que de manera habitual venía ocupando el producto mexicano y de otros países en los mercados internacionales, lo que pone en riesgo a los apicultores del país porque, hasta el año pasado, México era el tercer exportador del dulce a nivel mundial.
“Poco antes de que iniciara el tema del coronavirus (octubre-diciembre del año pasado), había una preocupación muy fuerte en el gremio a nivel nacional por el impacto que ha tenido la fabricación de una miel sintética que se desarrolla justo en China y que ha venido ocupando los espacios que de manera habitual venía ocupando el producto mexicano en los mercados internacionales sobre todo porque México es el tercer exportador mundial.”
Según el Instituto Nacional de la Economía Social, con más de 70 mil toneladas anuales (61.9 durante 2019), México es el séptimo productor de miel del mundo y el tercer exportador, con 34 mil toneladas, sólo debajo de China y Turquía, que al mismo tiempo son los principales productores del edulcorante natural más antiguo.
No obstante, aseguró Aurora Xontalpa “aún hay contratos y la miel mexicana sigue saliendo, pero obviamente el tema de la competencia con el producto chino, además de desleal, es muy preocupante para los productores del municipio de José María Morelos porque está sustituyendo nuestra miel sin las características y calidad de la mexicana, pero que al final impacta a nivel comercial”.
Según la Sader, actualmente hay cerca de 45 mil apicultores en el país, quienes trabajan con 1.9 millones de colmenas; más de 30 por ciento de la producción concentrada en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, donde 17 mil campesinos manejan más de 0.5 millones de colmenas. México es también uno de los mayores exportadores mundiales de miel orgánica.
“Entonces, con el tema de la covid-19 —la enfermedad contagiosa de la nueva cepa de coronavirus— hay un impacto doblemente fuerte en las cadenas agroalimentarias, y ahorita con el cierre de negocios no se puede comercializar ni movilizar los productos; entonces, hay un triple impacto en el tema de la miel: desplazamiento, comercialización y la producción fraudulenta por parte de China”, concluyó la investigadora quintanarroense.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 19 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN
-
Cozumelhace 18 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL
-
Policíahace 18 horas
PERSECUCIÓN Y ARRESTO EN BENITO JUÁREZ: DETIENEN A DOS PERSONAS POR DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA
-
Cancúnhace 24 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 24 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI