Cancún
DESCARTAN CREACIÓN DE EMPLEO EN 2020 EN EL SECTOR TURÍSTICO
CANCÚN ( Germán Arreola).- El Informe Anual de Impacto Económico (EIR) del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), reveló que pese a tener el principal receptor de vuelos internacionales de América Latina, el aeropuerto de Cancún, México no figuró en los primeros cinco lugares de arribos y salidas aéreas durante 2019.
Al mismo tiempo, quedó de manifiesto cuán importante fue el papel de la llamada industria sin chimeneas en la conducción de la economía latinoamericana, pues el empleo que genera el sector representa 8.1 por ciento de la economía regional, que registró un crecimiento de 1.6 por ciento con respecto a 2018.
La contribución de la industria de viajes y turismo será fundamental para el proceso de recuperación de la economía en América Latina, una vez que se haya superado la pandemia del coronavirus, aseguró Gloria Guevara Manzo, presidenta del WTTC, organismo que representa al sector privado mundial de la actividad.
“El sector turístico no creará empleos en 2020 debido a la pandemia. Desafortunadamente este año no se crearán y, por el contrario “cada día se pierden un millón de plazas de trabajo debido a la covid-19, por lo que es fundamental que los gobiernos actúen para proteger a trabajadores y reducir el impacto al sector turístico, expresó en redes sociales.
El EIR (por sus siglas en inglés) muestra cuán importante fue el papel del sector en la conducción de la economía latinoamericana durante el año pasado: en 2019 generó 16.9 millones de empleos; es decir, 7.9 por ciento de la fuerza laboral regional; también contribuyó con 298.9 billones de dólares del producto interno bruto (PIB=, 8.1 por ciento, un crecimiento de 1.6 respecto a 2018.
El informe señala también que el gasto de visitantes internacionales ascendió a 47.4 billones de dólares, 6.7 por ciento de las exportaciones totales de América Latina.
Gloria Guevara señaló que “el Informe de Impacto Económico 2019 muestra la importancia del sector de viajes y turismo para la economía de la región, y su vital participación en el proceso de recuperación económica; destaca su capacidad de generar empleos y llevar a los visitantes de regreso, teniendo un efecto dominó económico positivo en proveedores de la industria”.
“Por eso, es crucial que todos los gobiernos de América Latina ayuden a proteger los viajes y el turismo como la columna vertebral de la economía regional y mundial, que actualmente está en una lucha por su supervivencia, hasta con 75 millones de empleos en riesgo inmediato de desaparecer”, agregó la ex secretaria federal de Turismo (Sectur).
El EIR reveló que Argentina y Estados Unidos tuvieron el mayor número de arribos (aéreos y de personas) en América, representando 20 y 14 por ciento durante 2019. Brasil siguió con el seis por ciento, junto con Chile y Bolivia; en salidas se invirtió el orden: EU fue el mejor (14 por ciento),seguido por el país sudamericano en segundo lugar (11 por ciento), Chile fue tercero (10 por ciento), seguido por Brasil (nueve) y Uruguay (seis por ciento).
En ambos rubros fue notoria la ausencia de México en el análisis de los países cuyo sector turístico creció en términos absolutos durante el último año en el impulso al crecimiento de los viajes y el turismo: en 2019 se ubicó en el cuarto lugar mundial, sólo superado por China, Estados Unidos e India, y por delante de Reino Unido en el top five del WTTC.
A nivel mundial, el sector superó la tasa de crecimiento del PIB mundial de 2.5 por ciento por noveno año consecutivo, gracias a una tasa de 3.5 por ciento, lo que convirtió al sector en la tercera economía más alta en términos de crecimiento; asimismo, el EIR arrojó que la industria apoyó uno de cada 10 empleos (330 millones), con una contribución de 10.3 por ciento al PIB global y una cuarta parte (uno de cada cuatro) de los nuevos empleos.
El Caribe también mostró signos de crecimiento: República Dominica —principal competidor del Caribe mexicano— fue el país con la tasa de crecimiento de PIB de viajes y turismo más rápida del mundo, con 43.6 por ciento, seguido de Anguila (19), y otros países demostraron altos niveles de rendimiento como San Cristóbal y Nieves, Barbados y Puerto Rico.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















