Cancún
ACUSAN “CERRAZÓN” DE ASUR; SIGUE COBRANDO RENTAS PESE A BAJA EN FLUJO EN EL AEROPUERTO: AMAV
CANCÚN ( Germán Arreola).- El Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) se muestra insensible y atenta contra las agencias de viajes y las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del aeropuerto internacional de Cancún: pese a la contingencia sanitaria no es empático ni solidario con sus locatarios y se niega a negociar las rentas, acusó Sergio González Rubiera, presidente en Cancún de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).
Añadió que se solicitó la condonación de los meses de abril, mayo y junio porque no quieren cancelar contratos, e incluso hizo una analogía bastante descriptiva: “… hasta los bancos han sido flexibles”; además, el grupo es mentiroso porque basan su postura en que “el aeropuerto sigue trabajando en forma normal, lo que es totalmente falso”.
Durante una videoconferencia, el turistero precisó que durante la pandemia son incontables las empresas que se han solidarizado: propietarios que han bajado las rentas e incluso que las han condonado en plazas comerciales y edificios de oficina, “hasta los bancos, que suelen ser bastantes duros, se han flexibilizado en el cobro de créditos a sus cuentahabientes”.
“La actitud de Asur ha sido completamente diferente, han estado negados se han cerrado a negociar y quieren seguir manteniendo las rentas, que además son muy elevadas y en dólares; lo que la AMAV solicitó, a nombre de nuestros asociados, es que nos condonaran los pagos de los módulos que ocupamos en el aeropuerto por los meses de abril, mayo y junio.”
Comentó que aunque en marzo inició la caída en la ocupación turística, aún así se pagaron las rentas de marzo, y ya abril fue muy difícil de pagar; no se quieren cancelar los contratos, por lo que solicitaron la condonación por esos tres meses de una crisis sin precedente. No hay ninguna agencia de viajes trabajando ni turistas.

“Ante eso esperábamos que Asur podría flexibilizar su postura y si no condonar la renta en ciento por ciento, cuando menos en una parte, un 50 por ciento , pero no. Ellos dicen, mediante cartas amenazantes a los locatarios, que el aeropuerto sigue operando normalmente lo que además es falso porque se han ido cerrando una a una las terminales-
“Se cerraron poco a pocos hasta quedar todo concentrando en la T4; no hay prácticamente operaciones en el aeropuerto, sí hay algunos cuantos vuelos pero no hay turistas. Ninguna agencia de viajes está recibiendo turistas en el aeropuerto; sin embargo, Asur mantiene el cobro de renta y siguen enviando cartas presionando a socios y agencias para que paguen, con la amenaza de que si no pagan serán acreedores a los intereses”, acotó.
González Rubiera puntualizó que las rentas son en dólares —“y el tipo de cambio ahora es muy diferente al de antes de a pandemia, cerca de 25 por uno”— y lamentó que Asur, “quizá la empresa más rentable del Sureste y que más dinero gana, en millones de dólares, iba a ser solidaria con las empresa turísticas quintanarroenses, pero nos equivocamos”.
El dirigente local de la AMAV explicó que hay alrededor de 10 módulos por cada una de las tres terminales en funcionamiento y que cada local paga en promedio dos mil dólares —hay rentas que oscilan entre mil y cuatro mil dólares—, por lo que nada más las agencias de viajes pagan alrededor de 60 mil dólares mensuales, que multiplicados al tipo de cambio actual (24.26 el 12 de mayo) arrojan un millón 455 mil 600 pesos cada mes.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















