Nacional
AFORES A REVISIÓN PASANDO LA PANDEMIA; CUESTIONA AMLO ACUERDO SOBRE MIPYMES

CDMX.- Una vez que se supere la emergencia por el COVID-19, el gobierno federal revisará el modelo de las afores, ya que, si no se actúa, los trabajadores que se comiencen a jubilar a partir de 2024 recibirán menos de lo que ahorraron, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El mandatario criticó la privatización de las pensiones de los trabajadores, iniciada durante el sexenio de Ernesto Zedillo, y subrayó que el tema es
preocupante, por lo que requeriría, inclusive, un rescate del gobierno federal.
Asimismo, cuestionó el acuerdo al que llegaron el brazo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Invest) y el Consejo Mexicano de Negocios para otorgar créditos a 30 mil mipymes nacionales al año.
“No me gusta mucho el modito de que se pongan de acuerdo y quieran imponernos sus planes… ¿Cómo que se hace un acuerdo y que ahora Hacienda lo avale? ¿Y qué?, ¿nosotros estamos aquí de floreros?”, expresó.
Subrayó que estará pendiente de los apoyos a las empresas, ya que no permitirá mayor endeudamiento para el país.
Se revisará situación de las afores, advierte
El Presidente indicó que los trabajadores que se retirarán a partir de 2024 se verán afectados en sus jubilaciones.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que, una vez superada la emergencia por COVID-19, se revisará lo que se hizo en el periodo neoliberal de privatizar los ahorros y las pensiones de los trabajadores.
“Hay que buscar una solución, porque, si no se actúa, los trabajadores, sobre todo los que se van a empezar a jubilar a partir de 2024, van a recibir menos de lo que ahorraron. Eso es un tema preocupante; por ejemplo, eso requiere de un rescate”, puntualizó el mandatario.
Ante el hecho de que a partir de la contingencia los bancos han permitido a los trabajadores sacar dinero de su afore, indicó que es decisión de cada trabajador analizar si le conviene o no y ver su situación futura también, la cual representa un problema de origen para perjudicar a los trabajadores que se tiene también que revisar.
Por ello, insistió que su compromiso es revisar la situación en la que se encuentran.
“Vamos a ver lo de las afores, es un compromiso que tengo, que no porque a mí ya no me va a afectar, o sea, ya no voy a estar en el gobierno, lo voy a dejar eso, tenemos que buscar una salida más adelante, porque esto precisamente lo inició (Ernesto) Zedillo, esto de las afores; entonces, va a empezar a afectar a partir de 2024 hacia adelante”, subrayó.
La reactivación económica y social del país será paulatina, cuidadosa y con nuevos hábitos adelantó el Presidente, al señalar que hasta el momento de la epidemia por el COVID-19 en el país no ha sucedido “nada extraordinario” fuera de lo pronosticado por los científicos y médicos.
Desde la óptica presidencial, si todo marcha bien, como hasta ahora, el 17 de mayo de este año algunos de los municipios en el país podrían recobrar su normalidad y el 1 de junio el resto del territorio nacional haría lo mismo.
Incluso consideró factible que el 1 de julio entre en vigor el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
