Cancún
BAJO ESTRICTA CERTIFICACIÓN SANITARIA HOTELES DE CANCÚN SE DICEN LISTOS PARA REABRIR

CANCÚN (Germán Arreola).- En preparación para la reapertura, algunos hoteles han empezado a dar a conocer que ya cuentan con programas de certificación sanitaria, tanto cadenas mexicanas como extranjeras, “basados en el cumplimiento de estrictos protocolos de higiene y sanitización, debidamente auditados y certificados para mayor confianza y seguridad,
El “Semáforo de la nueva normalidad’ presentado por la Secretaría de Salud (Ssa) apunta a una apertura reducida de las actividades no esenciales. Esa restricción podría suponer un problema para los complejos hoteleros, que pretenden reiniciar operaciones a una capacidad mínima de 30 por ciento para cubrir sus costos de operación.
El retorno a la actividad para los centros de hospedaje del Caribe mexicano aún es incierto porque tendrá que ser definido por las autoridades sanitarias con apego al semáforo, y Quintana Roo está entre las 10 entidades con mayor número de contagios y muertes; por ello, será casi imposible la apertura de alguno el partir del 1 de junio.
El programa de certificación sanitaria de la cadena Palace Resorts —propiedad del yucateco José Antonio Chapur Zahoul y que conforma el hotel Moon Palace y el Le Blanc, entre otros— es el más completo de los conocidos hasta ahora, entre el del consorcio español Riu y el mexicano Krystal.
El de la también cadena mexicana Palace contempla 21 apartados, que van desde el lineamiento general —que engloba a los colaboradores de sus inmuebles— hasta la atención a clientes; entre otros: capital humano, recepción, ama de llaves, animación, áreas públicas, mantenimiento, y seguridad.
En un segundo gripo cita diversas actividades de servicios: cocina, servicio a cuartos, bares, restaurantes, bell boys (botones), salas de belleza, mayordomos, grupos de animación, lavandería, conductores, recepción de mercancías, transportación de huéspedes y colaboradores, entre otros.
Riu y programa de seguridad
La cadena Riu Hotels & Resorts, propiedad de los hermanos Luis y Carmen Riu Güell, nacidos en Palma de Mallorca, España. Dio a conocer mediante un comunicado que su programa de seguridad e higiene está formado por 17 protocolos y afronta la nueva situación de forma global, entrando en el detalle de la operación diaria, servicio al cliente, limpieza y desinfección.
Fue desarrollado por profesionales del grupo, en colaboración con la consultora especializada Preverisk, y su principal objetivo es la seguridad del huésped y los empleados; se añade que ele manuel será compartido con la industria por medio de una alianza llamada “Post Covid 19 Hospitality Sector Alliance”, pues lo más importante ahora es la recuperación de los destinos.
El documento fue trabajado durante varias semanas por especialistas para crear “protocolos que servirán para guiar la operación de los hoteles en su reapertura postcovid, entrando en el detalle del trabajo de cada departamento para ofrecer las máximas garantías de seguridad a huéspedes y empleados”.
Se incluyen recepción, pisos (limpieza), comedor, bar, cocina, pastelería, recepción de mercancías, servicios técnicos, zonas industriales, áreas y transporte de personal, fitness y animación, entre otros, son los departamentos que a partir del retorno aplicarán las nuevas medidas en su trabajo diario para afrontar la reapertura.
Krystal listo
En tanto, la cadena Santa Fe, propiedad de Francisco Medina Elizalde, aña que pertenecen los hoteles Krystal, reportó que en preparación para la reapertura de hoteles y las marcas que operan están haciendo todo lo necesario para que al reanudarse los viajes de placer o negocio, el cliente se sienta en la mayor confianza y seguridad.
Se jactó de ser primera cadena hotelera mexicana en anunciar un programa de certificación sanitaria, llamada Stay Safe&Clean, resultado de un profundo análisis de estándares nacionales e internacionales para definir las acciones integrales en torno a la limpieza y desinfección de hoteles en todas sus instalaciones, que implican tres grandes gestiones.
A saber: protocolo Stay Safe&Clean, recomendado por Ecolab —líder mundial en higiene, productos y servicios para asegurar ambientes limpios y seguros—; procedimientos y certificación de la nabo de la empresa Cristal International Standars, que brinda servicios basados en modelos de calidad mundial para el sector turístico.
La certificación tienen una amplia cobertura en todas las áreas del hotel: en habitaciones, con una profunda desinfección continua desde manijas de acceso; sanitización totan eb el ciento por cinto de procesos de alimentos y bebidas; total limpieza yen áreas públicas, así como entrenamiento especial y capacitación a los colaboradores en materia sanitaria.

Cancún
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN

El mar Caribe fue testigo de una vibrante jornada deportiva con la edición número 20 de “El Cruce”, la competencia de aguas abiertas más emblemática de México, que este año reunió a 1,502 nadadores de 28 países. La gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, dio el toque de salida a esta fiesta deportiva desde Playa Caracol, acompañada por la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta.
Esta edición de “El Cruce” se inscribe en el marco de la celebración del 50 aniversario de Quintana Roo y el 55 aniversario de Cancún, y contó con la participación estelar de la campeona olímpica Sharon Van Rouwendaal, consolidando el evento como uno de los favoritos a nivel internacional.
La gobernadora celebró especialmente la participación de 107 atletas quintanarroenses, a quienes felicitó y deseó el mayor de los éxitos, reiterando que en su gobierno el deporte es una herramienta clave para construir tejido social y fomentar la paz.

Las tres pruebas del evento incluyen distancias de 1.9, 3.8 y 10 kilómetros, nadadas entre Playa Caracol y el Ecopark Caribbean Carnaval en Isla Mujeres. Con edades de entre 11 y 70 años, los competidores representan a los 32 estados de México, con un 20% de atletas internacionales.
El evento no solo resalta el talento deportivo, sino también impulsa el turismo: se calcula una derrama económica de 51 millones de pesos, con más de 10 mil cuartos noche ocupados y más de 5 mil asistentes disfrutando de Cancún durante este fin de semana.
Con este tipo de eventos, Quintana Roo reafirma su lugar como epicentro del turismo deportivo en América Latina, combinando naturaleza, deporte y proyección internacional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN CORRE POR EL PLANETA: MARA LEZAMA INAUGURA LA PRIMERA “RECICLA RUN” EN EL DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

Más de 600 personas convirtieron el Malecón Tajamar en una fiesta deportiva y ecológica con la primera edición de la “Recicla Run”, una innovadora carrera organizada en conmemoración del Día Mundial del Reciclaje. El evento fue encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien dio el banderazo de salida acompañada por autoridades municipales y cientos de ciudadanos comprometidos con el cuidado del medio ambiente.
Lejos de ser una competencia tradicional, esta carrera marcó un precedente al tener como requisito de inscripción la entrega de materiales reciclables como PET, cartón, aluminio o papel, fomentando así una cultura activa de reciclaje entre la población.
Participantes de todas las edades recorrieron circuitos de 3 y 5 kilómetros en un ambiente festivo donde el deporte y la conciencia ambiental se dieron la mano. Familias completas, atletas y amantes de la naturaleza corrieron bajo la consigna de proteger la riqueza natural de Cancún y de todo Quintana Roo.

“Hoy demostramos que el cambio empieza por nosotros mismos, desde nuestras casas y nuestras acciones. Este evento refleja los valores de un gobierno humanista con corazón feminista, que pone en el centro el bienestar común y la protección del medio ambiente”, declaró Mara Lezama al reconocer el entusiasmo de los asistentes.
Además de la carrera, los asistentes pudieron visitar un módulo de adopción de mascotas instalado por el área de Bienestar Animal Municipal, reforzando el enfoque integral del evento hacia un entorno más sustentable y empático.
El evento también contó con la presencia de funcionarios como Ana Paty Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez; Jacobo Arzate Hop, presidente de la CODEQ; Alejandro Luna López, director del Instituto Municipal del Deporte; Franntz Ancira, director de Siresol, y Fernando Haro Salinas, titular de Ecología municipal.
La “Recicla Run” no solo dejó huella en el asfalto, sino también en la conciencia colectiva de los cancunenses que corrieron, reciclaron y celebraron juntos un futuro más verde.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 11 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Playa del Carmenhace 20 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PROTECCIÓN CIVIL DE PUERTO MORELOS ENFRENTA CON VALENTÍA LOS INCENDIOS FORESTALES: “PROTEGEMOS VIDAS Y NATURALEZA”, AFIRMA BLANCA MERARI
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA UNIÓN FAMILIAR EN CANCÚN CON UNA FIESTA DE SOL Y VALORES
-
Cancúnhace 21 horas
RETIRA GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ 47 ESPECTACULARES PARA MEJORAR IMAGEN URBANA