Cancún
HISTÓRICA CAÍDA DE OPERACIONES REGISTRA EL AEROPUERTO DE CANCÚN; RECIBIÓ EN ABRIL A PENAS 10 MIL TURISTAS EXTRANJEROS

CANCÚN (Germán Arreola).- Durante el mes de abril, el aeropuerto de Cancún reportó una histórica caída de 91.4 por ciento en pasajeros nacionales y de 99. 4 en internacionales, algo nunca visto en la segunda terminal aérea del país por número de vuelos —sólo superada por la de la Ciudad de México (Cdmx) —, salvo por afectaciones climáticas como en octubre de 2005, por el paso del huracán Wilma, cuando cerró totalmente durante dos días.
Según el Grupo Portuario del Sureste (Asur), el tráfico doméstico en Cancún cayó en abril, de 2019 a 2020, de un millón 400 mil 277 a 119 mil 750 (91.4), mientras que el de extranjeros de un millón 590 mil 733 a 10 mil ocho pasajeros (99.4): en cuanto a los viajeros sólo durante el cuarto mes, la caída fue de 92.2: de 745 mil 15 a 57 mil 968.
Las pérdidas se traducen en un millón 280 mil 527 para la llegada de connacionales al aeropuerto internacional de Cancún —el destino turístico más importante de México y América Latina— entre abril de 2019 y 2020 — el que más vuelos del exterior recibe, incluso supera al de la capital del país—, y un millón 580 mil 725 en cuanto al número de paseantes extranjeros.
De acuerdo con Eduardo Rivadeneyra Núñez, vocero del Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur), el desglose de operaciones programadas para el miércoles 6 de mayo —que no necesariamente quiere decir que los vuelos se realizaron— fue de 28, de las que 13 habrían sido llegadas (ocho nacionales y cinco internacionales de Bogotá, La Habana, Charlotte y un para desde Dallas).
Empero, de acuerdo al mismo funcionario “no hay nadie que pueda asegurar que los vuelos se realizaron, sólo las aerolíneas”; al mismo tiempo, todas las tiendas comerciales de las tres terminales en operación —las números 2 y 3 ya están en desuso— han cerrado, y en las de la 4 sólo hay personas de guardia.
“No sabemos porque nos siguen haciendo venir si no hay pasajeros; al menos internacionales no vemos ninguno, sólo algunos compatriotas que nos han comentado que vienen por cuestiones de negocios”, señalan trabajadores de una tienda de conveniencia que aún abre durante algunas horas.
En tanto, en su reporte de abril, Asur informó sobre la disminución de 96 por ciento de su flujo de pasajeros en México, de 94.5 en la isla caribeña estadunidense de Puerto Rico, y de 99.9 por ciento en el coso aérea que administra en Colombia, lo que “refleja el impacto de la pandemia por coronavirus”.
En total, la disminución fue de 96.3 por ciento comparado con abril de 2019, lo que se reflejó en decrementos de 95.7 por ciento en las nueve terminales aéreas que administra el grupo en México; de 94.5 en Puerto Rico y de la totalidad de operaciones en Colombia (99.9 por ciento) debido al impacto ocasionado por la covid-19.
Finalmente, el aeropuerto “General Eduardo Aldasoro Suárez” —también opera como Base Aérea Militar 4 de la Fuerza Aérea Mexicana— de la isla de Cozumel, también administrado por Asur, reportó un desplome de 98.5 por ciento, al pasar de 18 mil 618 pasajero durante el mes de abril de 2019, a sólo 288 durante el mes pasado.

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 22 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 21 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 21 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN