Conecta con nosotros

Nacional

PIDEN 5 GOBERNADORES FRENAR TREN MAYA Y REFINERÍA

Publicado

el

CDMX.- Los gobernadores de Nuevo León, Coahuila, Durango, Michoacán y Tamaulipas de manera conjunta solicitarán al gobierno federal la cancelación de proyectos no prioritarios para México, como es el caso del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, para que esos recursos puedan ser destinados a la recuperación económica del país por la pandemia del covid-19.

Tras la reunión estratégica con representantes de la iniciativa privada de casa uno de sus estados, los gobernadores Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; José Rosas Aispuro, de Durango; Silvano Aureoles, de Michoacán, y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, éstos dijeron que la petición es producto del consenso entre autoridades para impulsar a la industria hacia la reactivación económica.

“Hay propuesta de pedirle a la Federación que cancele proyectos no prioritarios para México como es el caso del Tren Maya y la refinería Dos Bocas; (por la pandemia) se van a perder muchísimos más empleos que no se van a recuperar con la construcción de la refinería ni con la construcción del Tren Maya. Están en riesgo miles de empresas y negocios que generan millones de empleos”, dijo Rodríguez Calderón en conferencia de prensa desde el Horno 3 del Parque Fundidora, en Nuevo León.

El gobernador dijo que el planteamiento se hará de una manera respetuosa a la Federación, “para que el gobierno central no sea el conductor de las decisiones absolutistas y se tomen en cuenta las distintas regiones del país”. Rodríguez Calderón informó que se acordó constituir una mesa de colaboración permanente a través de las secretarías de Desarrollo de los cinco estados participantes y de los empresarios de los sectores de la construcción, vivienda, manufactura, comercio y servicios, automotriz, generación de servicios y de energía eléctrica, así como de insumos agropecuarios. De acuerdo con los gobernadores, quienes descartaron que este frente tenga algún sesgo político, las principales exigencias de los empresarios es revisar el pacto fiscal y la Ley de Coordinación Fiscal, además de homologar de forma rápida el tema de las empresas esenciales como lo tiene EU y Canadá.

 

PIDEN REDIRIGIR RECURSOS

Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que el consenso entre más de 3 mil empresarios participantes fue que se tienen que redirigir los recursos. Gabriel Chapa Muñoz, presidente de Canaco Monterrey, dijo que es urgente poner freno a “obras faraónicas” como el Tren Maya y Dos Bocas; advirtió que solo en tres semanas se registró una caída de 346 mil empleos, destruyendo todo lo generado en 2019, por lo que llamó al gobierno a dar apoyos más fuertes al sector empresarial, ya que afirmó que “los empleos no se dan por decreto”. “Cómo podemos pensar que por un decreto se van a crear 2 millones de empleos.

¡Por favor! Necesitamos sentido común y actuar” ya.  Entre los participantes estuvieron Gonzalo Méndez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda; José Antonio Rincón, presidente del Consejo Regional de Empresarios de Durango; Juan Carlos López, presidente del Grupo Industrial Saltillo; Víctor Cairo, director general de ArcelorMittal, y Manuel Nocetti Villicaña, vicepresidente de la Onexpo. También Rogelio Garcia Treviño, de Canacintra Matamoros; Alonso Villarreal de los Santos, presidente de Secopsa; Eduardo Garza T. Fernández, presidente Consejo NL y Grupo Frisa; Máximo Vedoya, CEO de Ternium, y Francisco Garza Zambrano, del Consejo NL.

INICIATIVA UNIR Y DAR  A través de un grupo de empresarios de Nuevo León y con el respaldo del gobierno estatal y organizaciones sociales a través de la iniciativa Unir y Dar para atender la emergencia del covid-19, los hospitales de esa entidadhan recibido 233 mil insumos médicos.

Fuente Milenio

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.