Nacional
“EL VAQUERO” DEL CÁRTEL DEL GOLFO RETA AL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS

TAMAULIPAS.- El vaquero, uno de los líderes del Cártel del Golfo, ha sido uno de los sicarios de más renombre durante las últimas semanas, esto después de ser el responsable directo de la entrega de despensas a pobladores de Tamaulipas.
Asimismo, ni las acciones en conjunto del gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García han podido parar el avance del Cártel del Golfo, donde El Vaquero continúa ‘ayudando’ a los habitantes de escasos recursos de varias zonas.
Por supuesto, la actividad del cártel le da mala imagen al gobierno, por lo que Francisco Javier García ya implementaba acciones para repeler al vaquero y al cártel del golfo, pero ha recibido una negativa por parte de los sicarios.
En más de una ocasión, tanto el vaquero como sicarios del cártel del golfo se han burlado de los intentos del gobernador de Tamaulipas por ahuyentarlos, pues su fuerza y poder de fuego es mucho mayor.
‘Aquí andamos y no nos vamos’ es una de las frases del vaquero que resuena en el poblado de El barretal en el estado de Tamaulipas, una de las entidades con más pobreza y de las más beneficiadas por el Cártel del Golfo con las despensas.
Asimismo, se sospechaba que la libre operación del cártel para estas acciones humanitarias eran demasiado extrañas, por lo que se dijo que el gobierno de Tamaulipas podría estar detrás de esto.
Muchos han evidenciado que podría tratarse de una entrega consensuada, pero tras la enorme popularidad que el Cártel del Golfo está ganando en Tamaulipas por su apoyo a la comunidad, comenzaron a darle mala imagen al gobierno de Francisco Javier García.
Tras este problema, ‘Cabeza de vaca’ como también le llaman al gobernador, ha tratado de ahuyentar al cártel del golfo, pero sus intentos han sido el vano, pues ‘El Vaquero’ asegura que permanecerán en Tamaulipas.
Fuente: Vanguardia

Nacional
México Despega: El Sector Aeroespacial Nacional Alcanza Nuevas Alturas

En un momento histórico para la industria mexicana, el sector aeroespacial se consolida como uno de los pilares más dinámicos y prometedores de la economía nacional. Con un crecimiento anual proyectado del 15%, esta industria no solo está transformando el panorama económico del país, sino que también está posicionando a México como un líder global en innovación y tecnología aeroespacial.
Un Auge Sin Precedentes
Actualmente, México cuenta con más de 370 plantas especializadas en manufactura aeroespacial, generando más de 50,000 empleos directos y 190,000 indirectos. Estas cifras reflejan un salto cualitativo y cuantitativo en la capacidad del país para competir en mercados internacionales. Desde turbinas de última generación hasta componentes críticos para aviones y satélites, México se ha convertido en un actor clave en las cadenas de suministro globales.
Innovación y Educación: La Clave del Éxito
El éxito del sector no sería posible sin el talento y la creatividad de los jóvenes mexicanos. Universidades como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, junto con instituciones técnicas como el Conalep, están formando a la próxima generación de ingenieros y científicos aeroespaciales. Proyectos como el nanorobot “Colmena”, que será el primer dispositivo mexicano en llegar a la Luna, demuestran el potencial del país para liderar en exploración espacial.
FAMEX 2025: Una Plataforma de Oportunidades
La reciente Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), celebrada en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, reunió a más de 400 expositores de 48 países, consolidándose como el evento más importante de su tipo en América Latina. Durante la feria, se anunciaron inversiones millonarias y se presentaron innovaciones como el primer avión diseñado y ensamblado completamente en México, un logro que simboliza el avance tecnológico del país.
Un Futuro Brillante
Con exportaciones que se espera alcancen los 22,700 millones de dólares para 2029, el sector aeroespacial mexicano está listo para despegar hacia nuevas alturas. Este crecimiento no solo fortalece la economía nacional, sino que también inspira a una nueva generación de mexicanos a soñar en grande y a mirar hacia las estrellas.
México no solo está fabricando componentes; está construyendo un futuro donde la innovación y el talento nacional son los motores principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Nacional
“Hecho en México”: La Lotería Nacional Celebra el Orgullo Nacional con un Sorteo Histórico

La Lotería Nacional ha dado un paso audaz para resaltar el talento y la creatividad mexicana con el lanzamiento de su boleto especial “Hecho en México”. Este sorteo, que forma parte del emblemático Plan México, busca no solo premiar a los afortunados ganadores, sino también rendir homenaje a la calidad y autenticidad de los productos nacionales.
Un Boleto que Representa el Orgullo Mexicano
El boleto “Hecho en México” no es solo un cachito de esperanza, sino un símbolo de identidad nacional. Su diseño incorpora el icónico logo “Hecho en México”, con el águila estilizada en blanco sobre un fondo rojo carmesí, evocando los colores de la bandera mexicana. Además, incluye detalles como el Premio Mayor de 17 millones de pesos, distribuidos en dos series, y un código QR que conecta a los participantes con más información sobre el sorteo y la Lotería Nacional.
El Sorteo Superior No. 2842: Más que un Juego de Azar
El evento, celebrado en la sede de la Secretaría de Economía, marcó un momento histórico al unir esfuerzos para fortalecer la economía local y promover el orgullo por lo hecho en nuestro país. Durante el acto, encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, se destacó la importancia de promover la innovación y fortalecer a las pequeñas empresas mexicanas.
El Premio Mayor, de 17 millones de pesos, promete transformar la vida de los ganadores, mientras que el precio accesible de 40 pesos por cachito permite que más mexicanos se sumen a esta celebración. Además, el evento destacó la entrega de distintivos “Hecho en México” a empresas emblemáticas como Cemento Moctezuma, Atún Dolores, Cooperativa Pascual y Grupo Modelo, reafirmando el compromiso con la innovación y la calidad.
Un Compromiso con el Futuro de México
El sorteo no solo es una oportunidad de ganar premios importantes, sino también una declaración de confianza en el talento y la capacidad de México. La Lotería Nacional ha demostrado que, más allá de los premios, su misión es inspirar y fortalecer el espíritu emprendedor de nuestra nación. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien busca posicionar a México como un referente industrial y económico a nivel global.
Impacto en la Economía Nacional
El Plan México, del cual este sorteo es una pieza clave, tiene como objetivo transformar la economía nacional, pasando de ser ensambladores a productores competitivos en el mercado global. Este enfoque busca generar empleos formales y bien remunerados, fortalecer las cadenas productivas locales y fomentar la innovación en todos los sectores.
Una Celebración para Todos
El Sorteo Superior No. 2842 no solo repartió premios, sino que también celebró el orgullo de producir en México. Con una bolsa total de 51 millones de pesos en premios, el evento reafirmó el carácter cercano de la Lotería Nacional, bajo la premisa de “menos escritorio y más territorio”. El Premio Mayor correspondió al billete No. 10308, vendido en Hermosillo, Sonora, y en la Ciudad de México, mientras que el segundo premio de 1 millón 440 mil pesos fue para el billete No. 34088, distribuido en Aguascalientes y mediante medios electrónicos.
Un Futuro Brillante
La Lotería Nacional y la Secretaría de Economía han demostrado que el orgullo de producir en México es también el orgullo de creer en México. Este sorteo especial es solo el comienzo de una nueva etapa en la que el talento y la creatividad mexicana serán reconocidos y celebrados en todo el mundo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 21 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 21 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Quintana Roo retoma clases con más de 468 mil estudiantes en las aulas
-
Chetumalhace 21 horas
Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
Quintana Roo brilla en el Tianguis Turístico 2025: liderazgo y visión de futuro
-
Internacionalhace 21 horas
El eco de la guerra: Israel y Líbano en una espiral de violencia sin retorno
-
Cancúnhace 20 horas
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves