Playa del Carmen
7 MILLONES LE COSTÓ A SOLIDARIDAD CARNAVAL PASADO
CHETUMAL (Ericka Novelo).- En plena contingencia sanitaria y donde Solidaridad ha sido uno de los mayores municipios con el número de contagios con 195 positivos y 32 defunciones, se da a conocer por parte de transparencia que se realizó la erogación de 7 millones 538 mil 446.4 pesos para 10 contratos para la realización del “Carnaval del Mundo 2020” en Febrero pasado. A pesar de señalarse como uno de los eventos “austeros” por el inicio de la contingencia sanitaria en el país y el estado.
Las empresas “Servicios Industriales DFL S.A. de C.V.”, “Grupo Febsa del Sureste S.A. de C.V.”, Karenka Pop S.A. de C.V., “Publipronto S.A. de C.V., “Opciones Corps S.A. de C.V.”, Impulsora Comercial Bluecaribe S.A. de C.V., y las personas físicas David Placencia Sánchez, Marta María de Juana López y Erandeni Abundis Rodríguez, fueron las beneficiadas con contratos obtenidos por la vía de la asignación directa.
El contrato más amplio le fue entregado a la persona física Marta María de Juana López por 1 millón 924 mil 208.00 pesos por el servicio integral para el concierto de grupos artísticos en el Carnaval del Mundo 2020.
Con el número de contrato DPM/AD/SER/008/2020 le fue entregado bajo el esquema de la adjudicación directa, dinero previsto en el presupuesto de egresos del gobierno municipal para el año 2020, el contrato tuvo una vigencia del 5 de febrero al 25 de febrero de 2020.
El documento lo firman la tesorera municipal, Shelina Abigail Alonzo Alamilla; la oficial mayor Patricia Burgos Lara; Deyanira Martínez Estrada, secretaria de justicia social y participación ciudadana, así como el prestador del servicio Marta María de Juana López.
El segundo contrato con más dinero se los llevó la prestadora de servicio Erandeni Abundis Rodríguez, quien obtuvo el contrato número DPM/AD/SER/009/2020 por la vía de la adjudicación directa para montar el escenario y equipo audiovisual para las festividades del carnaval del mundo 2020. El valor del contrato fue de 1 millón 493 mil 284.46 pesos, dinero incluido en el presupuesto de egresos del gobierno municipal de Solidaridad.
Con una vigencia del 12 al 25 de febrero de 2020, el contrato fue firmado y autorizado por la firman la tesorera municipal, Shelina Abigail Alonzo Alamilla; la oficial mayor Patricia Burgos Lara; Deyanira Martínez Estrada, secretaria de justicia social y participación ciudadana, así como el prestador del servicio Erandeni Abundis Rodríguez.
El tercer contrato por los que la presidencia municipal de Laura Beristain Navarrete pagó fue DPM/AD/SER/003/2020, otorgado a la empresa Servicios Industriales DFL S.A. de C.V. representada por Carlos Daniel Tirado Treviño por el servicio integral para la presentación del Artista Luis Enrique. El monto del contrato obtenido por la adjudicación directa fue de 1 millón 276 mil pesos pagado con recursos dentro del Presupuesto de Egresos del Gobierno Municipal del Ejercicio Fiscal 2020.
Según la información del mismo contrato, la empresa fue constituida el 9 de diciembre de 2015 pasado ante la fe de la Notara Pública número 18 cuya titular es Sonia Alcántara Magos, cuya sede es la ciudad de Santiago de Querétaro, Querétaro.
El beneficiario fue contratado por la vía de la adjudicación directa, según se estableció en la segunda sesión extraordinaria del comité de adquisiciones, arrendamientos y prestación de servicios relacionados con bienes inmuebles del Ayuntamiento de Solidaridad encabezado por la presidente municipal Laura Beristain.
El documento fue firmado por la tesorera municipal, Shelina Abigail Alonzo Alamilla; la oficial mayor Patricia Burgos Lara; Deyanira Martínez Estrada, secretaria de justicia social y participación ciudadana, así como el apoderado legal de la empresa Carlos Daniel Tirado Treviño.
Por el servicio integral de escenografía y decoración para las festividades del Carnaval del Mundo 2020, la empresa Impulsora Comercial Bluecaribe S.A. de C.V., cuyo administrador único es Gerardo Alanís Lara obtuvo por la vía de la adjudicación directa el contrato DPM/AD/SER/013/2020 por la cantidad de 1 millón 273 mil 606.40 pesos.
Esta situación ha generado molestias entre sectores sociales y activistas de Playa del Carmen que han reclamado mejores condiciones de salud pata atender la actual pandemia y donde se mencionó que la “austeridad” en eventos era para atender situaciones de emergencia.
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.
Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.
La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.
Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.
La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.
La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.
Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















