Cancún
NECESARIO CAMPAÑAS CREATIVAS Y UNIDOS PARA RELANZAR TURISMO EN EL CARIBE: CONRAD BERGWERF
CANCÚN (Germán Arreola).- El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf, fue lapidario: 2020 es un año turísticamente perdido y la temporada de verano no será la tabla de salvación como se cree, debido a que a partir del 1 de junio apenas iniciaría lo más difícil de la pandemia para el sector hotelero y, en general, para la industria del sector,
Durante una videoconferencia, añadió que la reactivación sería con una escasa demanda y “será como volver a aprender a caminar, desde gatear, lo que llevará entre 1.5 y dos años”, rechazó que los distintivos Covid free sean la panacea y advirtió que “el que vive de la esperanza, muere en el desengaño”, sobre los “incentivos” del gobierno federal.
El directivo consideró que para tener un exitoso relanzamiento del Caribe mexicano en la era postcovid, serán necesarias campañas creativas de promoción y la implementación de estrictos protocolos de seguridad e higiene: “La estrategia será trabajar en unidad, gobierno y empresarios, para atraer la atención de los turistas con atractivas campañas y promociones”.
En ese sentido, abundó que será insalvable ganar la confianza del viajero, por lo que cada hotel y establecimiento deberá implementar buenas prácticas de higiene y seguridad, eso es lo que marcará la diferencia entre el éxito de un destino y otro, aseguró Bergwerf
El líder hotelero derribó de tajo las expectativas de varios de sus colegas y las autoridades turísticas del estado al sostener que 2020 será un año turístico perdido por el coronavirus y que “lo más difícil está por venir para la industria turística” que, sólo trabajando en forma conjunta, se podrían amortiguar los daños por la pandemia sanitaria y financiera
“De aquí a noviembre alcanzaremos una ocupación máxima de 50 por ciento comparado con otros años”, comentó. Actualmente sólo hay cinco hoteles afiliados a la AHRM en operación, con turistas de diferentes nacionalidades que quedaron varados por la contingencia, con lo que el destino opera con apenas cuatro por ciento de ocupación.
INCENTIVOS SON INSUFICIENTES
El líder hotelero aseveró que hasta ahora los “incentivos” del gobierno federal han sido insuficientes para apoyar a la industria turística, y que los hoteleros han tenido que enfrentar prácticamente solos los efectos de la actual pandemia sanitaria: “El que vive de la esperanza, muere en el desengaño”, sentenció.
Acotó que el sector hotelero se ha esforzado por pagar impuestos, cumplir sus obligaciones y proteger las fuentes de empleo, pero las autoridades federales no han retribuido de la misma forma, lo que ha afectado no sólo a los centros de hospedaje, sino a toda las actividades que engloba la industria turística.
“Será prioritario que la Secretaría (federal) de Turismo (Sectur) se avoque a conseguir fondos enfocados a otros programas menos prioritarios, para redirigirlos a la promoción de la industria vacacional. La temporada de verano no será la tabla de salvación del sector y habrá que enfocarse al turismo nacional, que está ansioso de viajar.”
Sostuvo que la reducción de más de 40 por ciento de asientos de avión será un factor que impactará en el corto plazo la afluencia de visitantes, pues “si no hay vuelos suficientes, no habrá turistas (…); conforme se vaya perdiendo el miedo a viajar y los destinos ofrezcan mayores protocolos de seguridad e higiene, viajará todo tipo de personas”.
Reiteró que más que crear distintivos de Covid free, que podrían implicar alguna responsabilidad legal, el factor que marcará la diferencia entre los destinos es la capacidad para adaptarse a los nuevos requerimientos y normatividades en el cuidado de la salud de los viajeros y quienes trabajan en la industria turística.
En tanto, el tesorero de la agrupación, Néstor Ospina Rodríguez, reconoció que el sector hotelero empezará a sentir los verdaderos efectos de la pandemia a partir del 1 de junio, fecha en la que se vislumbra la reapertura de actividades de los destinos turísticos, y será cuando los centros de alojamiento tengan que hacer frente a los costos de operación.
“La afectación económica será muy fuerte cuando los hoteles inicien la reapertura de inmuebles con porcentajes de ocupación muy bajos. Los hoteleros saben el riesgo implícito que hay porque sólo serán gastos y no ingresos, pero será un mensaje muy fuerte al exterior, algo así como “estamos de vuelta,”
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















