Cancún
SIN REACTIVACIÓN TURÍSTICA NO PUEDE INICIAR PROMOCIÓN: DARÍO FLOTA

“Hasta en tanto no exista una definición en la fecha de apertura de hoteles, las campañas no serán lanzadas. Estamos a la espera de que las autoridades sanitarias den luz verde para dar a conocer el lanzamiento, mientras tanto, seguimos trabajando en protocolos de higiene y limpieza para dar seguridad y certeza a los turistas una vez que se levante el confinamiento.”
En tanto, la turoperadora Expedia ubicó a Cancún como el principal destino de viaje de los estadunidenses fuera de su país, y María Teresa Solís Trejo, directora y especialista en Turismo y Desarrollo Regional de la consultora Deloitte, señaló que la industria apenas se prepara para el regreso a “la normalidad”, que estimó podría ocurrir entre tres y cinco años.
En el documento intitulado El mundo transformado por el covid-19; escenarios para la resiliencia de líderes después de la tormenta, que tiene la finalidad de ofrecer contextos posibles para tomar las mejores decisiones, la especialista precisó que la etapa de recuperación podría concretarse en el mediano plazo entre 18 y 24 meses.
Al mismo tiempo, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) emitió un comunicado para recordar y precisar sus acciones de combate el coronavirus mientras sigue “operando” con tres terminales cerradas y una abierta (la Cuatro), y ayer martes fue el peor día para el aeropuerto de Cancún, fuera de contingencias ambientales, con 19 operaciones programadas.
Acciones en el aeropuerto
Eduardo Rivadeneyra Núñez, vocero de la terminal aérea, puntualizó que el documento Asur toma acciones concretas frente al covid 19 “es sólo para precisar las acciones del grupo contra la pandemia, y al mismo tiempo reconoció que la jornada del martes es la peor ue registra el coso fuera de alguna contingencia climatológica.
El desglose de operaciones programadas para el martes 19 de mayo fue del mismo número, de las que fueron nueve llegadas (siete nacionales y 2 internacionales) y 10 salidas (ocho domésticas y dos al exterior); hace exactamente una semana, el martes 12 de mayo fue el peor día para la terminal aérea cancunense, cuando reportó 22 supuestos vuelos .
Explicó que los vuelos internacionales programados fueron únicamente dos desde y hacia Dallas y que, “como siempre, no hay garantía de que se lleve a cabo la operación”. El récord de vuelos programados para un día es de 659, el sábado 31 de marzo de 2018, mientras que en octubre de 2005 no hubo vuelos ni despegues por dos días debido al huracán Wilma.
De acuerdo con estadísticas de Asur, en marzo de 2019 llegaron al aeropuerto de Cancún —principal vía de acceso a Quintana Roo— dos millones 446 mil 227 pasajeros; durante abril fueron dos millones 252 mil 716 y en mayo dos millones 119 mil 868 personas, para un gran total de seis millones 818 mil 811.
La pandemia por el coronavirus fue decretada a partir del lunes 23 de marzo, por lo que el próximo sábado se completarán dos meses de cuarentena, que ha provocado que cerca o más de siete millones de personas no hayan visitado el Caribe mexicano, sobre todo si se toma en cuenta que desde la última semana de marzo no hay turismo en la región.
El aislamiento social provocó que se perdieran las vacaciones de Semana Santa, y que actualmente esté en riesgo la temporada de verano, que “podría echarse a perder si se acelera el regreso porque seguimos siendo una zona roja; imagínate que haya un rebrote o se contagia algún visitante”, premonizó Abelardo Vara.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 18 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 19 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 18 horas
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN
-
Policíahace 18 horas
PERSECUCIÓN Y ARRESTO EN BENITO JUÁREZ: DETIENEN A DOS PERSONAS POR DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA
-
Cozumelhace 18 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL
-
Puerto Moreloshace 24 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Culturahace 18 horas
JUVENTUD COZUMELEÑA SE ACTIVA: LANZAN “AGENTES DEL CAMBIO” PARA FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN LA ISLA
-
Puerto Moreloshace 24 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI