Cancún
7 MIL OBRAS FRENADAS Y 120 MIL DESEMPLEADOS DEJÓ EL “PARÓN” EN LA CONSTRUCCIÓN: CHILÓN COLORADO

CANCÚN (Germán Arreola).- Los problemas que obligaron la reanudación de las actividades de la construcción tras más de un mes de solicitar al gobierno federal ser incluida en las “actividades esenciales” que podían continuar durante la pandemia, fueron el desempleo de 120 mil trabajadores, el parón de siete mil obras y el riesgo de quiebra de cientos de empresas: “Fue un logro de la sociedad, no una visión de Andrés Manuel López Obrador, los obligamos prácticamente”.
Juan José Chilón Colorado, dirigente nacional del Sindicato de Trabajadores, Obreros y Empleados de la Construcción (Sitec, por su acrónimo), añadió que, sin embargo, no es suficiente para sanar a la industria en su totalidad, ya que antes de la pandemia la actividad tenía un debilitamiento de casi dos años.
“La inclusión en la ya de por sí «inconstitucional lista de actividades esenciales», que además viola el derecho de igualdad consagrado en la Carta Magna de nuestro país, fue gracias a la presión de sindicatos y organismos constructores; tristemente, porque en otros países no entró en paro o receso puesto que, por práctica, la actividad cuenta con el equipo necesario de seguridad e higiene, y es prácticamente imposible trabajar pegados uno con otro.
“En la construcción, mínimo se requiere una distancia de metro y medio entre compañeros para laborar; entonces, si las normas de seguridad e higiene se cumplen cotidianamente, no había razón para suspender la construcción; sin embargo, así se hizo y además el gobierno federal blindó la construcción del aeropuerto de Santa Lucía y de la refinería de os Bocas, con lo que demostró que se podía seguir construyendo sin necesidad de suspender la industria.”
El desempleo, aunado a la homologación de actividades con Estados Unidos y Canadá, y la urgencia por reactivar la golpeada economía mexicana, obligó al gobierno mexicano a tomar la decisión de crear protocolos y estrategias para que la industria labore, pese a que el país aún registra gran número de contagios diarios, sostuvo el líder sindical.
El exdirigente sindical celebró la reincorporación del sector, ya que consideró que en el corto plazo se verá reflejada de manera positiva en la economía mexicana; sin embargo, “no es suficiente porque también tenemos que reactivar la contratación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) porque 85 por ciento están actualmente desocupadas”.
“La crisis alimentaria, económica y de desempleo que se viene es aún incalculable, mucho más grave incluso que el propio tema de la pandemia que ha provocado la covid-19”, la enfermedad contagiosa del nuevo coronavirus”, acotó el líder sindical.
Chilón Colorado también propuso mayor agilidad en los protocolos de la industria en los gobiernos estatal y municipal, para que los trámites se puedan realizar con más velocidad, además de adoptar procesos en línea: “Si seguimos con lo mismo no podemos hacer un desarrollo de vivienda y esperar cuatro o cinco meses para obtener los permisos”.
Las actividades en las que se prevé comience a activarse la industria es en la construcción de vivienda, edificios multiusos, centros comerciales, desarrollos industriales y hoteles, entre otros; además de proyectos en la industria pública ya pactados a partir del 1 de junio por decisiones técnicas y reglamentación, pues el regreso tendría que ser el 18 de mayo, de acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
Según datos consultados en el observatorio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), en el Departamento de Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), hay alrededor de mil 800 contratos firmados durante el primer trimestre de 2020, de los que mil 400 corresponden a la SCT.

Cancún
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.
El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.
La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.
Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.
El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 15 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Cozumelhace 13 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Isla Mujereshace 14 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE