Cancún
VISLUMBRAN CRISIS DE LIQUIDEZ EN 77% DE PYMES; TURISMO AL -8%
CANCÚN (Germán Arreola).- La Asociación de Emprendedores de México (Asem por su acrónimo) alertó que en los próximos dos meses, 77 por ciento de pequeñas y medianas empresas (Pymes) estarán en crisis de liquidez y posible quiebra; por su parte, la London School of Economics and Political Science (Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres) vaticinó que el flujo turístico llegaría a niveles de -8.0 por ciento durante lo que resta de 2020.
La Asem y Nauta, una empresa de investigación latinoamericana, realizaron una encuesta —entre el 9 y 13 de marzo pasados— con una muestra de mil 211 micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mexicanas pertenecientes a diversos sectores para conocer cómo las está afectando la pandemia de coronavirus.
En más de una ocasión durante las últimas semanas, el sector empresarial mexicano —por medio del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), entre otras organizaciones— expuso sobre las facilidades fiscales mínimas para enfrentar la contingencia.
Esas medidas permitirían a las compañías tener liquidez para seguir operando, continuar con el pago de las obligaciones laborales, evitar la pérdida de empleos y activar la economía; de lo contrario, sostiene la Asem, una de cada cuatro Pymes en México tendrá que despedir parte de su personal dentro de la crisis por el coronavirus.
Del total de propuestas, el gobierno federal sólo consideró una: la primera. “Se cumplirá cabalmente el compromiso de devolver el IVA (Impuesto al Valor Agregado) con prontitud a los contribuyentes”, dijo Andrés Manuel López Obrador durante la presentación de su Plan de Reactivación Económica, el pasado 5 de abril. El resto de planteamientos no fueron incluidos.
Para especialistas en materia fiscal, el anuncio se quedó corto frente a las necesidades de flujo de efectivo de las compañías, principalmente de las 4.1 millones de Mipymes que hay en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y la aceleración de las devoluciones del IVA es una ayuda para que los contribuyentes mantengan el flujo de efectivo, pero es un apoyo relativo pues se esperaba el diferimiento del pago de impuestos.
La Asem añadió que 77 por ciento de las Mipymes podrían dejar de operar en menos de dos meses; que 87 estima que perderán ventas, clientes y aprobación de nuevos trabajos; 31 por ciento tendrá dificultad para solventar préstamos y/o créditos, 40 tendrá dificultades para pagar impuestos, y 25 por ciento se verán forzadas a despedir personal.
Además, que el sector en el que se prevé mayor impacto en el corto plazo es el gastronómico, pues 89 por ciento de las empresas encuestadas en ese sector podrían dejar de operar en las próximas ocho semanas. Los efectos de la covid-19 agudizan desafíos con los que constantemente se enfrenta el sector, como la falta de liquidez.
El impacto de la pandemia en el turismo será devastador: los costos de la crisis tomarán de dos a cinco años para alcanzar un equilibrio medio, y en el corto plazo un mínimo de un año; al mismo tiempo, la London School of Economics anticipa un escenario catastrófico, pues la recesión mundial derivará en la suspensión de pagos.
La entidad, con sede en el Reino Unido, previó que si se paraliza el mercado mundial por varias semanas más caerán las llegadas internacionales durante el próximo verano y las fiestas navideñas en diciembre y la desaceleración económica derivará en la suspensión de pagos, con lo el flujo turístico llegaría a niveles de -8.0 por ciento durante 2020.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















