Cancún
Caen primeros 2 del ‘cártel’ de Maduro buscado por EU
CARACAS, 28 DE MARZO DE 2020.- Dos prominentes exmandos militares de Venezuela, acusados de narcotráfico hace unos días por el gobierno de Estados Unidos, rendirán cuentas ante las autoridades de ese país tras entregarse voluntariamente, informan medios internacionales.
El exjefe de inteligencia militar Hugo Carvajal y el general en retiro Clíver Alcalá son los primeros en caer de una lista de 15 prominentes chavistas, encabezada por el actual presidente venezolano Nicolás Maduro, que presuntamente usan la cocaína “como un arma” contra Estados Unidos en las últimas dos décadas, ganando cientos de millones de dólares.
De acuerdo con fuentes de la agencia Reuters, Carvajal está en proceso de entregarse a las autoridades estadunidenses. Carvajal ha estado en España desde que un tribunal de ese país en noviembre aprobó su extradición a Estados Unidos.
Por su parte, el general en retiro Clíver Alcalá se entregó en Colombia a las autoridades de Estados Unidos, según medios locales colombianos.
Alcalá se presentó el viernes ante agentes de la inteligencia colombiana que luego lo entregaron a autoridades estadounidenses, informó el diario El Tiempo de Bogotá. Estados Unidos había ofrecido esta semana hasta diez millones de dólares de recompensa por información que conduzca a su captura o judicialización.
El exmilitar, que vivía en la ciudad colombiana de Barranquilla (norte) desde hace unos dos años, fue enviado a Nueva York en un vuelo con permiso especial ante el confinamiento general decretado en Colombia para frenar la pandemia del nuevo coronavirus, aseguró el medio.
El exjefe policial venezolano Iván Simonovis, quien fue acogido por Estados Unidos el año pasado luego de huir de su país tras pasar 15 años preso, dijo a AFP que tenía información de que el general estaba siendo trasladado o ya estaba en Nueva York.
“Familia, me despido por un tiempo, enfrento mis responsabilidades de mis actuaciones con la verdad”, afirmó por su parte Alcalá, de 58 años, en un video publicado el viernes en su cuenta en Instagram.
La policía y el gobierno colombianos y la embajada de Estados Unidos en Bogotá no brindaron información sobre la entrega ante los requerimientos. Además, el departamento norteamericano de Justicia declinó hacer comentarios sobre el caso este sábado, al igual que la DEA, la agencia antidrogas estadunidense contactada la víspera.
‘EL CÁRTEL DE MADURO’
El gobierno de Estados Unidos acusó el jueves pasado de narcotráfico a Maduro y 14 funcionarios y exfuncionarios venezolanos, entre los que está Alcalá, cercano colaborador del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.
El general se retiró de las fuerzas militares en 2013, cuando Maduro asumió el poder del país petrolero tras la muerte de Chávez (1999-2013) por un cáncer.
Entonces se convirtió en opositor a Maduro, huyó a Colombia y unió fuerzas con el parlamentario Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino de Venezuela.
El señalamiento de Washington es la última escalada de esfuerzos del gobierno de Donald Trump para sacar del poder a quien considera un dictador y por quien ofreció hasta 15 millones de dólares de recompensa.
Maduro y 14 funcionarios y exfuncionarios, así como un empresario venezolano y dos exjefes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Iván Márquez y Jesús Santrich, están acusados de usar la cocaína “como un arma” contra Estados Unidos en las últimas dos décadas, ganando cientos de millones de dólares.
Maduro, quien rompió relaciones con Bogotá hace poco más de un año, consideró los cargos falsos y llamó a Trump “miserable”.
Pese a la presión internacional en su contra, el mandatario chavista se mantiene en el poder con el respaldo de las fuerzas armadas, China, Rusia y Cuba.
Fuente: Excélsior
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















