Conecta con nosotros

Cancún

DECESOS POR COVID-19 DIRECTAMENTE RELACIONADOS A ZONAS DE MAYOR IMPACTO AMBIENTAL: COINCIDEN SEMARNAT Y SSA

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- Datos recabados por las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Salud (Ssa) revelan que 78 por ciento de los decesos por coronavirus se registran en zonas con mayor impacto ambiental, por lo que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) trabaja en la construcción de un Sistema Nacional de Toxicología.

Los decesos registrados por causa de la covid-19 —la enfermedad contagiosa de la nueva cepa del coronavirus— a nivel nacional se concentran en las zonas con mayor impacto ambiental, dentro de un polígono que abarca del río Santiago, en el estado de Jalisco, hasta el Coatzacoalcos, en Veracruz.

El titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo Manzur, señaló mediante un comunicado que eso “revela una doble crisis sanitaria que urge resolver, ya que una vez más queda demostrada la interconexión que hay entre la salud ambiental y la humana”.

El viernes se realizó la cuarta reunión virtual de seguimiento del Toxitour — recorrido por los lugares más contaminados del país—, en la que participaron también el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, así como autoridades de las distintas instancias y representantes de organizaciones civiles.

Toledo Manzur recordó que una de las primeras problemáticas socioambientales y de salud que asumió como cabeza de la Semarnat fue la contaminación de ríos y cuencas, ya que es un pendiente ambiental que ha costado la vida a muchas personas, y quienes lo padecen actualmente se vuelven más vulnerables ante la pandemia.

Respecto al Toxitour, celebró la buena coordinación de trabajo que ha logrado el sector ambiental con la Ssa, el Conacyt y las organizaciones sociales para dar atención a las seis regiones más contaminadas del país, que se ubican en los estados de Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.

Por su parte, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez, dijo que en estos momentos lo importante es sustentar la doble emergencia sanitaria a la que se refirió el titular de la Semarnat, ya que “no sólo desnuda las condiciones de vida precarias asociadas a muchas enfermedades crónico-degenerativas”.

Añadió que esas afectaciones llevan a las personas contagiadas con la covid-19 a un desenlace trágico, y se añade el fenómeno de la toxicidad ambiental y sus implicaciones, lo que recrudece los efectos de otras enfermedades, por lo que el Conacyt busca la construcción del Sistema Nacional de Toxicología como alternativa de investigación e incidencia.

“El compromiso es echar a andar ese proyecto con altísima prioridad y darle el presupuesto necesario para atender, desde la articulación de las capacidades de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, la doble emergencia que se sobrepone con la nueva contingencia que representa el coronavirus”.

En tanto, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, consideró que si bien hay afectaciones, también se han presentado oportunidades para ayudar a recuperar la salud ambiental, y explicó que un ejemplo de ello es lo ocurrido en China, donde se ha visto una importante recuperación en el aire y el agua tras el confinamiento de la gente.

En tanto, representantes civiles presentes en la reunión virtual señalaron que la industria sigue trabajando de manera regular en tiempos de resguardo por la pandemia, y eso los pone en mayor riesgo; coincidieron en que el uso de plaguicidas es una de las causas más dañinas para la salud humana y pidieron a la autoridad sumar esfuerzos y recursos económicos.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.