Conecta con nosotros

Cancún

¿CÓMO SE DETERMINARON LAS ZONAS DE MAYOR RIESGO DE PROPAGACIÓN DEL COVID-19 EN CANCÚN?

Publicado

el

CANCÚN (Redacción). – El Centro Estatal de Información (Ceiqroo), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, analizó la Base de Datos sobre casos de Covid-19 y sitios de mayor concentración de personas en la zona urbana, para elaborar un mapa de los puntos con el potencial más alto de contagio y alertar a quienes tengan que acudir por actividades esenciales.

En el acopio y captura de esa base de datos participaron dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal.
Se ubicaron geográficamente los casos positivos de Covid-19 en el estado, a diferentes escalas y combinando la información necesaria para su localización más precisa, en coordinación con la Secretaría de Salud de Quintana Roo.

 

Se recopiló, se analizó y se conjuntó la información de supermercados, mercados, tianguis, bancos, cajeros automáticos, minisúpers, casas de empeño, hospitales y clínicas, farmacias, gasolineras, empresas de gas LP y tortillerías, entre otros sitios de aglomeración pública en la ciudad, con la colaboración de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Sefiplan), la Tesorería de Benito Juárez y el Banco de Datos del INEGI (denominado Denue).
Se obtuvo información del número de iglesias, paraderos de autobuses, parques, instalaciones deportivas, centros culturales, plazas, monumentos y vialidades, de la base de datos de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Benito Juárez.

El Ceiqroo analizó la importancia de cada una de esas variables como detonantes de la propagación del virus en referencia a los lugares y al grado de aglomeración del espacio público que representan, y les asignó un número de acuerdo al potencial de contagios.
Después, con el uso de Geotecnologías para análisis espacial (Sistema de Información Geográfica) el equipo multidisciplinario del Ceiqroo procedió a sobreponer capas y cruzarlas para obtener un mapa de zonas territoriales con mayor grado de concentración de gente, estableciéndose 6 zonas de alto potencial de dispersión del Covid-19.

Estas 6 zonas concentran el 30% de casos de Covid-19 positivos en Cancún
El 92% de paraderos de autobuses
El 67% de mercados y tianguis
El 37% de bancos
El 21% de espacios públicos
Y El 26% de sitios de aglomeración en toda la ciudad
Al mismo tiempo, se ubicaron 40 puntos de riesgo en los que el gobierno estatal colocará señalamientos, con el objeto de hacer del conocimiento público la situación de esos puntos y alertar a la población sobre el mayor potencial de dispersión del virus.

La Zona 1 se encuentra ubicada sobre las avenidas Tulum, José López Portillo, Andrés Quintana Roo y Xcaret, mismas que cuentan con 714 lugares de alto riesgo y 23 puntos de señalamiento.
La Zona 2 se encuentra ubicada sobre las avenidas Arco Norte, Kabah y Tules, cuenta con 134 sitios de alto riesgo y 4 puntos de alerta.

La Zona 3 se encuentra ubicada sobre las avenidas 20 de noviembre, Kabah y Niños Héroes, y cuenta con 206 sitios de aglomeración y 5 puntos de advertencia.

La Zona 4 se ubica sobre las avenidas 121, Politécnico y La Luna, cuenta con 156 lugares de alto contagio y 3 sitios de señalamiento.

La Zona 5 se ubica sobre las avenidas 149 y José López Portillo, cuenta con 112 sitios de aglomeración y 2 puntos de advertencia y, finalmente,

La Zona 6 se ubica sobre las avenidas José López Portillo, Lak´in y Puerto Juárez, con 99 puntos de alto riesgo y 3 de señalización
Recuerda que salir es exponerse al riesgo.

 

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

INAUGURAN EN CANCÚN EL CAI BO’OY CHÉ: UN ESPACIO INNOVADOR PARA LA EDUCACIÓN Y CUIDADO DE LA NIÑEZ DEL SECTOR TURÍSTICO

Publicado

el

En un acto que marca un hito en la política social y educativa de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del DIF estatal, Verónica Lezama Espinosa, inauguraron el Centro de Atención Infantil (CAI) Bo’oy Ché, un espacio dedicado al desarrollo integral de hijas e hijos de madres y padres trabajadores del sector turístico.

Con capacidad para 50 niñas y niños de entre 2 y 5 años 11 meses, el CAI Bo’oy Ché implementará un modelo educativo basado en la reconocida filosofía Reggio Emilia, centrado en la exploración, el juego y la curiosidad natural como ejes del aprendizaje infantil.

“Este es un espacio que se construyó con amor y con un profundo compromiso hacia nuestra niñez. Es también una apuesta por empoderar a las mujeres trabajadoras, dándoles la tranquilidad de que sus hijas e hijos estarán bien cuidados mientras ellas construyen su futuro”, afirmó la gobernadora Lezama durante la inauguración.

El centro ofrecerá atención integral con servicios profesionales en áreas clave como psicología, trabajo social, nutrición, pedagogía, salud, educación, enfermería y alimentación. Además, estará equipado con comedor, cocina, salas de aprendizaje temáticas (Exploradores, Aventureros, Investigadores y Navegantes) y zonas de juego diseñadas para fomentar el desarrollo emocional, cognitivo y físico de las infancias.

Por su parte, Verónica Lezama destacó el impacto del nuevo centro como referente nacional. “Aquí los niños y niñas podrán crecer en libertad, expresarse y aprender en un ambiente que los respeta y los impulsa a descubrir el mundo con alegría y seguridad”.

Durante el evento, se hizo un llamado a reforzar la campaña “L@s Niñ@s no se Rompen”, subrayando el enfoque humanista y feminista del actual gobierno estatal, que prioriza a las personas y, especialmente, a los sectores más vulnerables.

La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, también expresó su agradecimiento por este nuevo espacio que fortalece la red de apoyo para las familias trabajadoras. “Una infancia feliz es la base para una sociedad más sana, creativa y solidaria”, recalcó.

Con esta apertura, el gobierno de Quintana Roo reafirma su compromiso con la protección, educación y bienestar de la niñez, sentando bases sólidas para un futuro más justo y equitativo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

Publicado

el

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.

El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.

Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.

El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.