Cancún
HASTA 100 COOPERATIVISTAS Y EMBARCACIONES TURÍSTICAS EN CANCÚN APROVECHARÁN PERMISO PARA PESCA DE AUTOCONSUMO
CANCÚN (Germán Arreola).- En Cancún, alrededor de una centena de embarcaciones aprovecharán los permisos exprés de pesca para autoconsumo que, con motivo de la contingencia sanitaria, otorgó la Capitanía de Puerto, en coordinación con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estimó el exlíder náutico Ricardo Muleiro López.
El expresidente de Asociados Náuticos de Quintana Roo (ANQ) comentó algunos de los requisitos: el número de tripulantes (pescadores) dependerá del tamaño de la lancha; la captura queda supeditada a no más de cinco ejemplares por especie, y no atrapar especímenes en veda, entre otros.
En entrevista telefónica dijo que los pescadores no forman parte de ANQ, “pero hay alianzas con las cooperativas de Puerto Juárez e Isla Mujeres, pero no forman parte de la asamblea” y explicó que a fines de la semana pasada la Capitanía de Puerto regional emitió un boletín informativo mediante el que autorizó la pesca de autoconsumo.
Explicó que, primero, los interesados hicieron un registro virtual exprés ante las autoridades federales de Pesca, quienes emitieron las autorizaciones respectivas vía electrónica.
“Todas las embarcaciones, incluso aunque fueran de turismo náutico, no de pesca regular pero bajo las condiciones actuales, por medio de un correo electrónico tramitaron un permiso con la Conapesca, pero que tuvieran sus certificado de seguridad marítima y sus seguros al corriente, pueden hacer pesca de autoconsumo.”
Muleiro López añadió que los permisos restringen el número de la tripulación; es decir, depende el tamaño es el número de personas permitidas: las embarcaciones no pueden ir llenas; si es menor, hasta dos tripulantes, no capturar más de cinco ejemplares por especie no pescar ninguna especie en veda.
Sobre cuántas embarcaciones de Cancún-Puerto Juárez e Isla Mujeres serían beneficiadas por la disposición, consideró que serían precisamente los cooperativistas y muy pocos náuticos, probablemente las marinas que tengan servicio de pesca deportiva tal vez sí aprovechen las facilidades que está brindando la autoridad.
“Pero por ejemplo las embarcaciones que hacen buceo veo muy difícil que realmente la tripulación vaya a aprovechar ese programa; por qué, porque en principio el personal no tiene la capacitación regular de la pesca, además de que no tienen los implementos; los que aprovecharán serán las marinas que ya de por sí ofrecían la pesca turística.”
En Cancún calculó que la flotilla sería cercana a entre 30 y 40 embarcaciones de 40 pies de eslora (12.2 metros), y en el caso de los cooperativistas —todas las lanchitas que se utilizan para cruzar a Isla Mujeres, que regularmente dan servicio al turismo nacional— estimó que andarían por un número que oscila entre las 50 y 60.
Ricardo Muleiro comentó que, contrario a los integrantes de las marinas, las personas de las cooperativas sí están adiestradas para hacer pesca, por lo que seguramente serán los que van a aprovechar la autorización temporal de autoconsumo que, ante la contingencia por el coronavirus decidió extender la Conapesca.
“En el caso de la Terminal Marítima de Puerto Juárez, la que está a un costado de la Administración Portuario Integral de Quintana Roo (Apiqroo), las que regularmente se dedican a atender al turismo nacional con viajes a la isla Contoy, al tiburón ballena y a esnorquelear, serán los van a utilizar el programa de pesca de autoconsumo.”
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















