Cancún
TREN MAYA NO SE DETIENE, PESE A VOCES EN CONTRA

CANCÚN.- El Tren Maya no se ha detenido, atentando contra la salud y la vida de millones de indígenas y no indígenas en la región. Las actividades de ejecución representan un abuso de poder durante la pandemia en detrimento de los derechos humanos, ya que avanzan mientras la población sufre las restricciones impuestas de manera fáctica y legal al derecho al acceso a la información y la justicia, se quejan las comunidades mayas.
En febrero pasado, en una carta dirigida a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y a Andrés Manuel López Obrador, los pueblos originarios mayas, tsotsiles, tzeltales y choles presentaron una demanda de juicio de amparo contra la construcción del ferrocarril en la península de Yucatán.
Derivado de la crisis sanitaria por el coronavirus en México, la CNDH emitió una serie de medidas cautelares en favor de los pueblos originarios que habitan en la península del Sureste para que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) suspenda las actividades no esenciales relativas al megaproyecto.
El exhorto es resultado de la petición colectiva de comunidades que habitan las zonas donde serán instaladas vías, luego de que la estrategia de reactivación económica del gobierno federal, en la que la industria de la construcción es considerada esencial, se pone en riesgo sanitario a las zonas, que han permanecido aisladas para evitar contagios de la covid-19.
Desde el pasado 6 de mayo, por medio de un escrito de 37 cuartillas, los habitantes de la península pidieron a la CNDH que exigiera a López Obrador abstenerse de “realizar actos tendientes a la ejecución del Tren Maya”; es decir, para que no se ejecute en los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
En el documento se añade que “de continuar se pondría en peligro a la población porque México aún está en medio de la contingencia por el virus causante de la enfermedad contagiosa del nuevo coronavirus”, y la península de Yucatán está en rojo en el Semáforo de Regreso a la Normalidad.
Así, lo que los indígenas pidieron detener provisionalmente son las actividades de licitaciones, encuestas, censos, entrevistas, inspecciones, revisiones, mantenimiento y construcción de estructuras, pues al establecer contactos no necesarios pone en riesgo la vida y la integridad de las personas en los sitios donde se realizan actividades (Tabasco y Chiapas).
En respuesta a la petición de los pueblos originarios, el “organismo nacional, garante en la defensa y protección de los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, solicitó la suspensión al actualizarse la gravedad, urgencia y posible daño a la salud, la integridad personal y la vida de los habitantes de la región”.
La construcción del Tren Maya arrancó el pasado lunes 4 de mayo, en plena Fase 3 de la contingencia, sobre ocho kilómetros en Palenque para limpiar vías del extinto tren Chiapas-Maya, y pocos trabajadores se presentaron para evitar contagios masivos. Para garantizar la salud, la CNDH recomendó postergar obras no prioritarias del megaproyecto que pretende recuperar 41.5 kilómetros de vías abandonadas a un costo de 27.6 millones de pesos.
La CNDH reconoció el riesgo de contagio y posible deceso de continuar la construcción del ferrocarril en estos momentos, y apeló al “derecho humano a la salud, la integridad y la vida, consagrados en los artículos 4 y 29 de la Constitución mexicana; 12 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; y 4 y 5 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (Pacto de San José, Costa Rica)”.

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Viralhace 17 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Playa del Carmenhace 24 horas
TRES MIL FAMILIAS RECIBEN DESPENSAS EN PLAYA DEL CARMEN: “PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO” TRANSFORMA COMPROMISOS EN REALIDAD
-
Isla Mujereshace 24 horas
CANDELERO RENACE: ATENEA GÓMEZ TRANSFORMA VIALIDAD CLAVE EN ISLA MUJERES