Conecta con nosotros

Cancún

PIDE COPARMEX PRONTA REACTIVACIÓN ECONÓMICA; ANUNCIA PROTOCOLO SANITARIO PARA AGREMIADOS

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- Los centros empresariales de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Quintana Roo urgieron la pronta reactivación y recuperación económica y turística que ha dejado la contingencia sanitaria derivada de la pandemia por el coronavirus, informó Sergio León Cervantes.

Adelantó que ante la falta de respuesta del gobierno federal instalarán una mesa de trabajo de protocolos sanitario, en conjunto con las diferentes secretarías del gobierno estatal (Salud, Trabajo, Turismo, Finanzas y Desarrollo Económico, entre otras), con la intención de desarrollar protocolos sanitarios.

Durante la Sesión Ordinaria del Consejo Directivo de la Coparmex estatal; la comunidad empresarial quintanarroense señaló que, por medio de la unión con las cámaras, organismos y asociaciones se instalará la Mesa de Trabajo de Protocolos Sanitarios bajo un consenso entre iniciativa privada y el gobierno de Quintana Roo.

“Eso permitirá que sean factibles para todos los sectores, sin generar altos costos adicionales y con la prioridad de cuidar la salud de los colaboradores, clientes y proveedores, así como regular que no sean protocolos que se conviertan en objeto de posterior intentos de soborno y/o corrupción”, precisó León Cervantes.

#CoparmexPorQROO que conforman los Centros Empresariales de Coparmex Chetumal Coparmex Cozumel y Delegación Coparmex…

Posted by Coparmex Quintana Roo on Wednesday, May 13, 2020

La creación, desarrollo y ejecución de la laboral entre la IP y el gobierno del estado provocará que haya garantías de que estamos preocupados y ocupados por los quintanarroenses, así como por los turistas nacionales e internacionales que llegan al Caribe mexicano, lo que generará certeza y seguridad sobre otros destinos competidores.

El empresario consideró que así están contribuyendo de manera directa a la reactivación y recuperación económica turística porque “buscamos crear certificaciones —que se deben de convertir en medidas cotidianas—, que garanticen que estamos trabajando en áreas con más espacio, estrictas medidas de higiene y, sobre todo, que no nos orillen a iniciar una competencia de precios con otros destinos turísticos.

En la Coparmex Quintana Roo “estamos convencidos de que tras la pandemia surgirá un turismo sustentable, ordenado, consciente y preocupado por su salud. Las certificaciones brindarán seguridad y garantía para que nuestros futuros visitantes disfruten de sus vacaciones, retornando a sus casas sanos y felices”.

Durante la reunión virtual, en la que también participó el presidente nacional del sindicato patronal, Gustavo de Hoyos Walther, se hizo un llamado a todos los empresarios del país a sumarse a un esfuerzo conjunto de diálogo, reflexión y cercanía, para enfrentar juntos los graves problemas por los que atraviesa México.

La Coparmex emitió hace algunos días una serie de propuestas para evitar la pérdida de empleos y activar la economía nacional: acelerar los procesos de devolución de impuestos, en particular del Impuesto al Valor Agregado (IVA); suspensión temporal de pagos provisionales del IVA y del Impuesto Sobre la Renta (ISR), particularmente en el sector aéreo, turismo, logística y transporte.

La tercer propuesta tiene que ver con la suspensión temporal de actos de fiscalización; también, el establecimiento urgente de estímulos fiscales temporales al empleo e inversión; suspender temporales el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel, y financiación y acceso a créditos blandos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

Publicado

el

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.

El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.

El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.

El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.

La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.

Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.

Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.

Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.