Conecta con nosotros

Cancún

SE DIVIDEN OPINIONES SOBRE “REGRESO A LA NORMALIDAD” EN LA IP

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- El reinicio de actividades “lo más pronto posible” que anunció el gobernador Carlos Manuel Joaquín González durante la mañanera del miércoles 13 de mayo dividió opiniones entre los sectores empresarial y hotelero, pues se consideró que primero debe haber total seguridad sanitaria, pues Cancún tiene el porcentaje  de letalidad por el coronavirus más alto del país, incluso a nivel mundial, que es de poco más de 7.0.

Hasta el pasado domingo, y con base en cifras oficiales, el municipio de Benito Juárez, con 17.5 por ciento, es el de mayor letalidad del país por el coronavirus, de acuerdo con las estadísticas de los Servicios Estatales de Salud y/o Secretaría estatal de Salud (Sesa); en tanto, el estado ocupa la misma posición a nivel nacional.

En Quintana Roo se muere uno de cada seis infectados por la covid-19 para un índice de 18 por ciento, primer lugar nacional y cerca de tres veces el promedio mundial (6.9 por ciento), y dos del nacional (10), según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades sanitarias mexicanas, ambas al miércoles 13 de mayo.

El consenso general, entre todos los interlocutores, fue que para retornar a la actividad todos los quintanarroenses deben entender que no se regresará a “la normalidad”, sino a un mundo en el que la covid-19 —enfermedad contagiosa de la nueva cepa del coronavirus— va a estar en la mesa y se tendrán que tomar medidas.

Para Inna Germán Gómez, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, “es una situación ambivalente” porque por un lado ya es necesario reactivar la economía, empezar a trabajar, pero habrá muchísimas medidas a las que habrá que acostumbrarse como situaciones de distancia, entre muchas otras,

Y por el otro advierte que México no se caracteriza por tener medidas higiénicas, al contrario, “somos bastante laxos en ese sentido y también somos un país de abrazadores y besucones, nos encanta el contacto físico; esa parte también la vamos tener que empezar a cambiar debido a que siempre estará latente el riesgo de un rebrote de contagios”,

En contraste, Abelardo Vara Rivera, presidente vitalicio de la Asociación de Hoteles de Cancún, criticó el mensaje y señaló que hace tiempo está en desacuerdo con que el primero de junio “sea la reapertura oficial de Cancún; abrir ese día sería un gran error (…) porque a la hora que empiece a haber contagios con turistas, o alguna muerte…”.

“Mis motivos son muy sencillos: primero, somos un destino turístico —el primero de México y América Latina— que recibe muchísimos visitantes y que ahorita tiene una situación sanitaria muy drástica, sobre todo en Cancún porque, según las cifras públicas, somos el municipio y el estado con el mayor promedio de muertes en el planeta por el coronavirus.”

Sergio León Cervantes, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (por su acrónimo, Coparmex) aplaudió la decisión y la justificó porque “los especialistas ya están viendo los riesgos; cómo van a ser esa aperturas graduales y los programas de reactivación; ya se está hablando de protocolos de seguridad sanitaria”.

De su lado, el chef Marcy Bezaleel Pacheco, dirigente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), estimó que ya es necesario reiniciar labores “y más porque al final vivimos del turismo y sobre todo porque, en lo que es mi sector, el restaurantero, las familias ya aguantan sin trabajar”.

Finalmente, Israel Urbina Acuña, presidente en Benito Juárez de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano (ARPCM), reconoció que “estamos en una zona de alto riesgo de contagio; sin embargo, la reactivación económica tiene que darse, pero con todos los protocolos sanitarios (…) sí es válido siempre y cuando los negocios están al cien en cuanto a los protocolos de seguridad sanitaria”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.