Cancún
MÉXICO, SEGUNDO MEJOR PAÍS PARA EMPRENDER

CANCÚN (Germán Arreola).- México es el segundo mejor lugar de América Latina para emprender, sólo debajo de Argentina, de acuerdo con el Monitor Global de Emprendimiento (GEM, por sus siglas en inglés), que indica que la población que se acerca a las diferentes instituciones financieras para obtener un crédito va en aumento: 3.9 por ciento son mujeres, y 4.8 hombres.
El Monitor GEM 2018/2019, que elaboran el Babson College y la London Business School, señala que México ocupa el lugar 23 de 54 naciones añrededor del planeta en el apartado de Contexto de Emprendimiento Nacional (NECI, por sus siglas en inglés).
Antes de la actual “emergencia sanitaria por fuerza mayor”, el ritmo de vida de los mexicanos era acelerado y con poco tiempo para actividades sencillas como cocinar y gran parte de la población comía fuera y gastaba casi 30 por ciento de su sueldo, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).
Dante Arturo Teytud Macías, director comercial de Credifiel —la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple (Sofom) mejor calificada en atención a clientes—, informó que se ha encontrado que en promedio los mexicanos que trabajan en oficinas invierten 50 pesos en desayuno, 70 en comida y para la cena desembolsan otros 50 (170 pesos diariios).
Sin embargo, hay días en los que se gasta un poco más, por lo que se destinan alrededor de 200 pesos diarios en promedio, por lo que en una semana laboral de cinco días se genera un egreso de mil pesos pesos, y al mes alrededor de cuatro mil pesos.
La cuenta puede representar un egreso importante en la cartera, pero también puede ser una gran área de oportunidad de tener ingresos; de hecho, los resultados más actuales del Monitor Global de Emprendimiento, colocan al país como el segundo mejor lugar para emprender de América Latina.
Información de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) indica que la población que se acerca a las instituciones financieras para obtener un crédito va en aumento, pues comer en la calle se considera un gasto hormiga; empero, la brecha de oportunidad para crear nuevos empleos o contar con un negocio propio es aún muy grande.
Como lo enmarcan los datos de la OCDE, emprender en México se ha vuelto tendencia: las herramientas financieras en las que la gente se puede apoyar son diferentes y cada una se ajusta a lo que necesiten; por ejemplo, los créditos vía nomina los pueden ayudar a cumplir sus metas, añadió el experto en finanzas personales Dante Teytud.
Para todos aquellos que estén buscando en la comida la forma de emprender, es necesario que tomen en cuenta aspectos como la liquidez, el crecimiento y marcar precedentes con la competencia. Emprender no es tarea fácil y siempre es bueno contar con un respaldo que oriente esa decisión, por lo que una entidad financiera puede ser un buen aliado.
La crisis de salud por la pandemia del coronavirus ha generado incertidumbre respecto al panorama económico, y de acuerdo con la OCDE, el confinamiento para evitar la propagación del patógeno provocará que la producción económica descienda hasta 29 por ciento, por lo que se debe pensar en acciones inmediatas.

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 15 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 15 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 15 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 14 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA
-
Cancúnhace 13 horas
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR