Cancún
¿CÓMO SE DETERMINARON LAS ZONAS DE MAYOR RIESGO DE PROPAGACIÓN DEL COVID-19 EN CANCÚN?

CANCÚN (Redacción). – El Centro Estatal de Información (Ceiqroo), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, analizó la Base de Datos sobre casos de Covid-19 y sitios de mayor concentración de personas en la zona urbana, para elaborar un mapa de los puntos con el potencial más alto de contagio y alertar a quienes tengan que acudir por actividades esenciales.
En el acopio y captura de esa base de datos participaron dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal.
Se ubicaron geográficamente los casos positivos de Covid-19 en el estado, a diferentes escalas y combinando la información necesaria para su localización más precisa, en coordinación con la Secretaría de Salud de Quintana Roo.
Panorama en Quintana Roo
Hasta las 12 horas del 8 de mayo, se han notificado 1039 casos negativos, 156 en estudio, 1032 positivos, 174 defunciones y 517 personas recuperadas a COVID-19.#QuédateEnCasa pic.twitter.com/393eiWf9o4
— Alejandra Aguirre (@AleAguirreC_) May 8, 2020
Se recopiló, se analizó y se conjuntó la información de supermercados, mercados, tianguis, bancos, cajeros automáticos, minisúpers, casas de empeño, hospitales y clínicas, farmacias, gasolineras, empresas de gas LP y tortillerías, entre otros sitios de aglomeración pública en la ciudad, con la colaboración de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Sefiplan), la Tesorería de Benito Juárez y el Banco de Datos del INEGI (denominado Denue).
Se obtuvo información del número de iglesias, paraderos de autobuses, parques, instalaciones deportivas, centros culturales, plazas, monumentos y vialidades, de la base de datos de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Benito Juárez.
El Ceiqroo analizó la importancia de cada una de esas variables como detonantes de la propagación del virus en referencia a los lugares y al grado de aglomeración del espacio público que representan, y les asignó un número de acuerdo al potencial de contagios.
Después, con el uso de Geotecnologías para análisis espacial (Sistema de Información Geográfica) el equipo multidisciplinario del Ceiqroo procedió a sobreponer capas y cruzarlas para obtener un mapa de zonas territoriales con mayor grado de concentración de gente, estableciéndose 6 zonas de alto potencial de dispersión del Covid-19.
Estas 6 zonas concentran el 30% de casos de Covid-19 positivos en Cancún
El 92% de paraderos de autobuses
El 67% de mercados y tianguis
El 37% de bancos
El 21% de espacios públicos
Y El 26% de sitios de aglomeración en toda la ciudad
Al mismo tiempo, se ubicaron 40 puntos de riesgo en los que el gobierno estatal colocará señalamientos, con el objeto de hacer del conocimiento público la situación de esos puntos y alertar a la población sobre el mayor potencial de dispersión del virus.
La Zona 1 se encuentra ubicada sobre las avenidas Tulum, José López Portillo, Andrés Quintana Roo y Xcaret, mismas que cuentan con 714 lugares de alto riesgo y 23 puntos de señalamiento.
La Zona 2 se encuentra ubicada sobre las avenidas Arco Norte, Kabah y Tules, cuenta con 134 sitios de alto riesgo y 4 puntos de alerta.
La Zona 3 se encuentra ubicada sobre las avenidas 20 de noviembre, Kabah y Niños Héroes, y cuenta con 206 sitios de aglomeración y 5 puntos de advertencia.
La Zona 4 se ubica sobre las avenidas 121, Politécnico y La Luna, cuenta con 156 lugares de alto contagio y 3 sitios de señalamiento.
La Zona 5 se ubica sobre las avenidas 149 y José López Portillo, cuenta con 112 sitios de aglomeración y 2 puntos de advertencia y, finalmente,
La Zona 6 se ubica sobre las avenidas José López Portillo, Lak´in y Puerto Juárez, con 99 puntos de alto riesgo y 3 de señalización
Recuerda que salir es exponerse al riesgo.

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 21 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 21 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 21 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 20 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN