Cancún
QUINTANA ROO, ENTRE LAS ENTIDADES CON MÁS PAROS LABORALES DE POLICÍAS
CANCÚN. – Durante los últimos tres años, la inconformidad entre las policías del país ha provocado 147 peros de labores, principalmente por el incumplimiento de prestaciones, y Quintana Roo se ubica —con tres entidades más— en el segundo lugar con 10 eventos, y con un par durante el primer trimestre del año lidera ese rubro.
De acuerdo con la organización no gubernamental Causa en Común —ONG multidisciplinaria que pretende ser, al mismo tiempo, incómoda y propositiva—, entre 2017 y 2020 los policías mexicanos han parado labores, casi 150 veces por incumplimiento de prestaciones como bonos, aguinaldos, seguros médicos, pago de vacaciones y seguros de vida.
Un estudio de la organización reveló que los estados con más paros durante ese periodo son Michoacán (13), Quintana Roo, Guerrero, Estado de México y Puebla, con 10 cada uno, de acuerdo con fuentes abiertas para conocer el número, y encontró que, tan solo el año pasado, se registraron 52 (un promedio del siete al mes) y 17 emplazamientos.
Del total de paros, 19 fueron por parte de elementos de la Policía Federal, motivados por su desaparición e integración a la Guardia Nacional, y durante el primer trimestre de 2020 se han registrado siete paros: Quintana Roo, con un par, encabeza el descontento, mientras que Campeche, Estado de México, Guerrero, Hidalgo y Morelos (con uno cada uno).
La investigación señaló que las principales razones por las que los uniformados recurren a esa figura legal “ha sido para exigir prestaciones que por ley les corresponden, como seguro de vida y pago de bonos, así como pedir equipamiento necesario para desempeñar sus funciones y mejorar sus condiciones laborales”.
El estudio de Causa en Común detectó que en todos los estados hay expresiones de inconformidad por los diferentes agrupamientos policiacos, lo que refleja que no hay un plan de desarrollo para ninguna corporación porque los reclamos se mantienen y se extienden por el país sin que las instituciones de seguridad den respuesta a sus peticiones.
Las malas condiciones laborales, principalmente por equipamiento, uniformes, patrullas y jornadas laborales, también han influido para que los policías manifiesten su inconformidad; adicionalmente, se detectan inconformidades con mandos por exigir cuotas, remover elementos y acosar laboral y sexualmente.
“En ocasiones, los mandos han amenazado con dar de baja a manifestantes o iniciarles procesos en las unidades de Asuntos Internos y, en algunas ocasiones, se han concretado los despidos. Aunque en la mayoría de casos hay reuniones o se asumen compromisos públicos, se desconoce si efectivamente se cumplen”, se asegura en el reporte.
Como parte de su trabajo para dignificar a la policía, Causa en Común propuso un salario digno; prestaciones sociales complementarias; proporcionar equipamiento necesario; la construcción de una auténtica carrera policial que reconozca el mérito; mejorar la capacitación y respetar el derecho de manifestarse.
También, mejorar la infraestructura; reformar el artículo 123 apartado B de la Constitución para derogar el trato discriminatorio; homologar los derechos laborales con los de los demás trabajadores, abrogando la referencia a que se rigen por “sus propias leyes”, misma que ha permitido, en muchos casos, discriminación y la reducción de sus derechos.
Por último, eliminar la prohibición constitucional de reinstalación ante un despido injustificado; establecer los derechos mínimos del régimen complementario, que debe ser una realidad, para dar paso a un régimen transitorio, con adecuados mecanismos legales, para poder exigir la reforma en caso de que los estados y municipios no ajusten sus leyes.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















