Conecta con nosotros

Nacional

JALISCO SECUNDA A NUEVO LEÓN, URGE ACTUALIZAR EL PACTO FISCAL; BASTA DE ABUSOS DE LA FEDERACIÓN

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, respaldó la propuesta de los empresarios de su entidad para que el Gobierno federal encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, convoque a una Convención Nacional Hacendaria para revisar y actualizar el pacto fiscal.

“El planteamiento que hicieron los empresarios de Jalisco tiene todo el respaldo y toda la solidaridad del Gobierno del estado, los empresarios están planteando una ruta correcta que compartimos”, manifestó el mandatario y añadió que son “muchos estados” los que están cansados de los abusos de la Federación.

Alfaro refirió sentirse orgulloso de ser mexicano y de ser parte de una República pero que no pueden seguir los abusos, es por ello que respalda la propuesta del sector empresarial de revisar el pacto fiscal pues, de lo contrario, los estados que más aportan a la economía del país tomarán “una decisión en ese sentido”, advirtió.

“Yo estoy a favor de que se revise el pacto fiscal, pero si no hay voluntad de la Federación, pues ya estuvo bueno del maltrato que se nos da a los estados que estamos produciendo, que estamos generando riqueza, empleos, trabajo y oportunidades para la gente”, apuntó.

Detalló que en primera instancia mandará un mensaje de voluntad para revisar el pacto fiscal con la intención de que éste no se rompa, pero no descartó optar por la ruta legal para salir del acuerdo.

SUSPENDE ACTIVIDADES NO ESENCIALES 

El pasado 1 de abril, el Gobierno de Alfaro anunció la suspensión de actividades no esenciales, entre ellas, servicios hoteleros y turísticos, tours, bares, las playas se mantendrán cerradas.

“No son vacaciones, esta es una emergencia sanitaria nacional. A partir de ya, se cancelan los servicios turísticos de Jalisco, con todo y playas”, compartió Alfaro Ramírez.

Además, anunció que se diseñaría un servicio de apoyo para las personas que se dediquen a estas actividades para enfrentar la situación.

Ante ello, empresarios manifestaron que las ventas en todos los sectores habían disminuido hasta en un 70 por ciento, la ocupación hotelera bajó un 5 por ciento, mientras que los precios de la canasta básica incrementaron un 40 por ciento.

“Para que las empresas funcionen necesitamos ingresos. Jalisco cuenta con 373 mil empresas de las cuales, el 99.7 por ciento son Mipymes”, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Mauro Garza Marín.

Como parte del “Plan Jalisco para la Protección del Empleo y la Reactivación Económica”, el sector productivo solicitó convocar de manera urgente a una Convención Nacional Hacendaria para revisar y actualizar el pacto fiscal.

 

OTROS ESTADOS EN LA MIRA

El diputado por Nuevo León, Samuel García, aplaudió la postura del gobernador de Jalisco, e indicó que estados como Nuevo León y otros estarían tomando el mismo posicionamiento.

“Bravo por el Gobernador de Jalisco Enrique Alfaro Ramírez que está a favor de convocar a una convención nacional hacendaria para actualizar el Pacto Fiscal Federal, ante la emergencia sanitaria por el Covid-19 y la crisis económica.

“Apenas ayer hacíamos la petición en Nuevo León, y hoy Jalisco dice estar de acuerdo, y no dudo que muchos estados productivos se van a ir sumando.

“Desde hace mucho tiempo, la Federación castiga a los estados productivos; las entidades aportan mucho dinero y reciben poco.

“Esto no es por ningún motivo una sedición o independencia. Amamos a nuestro país que es México, lo que proponemos es cambiar el Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, que estamos convencidos es la gran tragedia de México, porque financieramente vuelve centralista a un país con vocación federal constitucional y le quita vida y equilibrio a los contrapesos y a la democracia.

“No puede el 80% del presupuesto estar en manos de una persona, no es sano. Hoy desgraciadamente nos damos cuenta con nuestro Presidente lo peligroso que es esa formula. No puede y no debe en un país federal, con contrapesos, división de poderes, 3 ordenes de gobierno y órganos autónomos, una sola persona decidir por todos”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

Publicado

el

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.

El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.

Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.

A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.

Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.