Nacional
NO DERECHOHABIENTES PUEDEN SER ATENDIDOS EN EL IMSS POR COVID-19

CDMX.- Ante la cercanía del pico de contagios por coronavirus (COVID-19) en México, las cual se prevé que sea entre el 6 y 10 de mayo, Zoé Robledo, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó qué tienen que hacer las personas no derechohabientes para ser atendidas.
Durante la conferencia de prensa sobre la pandemia realizada este viernes en Palacio Nacional, el funcionario presentó el Modelo de atención IMSS Solidario para pacientes COVID-19, el cual tiene el propósito de brindar atención de manera oportuna y ordenada a personas con síntomas, para canalizarlos a hospitales con camas y ventiladores disponibles.
En dicho modelo se tratan tres posibles escenarios, en el cual el IMSS se coordinará a través de Locatel 55 5658 1111 y en el número de emergencia 911, donde atendienden más de 150 médicos.
Primer escenario de COVID-19
El paciente se encuentra en su domicilio, solo o acompañado. Si tiene síntomas relacionados deberá marcar al 911 o a Locatel (55 5658 1111). Ahí, un doctor hará una evaluación telefónica. Si el médico dice que requiere atención hospitalaria, enviarán una ambulancia a su domicilio que lo trasladará a una clínica del IMSS.
“Cuando la ambulancia llega a su casa y recibe al paciente, ya sabe a qué hospital debe de ir, porque ya sabe que ese hospital tiene disponibilidad de camas”, explicó.
Segundo escenario
El paciente ya está en un hospital, pero no lo pueden recibir porque está saturado. Entonces el hospital marca a la línea de atención y le envían una ambulancia para trasladar al paciente a otra unidad con capacidad de atención.
Tercer escenario
En caso de que el paciente se sienta mal en la vía pública, es el mismo procedimiento. Deberá marcar al 911 o a Locatel para la evaluación telefónica y, si es necesario, enviarán una ambulancia para su traslado a la clínica más cercana.
“Es un proceso que se construye con enormes esfuerzos y tiene que irse perfeccionando, pero estos son los escenarios a los que queremos llegar. Este es un ejercicio que se va a tener que estar haciendo de manera permanente”, enfatizó.
El director del IMSS mencionó que se llegó a un punto en donde el sistema de salud de nuestro país enfrenta una realidad muy diferente al resto del mundo, pues en la Ciudad de México hay al menos siete sistemas de salud con sus respectivos modelos de aseguramiento, ingreso, alta y costos, lo que significa una fragmentación del sistema de salud pública.
Viene la parte más dura y ahí es donde nuestra obligación es estar listos, preparados y esperando salvar el mayor número de vidas posibles
Destacó que atender a población no derechohabiente en una situación de emergencia sanitaria no es un tema de obligación legal, sino que “es lo correcto, lo dice la Constitución, lo dice el juramento que hicieron todos aquellos que dedican su vida a salvar la vida de los demás”.
Por otra parte, ante el cuestionamiento sobre la investigación publicada este viernes por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), en donde se señala que la delegación del IMSS en Hidalgo asignó a la empresa del hijo del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios, con un precio muy superior al mercado, Robledo declaró los representantes del instituto en los estados son quienes buscan en el ámbito local la proveduría de los servicios e insumos que requieren.
La doctora Claudia Díaz, que es la representante nuestra en Hidalgo, estableció tres criterios para decidir, la oportunidad, la entrega inmediata eso es lo más importante hoy en el precio de un ventilador, cual puede entregarse de manera inmediata
Un segundo factor que llevó a realizar la compra de esos ventiladores, dijo, fue el modelo: “no todos son iguales, hay algunos que se usan en el seguro social y los conocemos, otros son más novedosos, el otro era disponibilidad de piezas, en este caso eran 20 ventiladores y en función de eso determinaba mucho”.
Zoé Robledo destacó que la doctora Díaz lleva 22 años trabajando en el Seguro Social: “es pediatra y es una persona de primera intachable en toda su trayectoria”.
Por ello, la funcionaria ofrecerá una conferencia de prensa este sábado 2 de mayo para aclarar la situación, ya que “la clave ahora es la transparencia para salvar vidas”.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
FIRMAN SEQ Y DIF ESTATAL HISTÓRICO CONVENIO PARA OFRECER COMIDAS CALIENTES EN ESCUELAS
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
IMPULSA MARA LEZAMA DESDE QUINTANA ROO UNA REFORMA LABORAL PARA EL BIENESTAR COMPARTIDO
-
Culturahace 13 horas
TALENTO INTERGENERACIONAL BRILLA EN CLAUSURA ARTÍSTICA DE LA FPMC EN COZUMEL
-
Culturahace 2 horas
MÁS DE 2 MIL JÓVENES TOMAN EL PARQUE DE LAS PALAPAS EN UNA FIESTA DE ARTE Y CONCIENCIA SOCIAL
-
Gobierno Del Estadohace 2 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA CON FORMACIÓN MASIVA EN INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
Cancúnhace 13 horas
IMSS QUINTANA ROO ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO CON TERCERA DONACIÓN MULTIORGÁNICA DEL AÑO