Cancún
SECRETARIA DE TURISMO ESTATAL NO GARANTIZA DESTINOS “COVID FREE”
CANCÚN (Germán Arreola).- El distanciamiento entre las secretarías federal y estatal volvió a quedar de manifiesto durante la videoconferencia “El turismo, la fuerza que nos une”, en la que la secretaria Marisol Vanegas Péreez desechó la certificación mundial Covid free porque “es muy difícil garantizar que los turistas no enfermen de coronavirus”, y ´ropuso crear una local.
La semana pasada, el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTM), Darío Flota Ocampo, dio a conocer que una vez que concluya la contingencia sanitaria el reto para los hoteles sería conseguir ese protocolo que se está desarrollando en España “y que seguramente será adoptado en México (vía la Sectur) para reducir el miedo a viajar”.
La titular de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo reconoció que la propuesta de la certificación internacional “es un compromiso muy grande que no se puede cumplir, pues no se puede garantizar que un turista no podría enfermarse”.contagiarse de covid-19 —la enfermedad contagiosa de la nueva cepa del coronavirus— al visitar el Caribe mexicano.
A cambió, dio a conoer que ya se trabaja en la implementación de un reconocimiento gratuito y en línea, en la que se garantice el cumplimiento de las normas de higiene más estrictas y la sanitización en los centros de hospedaje y las empresas turisticas, además de gatantizar la no reinfección, “que la curva se reactive como ha ocurrido en otros lugares”.
En el caso de la certificación Covid free, Vanegas Pérez hizo “una aclaración”: de manera genérica se la ha estado poniendo ese nombre, “pero nadie asegura que no se va a infectar (el visitante); otorgar esa garantía es excesivo en términos de lo que se puede comprometer” y puso como ejemplo las certificaciones en el manejo higiénico de alimentos.
“El tener el Distintivo H —reconocimiento que otorgan las secretaría de Turismo (Sectur) y la de Salud (Ssa) por cumplir estándares de higiene en el manejo de alimentos y bebidas— o el Cristal —concedido por la Sociedad de Responsabilidad Limitada (LDT) a hoteles— genera a las empresas la garantía de que cumplen con las medidas y que reducen la posibilidad de generar una infección gastrointestinal.
“Eso es lo que vamos a hacer; crear una certificación en el estado (…); seguramente habrá menos posibilidades de un contagio y que al ser gratuito, en línea y estar listo en la primera quincena (de mayo) es que logremos que los mil 100 negocios directamente relacionados con el turismo entre hotelería, excursiones, tours y transporte practiquen las mismas medidas para poder empezar a hablar de destino seguros, tenemos que estar todos en el mismo canal.”
La secretaria de Turismo añadió que como parte de un “pacto de competitividad” se buscará no bajar tarifas y se apostará al turista de fidelidad, que dijo es 25 por ciento de los visitantes al destino —uno de cada cuatro de los visitantes al Caribe mexicano—, y previó el arribo masivo de migrantes en busca de empleo tras el levantamiento e la pandemia.
Marisol Vanegas reconoció que la reactivación será hasta 2021, dependiendo de las indicaciones sanitarias y la apertura de los mercados internacionales, por lo que vaticinó que a finales de diciembre se habrá recuperado 50 por ciento de la operación “natural” de Quintana Roo —no especificó cifras—; el resto se recuperaría hasta el próximo año.
En cuanto a la apertura de los mercados señaló que será escalonada, pese a que ya hay varias empresas anunciando o abriendo sus plataformas de reservaciones: “Estimamos que arrancaremos con porcentajes pequeños en los primeros meses. Será importante saber las reservaciones que se tenían para marzo y abril”.
En ese sentido, sostuvo que no se perdió ninguno de los eventos programados y que sólo se pospusieron y casi todos fueron reprogramados y ya tienen nuevas fechas, sobre todo los deportivos, e incluso hay tanta demanda que más adelante se informará de cuándo serán otros que “tendrán que esperar hasta el año entrante.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















