Conecta con nosotros

Cancún

FALLECE PEDRO PUEYO, DUEÑO DE LA CADENA HOTELERA OASIS DE NEUMONÍA

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- El magnate hotelero español Pedro Pueyo Toldrá falleció en Madrid la madrugada del sábado 18 de abril a los 69 años debido a problemas pulmonares, bajo sospechas de coronavirus, aunque aún no hay confirmación oficial. El empresario fundó la cadena Oasis, primera ibérica que se asentó en Cancún, y es considerado uno de los principales precursores de lo que actualmente es el principal destino turístico de México y América Latina.En diciembre pasado, durante la presentación del logotipo para celebrar los 50 años de la fundación de la ciudad, en charla con La Jornada condenó la sobredensificación de la Zona Hotelera: “Cancún vive un momento crítico en ocupación, y encima se siguen construyendo más cuarto. Eso obligará en los siguientes años a seguir bajando las tarifas”.

A finales de 1985, cuando México estaba en crisis, Pedro Pueyo llegó a Cancún para abrir el hotel Grand Oasis, que a diferencia de otros hoteles en el país, se guió por una arquitectura moderna para aquella época, con recepciones amplias y acabados de lujo, entonces únicos en todo el destino.

Nacido en Palma de Mallorca en 1951, Pueyo Toldrá trajo hace 35 años al Caribe mexicano la primera marca española e inventó los llamados swaps —o permuta financiera, contrato para intercambiar pagos periódicos a futuro—, que obligaban a construir de inmediato; de lo contrario, el valor del crédito aumentaba exponencialmente.

El presidente y director general del emporio hotelero Oasis creó la agencia de viajes y receptivo “Caribe Maya” y la extinta aerolínea Aerocancún —fundada en 1988, con cese de operaciones en 1996—; también vislumbró, en diciembre de 2019, “un periodo difícil para la hotelería del primer destino turístico del país”.

“El mundo es una cosa y Cancún es otra cosa… pero Cancún está viviendo unos momentos críticos porque se construyen muchos más cuartos y no hay gente para llenarlos, y en el caso nuestro (Caribe mexicano) todavía nos defendemos con los americanos (…). Hay momentos en que el mercado (el hotelero) “tiene que limitarse… ¿cuesta mucho entenderlo?”

“No hay clientes suficientes para Cancún, ¡qué vamos mal, joder! Aquí, un montón de gente que trajimos inversión durante muchos años, y ahora no se puede más, entiendes, no se puede. Eso es lo importante que yo le digo: primero tenemos que llenar lo que tenemos”, dijo entonces a La Jornada el magnate hotelero español.

Actualmente hay en Cancún hoteles de más de 20 familias parte del boom ibérico, propietarias de cadenas como Riu, Barceló, Oasis, Iberostar, Palladium, Sandos, Sirenis, Princess, Mayakoba. De acuerdo con la Asociación de Hoteles de Cancún, al menos seis de cada 10 habitaciones en Cancún pertenecen a algún empresario español.

Durante el verano de 2019, para suplir el descenso de turistas de Estados Unidos y Canadá, muchos hoteles de Cancún bajaron hasta 20 por ciento sus tarifas para atraer turismo latinoamericano “pero las ganancias fueron muy menores”. La reducción de precios fue algo que siempre condenó Pueyo Toldrá.

“Los que vengan no tienen más remedio para sobrevivir que vender cuartos a mil dólares, lo que ¡es una puta mierda! (sic), me comprendes. En nuestro caso hay una aplicación de los diferentes operadores, pero gente que aquí ha aterrizado vende a unos tercios, y unos a otros van a robarse los clientes; la zona está descendiendo cada día más.”

En enero pasado, durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur) —que se realiza cada año en Madrid, España—, las autoridades de Quintana Roo reconocieron la labor del empresario hotelero en el destino. “No puedo concebir, al igual que otros hoteleros de la zona, a Cancún sin la presencia de Pedro Pueyo”, destacó entonces Roberto Cintrón Gómez, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Rehabilitan zona verde en Ciudad Natura, en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- De la mano de vecinas y vecinos, alumnos de bachillerato y voluntarios, la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, encabezó la primera jornada del proyecto integral ciudadano de Restauración de Espacios Vulnerables Involucrando Vecinos y Entorno (REVIVE), realizado en el fraccionamiento Ciudad Natura, en la Supermanzana 260, para renovar el entorno además de fortalecer la comunidad, identidad y corresponsabilidad ciudadana.

“Este lugar que estaba completamente lleno de escombros, cacharros y basura, hoy es un espacio completamente recuperado gracias a la unidad entre todos los habitantes, estudiantes y también el gobierno municipal”, dijo.

En presencia de voluntarios de la empresa Red Ambiental, alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) Plantel Cancún II y personal del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) Cancún, Ana Paty Peralta convivió en todo momento con los habitantes que se sumaron a esta actividad para recuperar entre todos el espacio en el que indebidamente se tiraba sin justificación tanto basura, chatarra como otros insumos.

Además de ayudar a la pintura de una pared que anteriormente tenía grafitis y la colocación de llantas pintadas de colores para mejorar el entorno, la Presidenta Municipal platicó con los estudiantes del Grupo Ecológico de la institución educativa antes mencionada, ya que ellos se encargaron de acopiar alrededor de mil 050 ecoladrillos para la construcción de ecobancas que embellecerán el sitio.

En el diálogo con los habitantes, también escuchó diferentes peticiones a sus necesidades para ser atendidas por el gobierno municipal o canalizadas hacia la dependencia correspondiente, como la reparación de registros en las banquetas, la colocación de señalética vial para seguridad de los peatones y otras mejoras.

Personal de Siresol comentó que serán 20 puntos a intervenir en Ciudad Natura, en esta etapa piloto de esta zona habitacional, ya que también se llevan a cabo pláticas de responsabilidad compartida y buenas prácticas en el manejo de residuos sólidos urbanos, actividades de integración con la ciudadanía y para elaborar equipamiento urbano como pueden ser juegos infantiles y eco macetas con material reutilizable como llantas, tubos de pvc entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Recuperan la avenida del Bosque en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, entregaron a los cancunenses la reconstrucción de pavimento de la avenida Del Bosque, entre avenidas Kabah y Nichupté, una obra de calidad que mejora la movilidad vial en Cancún.

La titular del Ejecutivo informó que la obra impactará directamente a más de 11 mil habitantes “y lo mejor es que estos avances son posibles porque estamos manejando los recursos con honestidad, eficiencia y transparencia, porque combatimos la corrupción y el dinero del pueblo alcanza para más”. Añadió que se invirtieron 14 millones 954 mil pesos.

Ana Patricia Peralta, presidenta municipal, explicó que con esta reconstrucción se logran calles más seguras y transitables, reduciendo riesgos de accidentes y tiempos de traslado. Hay mayor seguridad para peatones, ciclistas y conductores con banquetas, pasos peatonales y señalización nueva.

Durante el recorrido se informó que se trabajó en 10 mil 200.45 metros cuadrados de construcción de pavimento asfáltico de 7 centímetros de espesor; construcción de 4 pozos de absorción a 35 metros de profundidad; aplicación de señalética vial en 2 mil 386 metros lineales en pavimento; colocación de 24 piezas para señalética vertical; construcción de 7.60 metros lineales de paso peatonal y 260.43 metros cuadrados de construcción de banquetas.

Mara Lezama destacó que esta obra, como todas las que se realizan en este gobierno diferente, se realizó con materiales duraderos y con un diseño que responde a las necesidades de la gente. Por ello, dijo, es importante escuchar en territorio lo que quiere la gente.

“Desde el inicio de este gobierno humanista con corazón feminista nos comprometimos a trabajar incansablemente para que el bienestar llegue a cada rincón del estado, porque tu bienestar y el de tu familia, claro que nos importa”, precisó.

Luis Martínez, presidente de comité vecinal, informó que luego de 30 años se realizó una obra en beneficio de los vecinos.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.