Cancún
EN RIESGO DE QUIEBRA 3 DE CADA 10 RESTAURANTES EN CANCÚN

De acuerdo con un comunicado de los centros empresariales de la Confederación Patronal de la República Mexicana en la entidad (Cancún, Riviera Maya, Cozumel y Chetumal), actualmente sólo cinco por ciento de sus afiliados operan físicamente, y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Cancún advirtió riesgo de quiebra en tres de cada 10 locales.
En el primer reporte de su cruzada “Coparmex por Quintana Roo”, que coordina esfuerzos en diferentes programas de apoyo en las comunidades en las que habita su plantilla laboral, la cúpula patronal quintanarroense adquirió y repartió más de siete mil despensas en beneficio de igual número de Familias en Cancún, Riviera Maya, Cozumel y Chetumal.
“El principal ingreso en esos lugares es la actividad turística, la que ha sido terriblemente golpeada por la crisis sanitaria debido al coronavirus, y según datos del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), 1.6 millones de pasajeros por crucero dejarán de visitar México y uno de los destinos más afectados es la isla de Cozumel, con 80 por ciento del total.”
En el documento se añade que el apoyo también consistió en enviar pipas con 250 mil litros de agua potable a cuatro regiones de Cancún que no tienen suministro regular y donde habita mucho personal del sector turístico como meseros, vendedores, guías de turistas, etcétera, quienes complementan sus ingresos con las propinas que suelen recibir.
“Con ayuda de empresas y la cooperación de organismos como la Asociación Nacional de Operadores Acuáticos y Turísticos (por sus siglas ANOAT) y la Comunidad Americana de Residentes, se logró compensar un poco la falta de ingresos, pues las medidas sanitarias provoca parálisis total en el sector turístico, uno de los más afectados por la pandemia.”
RIESGOS EN RESTAURANTES
En el sector gastronómico, en tanto, 80 por ciento de restauranteros no podrán mantener su nómina por más de tres semanas, informó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), quien dijo que son incontables las dificultades a las que se están enfrentando.
El líder gastronómico confirmó que con el inicio de la Fase 3 por la pandemia del coronavirus que 840 restaurantes cerraron sus cortinas de manera definitiva: es decir, 30 por ciento del total de restaurantes en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; además, cada semana se incrementa el reporte de cierres
Indicó que sólo la semana pasada fueron 100 los que anunciaron su cierre total ante la falta de apoyos federales y las bajas ventas: “Por ahora, y aunque la Fase 3 nos permite seguir con la venta de comida a domicilio, solo cinco por ciento de negocios están abiertos, de los más de tres mil en el destino, y los más pequeños no podrán continuar”,
El panorama es desalentador para la industria restaurantera, pues de acuerdo con sus cifras 70 por ciento de los restaurantes está en riesgo de quiebra una vez que termine la “emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor”, y apenas un 30 por ciento tiene entre sus expectativas volver a abrir, dijo el dirigente gastronómico.
En tanto, Rafael Ortega Ramírez, presidente en Cancún de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), declaró que entre 25 y 30 por ciento de comerciantes establecidos del municipio de Benito Juárez no sobrevivirá a los estragos de la covid-19 “si el gobierno federal no apoya a las pequeñas y medianas empresas (Pymes)”.
Comentó que de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Benito Juárez hay aproximadamente 15 mil establecimientos comerciales, de los que cuatro mil 300 están afiliados a la Canaco (29 por ciento), y si no hay apoyo federal en las próximas dos semanas, entre 25 y 30 por ciento del total no podrá volver a abrir.
“En el caso de los socios de la Canaco, en promedio se generan tres empleos por local, por lo que son cerca de 14 mil empleos (empleo y autoempleo porque la mayoría son negocios familiares), y ya más de 70 por ciento han tenido que cerrar en forma obligada y muchos pequeños y medianos definitivamente no podrán reabrir si no hay apoyo de la Federación.”

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 12 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 12 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 12 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 11 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 10 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR