Conecta con nosotros

Cancún

DENUNCIAN MILLONARIO FRAUDE DE AIRBIT CLUB, EMPRESA DE INVERSIÓN DE CRIPTOMONEDAS EN CANCÚN

Publicado

el

CANCÚN.- Miles de personas en Quintana Roo han sido defraudadas por empresas que ofrecen ganancias a través de la inversión en criptomonedas, las que se han aprovechado de la pandemia del coronavirus para vaciar sus cuentas, cuando esta gente más requiere de su dinero en uno de los estados más golpeados por el desempleo.

El millonario fraude ha sido denunciado en contra de la empresa Airbit Club, que opera fuera de la ley desde hace años en los 32 estados de la República y que ha sorprendido a sus “socios”, quitando el dinero de sus carteras sin previo aviso y sin autorización.

Los afectados piden el apoyo de las autoridades estatales y federales, sobre todo ahora que existe una guerra contra la corrupción y la evasión fiscal, a fin de recuperar su dinero que, en algunos casos, asciende a decenas y hasta cientos de miles de pesos, y que sumados son millones los que han esas personas se han apoderado ilegalmente.

Al menos 500 afectados se han atrevido a interponer denuncias en plataformas como change.org en contra de los líderes de Airbit Club, Itzeel Gutiérrez, Gutemberg Do Santos y Renato Rodríguez, quienes mantienen amenazados a los “clientes” de cancelar sus cuentas y quedarse con su dinero en caso de denunciar o ventilar sus fraudes.

Esta empresa opera bajo el esquema de supuesto «club», ofrece rendimientos en dólares y criptomonedas como bitcoin, con una inversión primaria y promesas de ganancia por encima de lo invertido, con intereses arriba de los bancarios, además de funcionar a través de referidos, es decir, el esquema de pirámide.

De acuerdo con la información de los “socios”, en el primer día de acción legal se presentaron más de 100 denuncias ante la SEC (U.S. SECURITIES AND EXCHANGE COMMISSION) por fraude, contra sus principales líderes internacionales, Renato Rodríguez (CEO) y Gutemberg Dos Santos, así como los llamados líderes por países (Master Council), que para México recae en la figura de Itzeel Gutiérrez.

Los afectados siguen sumando firmas de gente perjudicada a través de acciones mediáticas como en la plataforma change.org, además de un grupo de mensajería instantánea en Telegram.

A decir de los afectados, son miles y miles de “socios” de Colombia, México, Estados Unidos, India, y hasta Rusia los han emprendido acciones legales contra la empresa Airbit Club por presuntamente haberlas defraudado, luego de ser engatusadas para que inviertan en criptomonedas y obtener ganancias, las cuales son virtuales e imposibles de obtener de manera física, es decir, con dinero en mano.

En caso de México, afirman que ahora, en la crisis por coronavirus, sus cuentas fueron ordeñadas con el pretexto de la misma contingencia, vaciando sus billeteras digitales, lo cual pudiera significar decenas o cientos de millones de dólares.

Informan que en el país, Itzel Gutiérrez realiza la labor de “convencimiento” en cada uno de los 32 estados, engatusando así a la gente para invertir y convertirla en “socia” de la empresa que ofrece ganancias a través del Bitcoin y otras criptomonedas, lo cual, según los afectados, es falso. Sus labores no se han detenido ni con esta pandemia. Hace unos días la Master Council realizó una reunión virtual vía “Zoom” con más de 500 personas, a las que -aseguran- considera ingenuas o ilusas.

Fuente Crónica

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO

Publicado

el

En un firme compromiso con el desarrollo de la zona sur del estado, el senador Gino Segura realizó una intensa jornada de trabajo, donde escuchó de primera mano las necesidades de la ciudadanía y fortaleció el vínculo con sectores estratégicos.

La gira inició en la unidad de Producción Acuícola San Lucas en Huay Pix, un espacio dedicado a la engorda de Mojarra Tilapia. En el encuentro, productores de la región presentaron diversas propuestas para impulsar el crecimiento del sector acuícola bajo un esquema de prosperidad compartida que busca fortalecer la economía local.

Más tarde, el senador se trasladó a la Casa de la Transformación en Chetumal, donde atendió directamente a ciudadanos, dando seguimiento a sus peticiones y entregando apoyos previamente gestionados. Desde equipo médico y deportivo hasta herramientas de trabajo, su visita representó un respaldo tangible a quienes más lo necesitan.

Como parte de su agenda, encabezó una asamblea informativa en la que convocó a la ciudadanía a participar activamente en la elección del 1 de junio, subrayando la relevancia de elegir a los nuevos jueces que definirán el rumbo del país.

Para cerrar la jornada, convivió con equipos de básquetbol, exjugadores profesionales y un grupo de veteranos, resaltando la importancia de la recreación y el sano esparcimiento como pilares de una comunidad sólida.

Con estas acciones, Gino Segura reafirma su compromiso con la zona sur, apostando por un desarrollo equitativo y una gestión cercana a la gente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 16 de mayo de 2025.– La rápida acción del gobierno municipal de Estefanía Mercado permitió una respuesta eficaz ante un fuerte accidente ocurrido en la carretera federal 307, en el tramo Cancún–Playa del Carmen.

El incidente, registrado antes del ingreso a la cabecera municipal, dejó un saldo de 15 personas lesionadas, cuatro de ellas en estado crítico, quienes fueron trasladadas de inmediato a hospitales de la región:

  • Dos al Hospital del IMSS
  • Uno al Hospital General
  • Uno a la clínica privada Amerimed

La Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal y con apoyo de la Guardia Nacional, encabezaron las labores de rescate, contando con la participación de la Cruz Roja Mexicana, ERUM, Playamed, Costamed, Mexpol y EMT.

Este esfuerzo interinstitucional resalta el compromiso del gobierno de Estefanía Mercado con la protección de la vida y la atención inmediata a emergencias, fortaleciendo la capacidad de respuesta de los cuerpos de seguridad y auxilio en Playa del Carmen.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.