Cancún
¡LLAMADO DE AUXILIO! AEROLÍNEAS MEXICANAS PERDERÁN MÁS DE 5 MIL MDD ESTE AÑO POR COVID-19

La IATA estimó que se necesita ayuda de liquidez y aplazamiento en pago de impuestos, y alertó que si las restricciones de viajes siguen vigentes por dos meses más, muchas aerolíneas pueden quebrar, por lo que solicitó a los gobiernos ayuda financiera urgente para la industria, pues están en riesgo 25 millones de empleos.
“Santa Lucía es una de esas iniciativas que debería ponerse en espera, primero se tendrían que hacer una evaluación”, se lee en el comunicado de la IATA, en el que se sugiere a Andrés Manuel López que después de la crisis se siente con los actores de la industria para analizar las proyecciones de los pasajeros a futuro.
El documento recuerda que desde el 19 de marzo se envió una carta a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), y que el 25 del mismo mes otras a López Obrador para solicitar apoyo a las aerolíneas; sin embargo, hasta ayer no había respuesta.
En tanto, las compañías aéreas latinoamericanas están en una situación límite por la crisis del coronavirus, por lo que la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) lanzó un mensaje de auxilio a los distintos gobiernos de la región para que no abandonen a la industria aérea.
“Es una situación sin precedentes y se necesita el apoyo financiero de los Estados. No hablamos de préstamos sin costo. Hace dos semanas calculábamos pérdidas para las aerolíneas de la región de 15 mil millones de dólares y hoy estamos ya en 20 mil. Cada día que pasa con los cielos cerrados es un día más sin ingresos.”
Varios especialistas han augurado que las aerolíneas tienen como mucho tres meses para sobrevivir con sus propios fondos: “Las aerolíneas latinoamericanas pueden aguantar, en promedio, tres meses más: algunas uno, otras siete, pero algunas pequeñas han empezado a cesar ya sus operaciones temporalmente”, añade el comunicado de la ALTA.
En ese sentido, se cree que podría haber quiebras si la crisis se alarga, no de aerolíneas grandes, y las que logren librar los estragos de la pandemia “van a volver con menos aviones y vuelos: ninguna puede decir que superará intacta la crisis, por lo que es necesario el apoyo gubernamental a la aviación, a un sector clave para la economía regional.
Reservaciones
Por otra parte, el Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) advirtió en un estudio pérdidas de casi 240 mil millones de pesos por la cancelación de viajes domésticos e internacionales; bajo ese contexto, “se debe reconocer, de una vez por todas, el extraordinario papel que desempeña el turismo para generar desarrollo social y económico”.
Francisco Madrid Flores, director del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur) de la Universidad Anáhuac, señaló que los volúmenes de capital de la aviación y sus bajos márgenes de rentabilidad requerirán algo extraordinario, pues se estiman pérdidas en el mundo de 252 mil millones de dólares.
Añadió que los niveles de reservaciones fueron de 50 por ciento en marzo y abril, y para mayo se prevén al 40; además de haberse cancelado más de dos millones de vuelos hasta el mes de junio, en plena temporada de verano:” Es difícil imaginar que las líneas mexicanas serán capaces de enfrentar sus compromisos” (financieros y de otra índole)”, concluyó.
“Sin duda, el turismo mexicano vivirá muy difíciles momentos que sólo podrán ser franqueados con un trabajo conjunto de los sectores público, privado y social. Las industrias turística y aeronáutica nacionales lo han hecho antes y, seguramente, serán capaces de afrontar y superar el nuevo desafío”, sostuvo Madrid Flores.

Cancún
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID

En un hito histórico para el deporte en Cancún, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, marcó un antes y un después al inaugurar el proceso de visorías que dará acceso a becas deportivas en el prestigioso TENPLE Sport Center de Madrid, España. Este campamento de alto rendimiento se presenta como una plataforma para desarrollar atletas de clase mundial y, al mismo tiempo, forjar líderes resilientes con un propósito claro.
“El deporte no solo forma atletas, sino también líderes, personas con propósito y resiliencia”, destacó Peralta en su discurso inaugural, frente a cientos de atletas, padres de familia y entrenadores en las canchas de la Guillermo Cañedo de la Supermanzana 21. Con estas palabras, la Alcaldesa reafirmó su firme compromiso por impulsar el deporte y dar a los jóvenes cancunenses la oportunidad de sobresalir en los escenarios internacionales.
El evento, que también contó con la presencia de Jacobo Arzate Hop, presidente de la Comisión del Deporte de Quintana Roo, en representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, reflejó la unión entre el gobierno municipal y las instituciones privadas para proporcionar a los jóvenes de Cancún y de todo Quintana Roo las mejores oportunidades para su desarrollo deportivo y personal.

Juan Pablo de Zulueta, secretario municipal de Turismo, destacó que esta iniciativa se concretó en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, reafirmando que la participación en eventos internacionales tiene como objetivo atraer inversiones y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
El evento culminó con la firma del convenio entre la Alcaldesa Ana Paty Peralta, el Founder Partner & CEO de T3n Sport & Investment, Kiyomi Cerezo, y las regidoras Ivette Lorena Manjarrez Cardona y Silvana Guadalupe Córdova Uicab. Este acuerdo abrirá la puerta a 24 becas deportivas para los cancunenses más talentosos.
Este sábado 10 y domingo 11 de mayo, las canchas de la Supermanzana 21 y el Kuchil Baxal se llenarán de esperanza y energía, con las visorías para fútbol y baloncesto, que estarán a cargo del equipo de entrenadores españoles.
Con esta histórica iniciativa, Ana Paty Peralta demuestra que el deporte no solo es una pasión, sino una poderosa herramienta para transformar vidas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ALISTA GOBIERNO DE BJ DETALLES PARA RECIBIR LA TEMPORADA DE ANIDACIÓN DE TORTUGA MARINA

El Ayuntamiento de Benito Juárez, a través de la Dirección General de Ecología, se prepara para recibir a las tortugas marinas en su temporada de anidación 2025. Aunque la temporada tradicionalmente ocurre entre mayo y octubre, las primeras tortugas “Caguama” llegaron a las costas cancunenses desde finales de abril, adelantando el inicio de este ciclo natural.

El titular de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó que este fenómeno anticipado ha llevado a un refuerzo en las labores de vigilancia y protección. El personal especializado ha intensificado los recorridos a lo largo de los 12 kilómetros de costa para monitorear el comportamiento de los quelonios y proteger sus nidos. Además, se han instalado corrales para resguardar los huevos y garantizar la seguridad de las futuras crías.
Este compromiso con la conservación de las tortugas marinas resalta la importancia de Cancún como un sitio clave en la preservación de estas especies en peligro de extinción.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 13 horas
MARINERAS DE PUERTO Y DIABLILLAS DE HONDZONOT: UN EJEMPLO DE LUCHA CONTRA EL MACHISMO, SEGÚN BLANCA MERARI
-
Nacionalhace 14 horas
Emergencia Ambiental en Tabasco: Devastador Derrame de Petróleo Afecta Ecosistemas y Comunidades Enteras
-
Chetumalhace 13 horas
LA PRIMERA PISTA DE ATLETISMO CON CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL LLEGA A QUINTANA ROO
-
Chetumalhace 13 horas
MARA LEZAMA SUPERVISA HISTÓRICA REHABILITACIÓN DEL DRENAJE EN CHETUMAL CON TECNOLOGÍA DE VANGUARDIA Y JUSTICIA SOCIAL
-
Playa del Carmenhace 12 horas
ACTIVA ESTEFANÍA MERCADO EL “OPERATIVO TORMENTA” PARA PROTEGER A PLAYA DEL CARMEN ANTE INTENSAS LLUVIAS
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FESTEJA A LAS MADRES CANCUNENSES EN UN DÍA LLENO DE EMOCIÓN Y AGRADECIMIENTO
-
Culturahace 13 horas
CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES MIGRATORIAS CON UNA JORNADA DE OBSERVACIÓN EN COZUMEL
-
Cancúnhace 12 horas
ROMPE BARRERAS EN EL DEPORTE Y ABRE PUERTAS AL TALENTO CANCUNENSE EN MADRID