Conecta con nosotros

Cancún

Luis Alegre dice adiós a su posibilidad de “gobernar” Quintana Roo

Publicado

el

Por Héctor Cobá

CANCÚN, 26 DE MARZO DE 2020.- Su generosidad regala sólo su sonrisa, florituras, baratijas, dijes y otras alhajas curiosas, pero de poco valor en forma de palabras, sólo eso le permite expresar su temporal posición federal, desconocedor de los principales teóricos de la talacha política, recurre con singular alegría al juego de engañabobos y los que lo escuchan caen frente a su desaforado oportunismo político en Quintana Roo. Los que creen todavía que los niños los trae la cigüeña de París y que éste es un empedernido defensor de la cultura huachicol. 

Es el peor de su cuadra, párvulo plurinominal se supone el próximo gobernador de Quintana Roo, sin darse cuenta que se enfrenta a verdaderos tigres de la política como los senadores José Luis Pech Vargüez y Marybel Villegas Canché, ambos con carrera en el ámbito de la administración pública estatal y federal, en legislaturas estatales y directivas universitarias, así como con tablas en partidos políticos. Pensará que los quintanarroenses son idiotas, tan sólo la presidente municipal de Puerto Morelos Laura Fernández Piña tiene miles de kilómetros de tablas de mañas políticas que él no posee. Otros tampoco…     

Tontos serían los que verdaderamente han trabajado en toda la geografía quintanarroense para la causa del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) desde su nacimiento en Quintana Roo, si piensan tienen valor los espejitos ofrecidos por Luis Alegre, quien, por cierto, no ha podido cumplir su ofrecimiento de campaña disfrazado de ayuda social a la comunidad maya de imprimir mil ejemplares de la constitución política del estado de Quintana Roo traducida al maya, ¿estará esperando que alguien financie, pague ese trabajo? Documento del que se espera estén completos los artículos de la constitución quintanarroense y que cuando llegue a manos de las comunidades mayas, sus habitantes, los que queden, se sabe, hablan bien el maya, pero no lo leen… 

Es tanto su interés por la etnia maya, que en el municipio Felipe Carrillo Puerto, en octubre, en el Tercer Congreso Maya 2019, bien que posó para la foto y brilló por su ausencia en alguna de las tres mesas de trabajo: Justicia y problemática agraria, Desarrollo económico y social, y Preservación de la cultura y la lengua mayas, ni siquiera a ésta asistió el gran defensor de la cultura maya. Perdió la oportunidad del tamaño de un tiburón ballena para tomarse la foto y mostrar su amor a la cultura maya del alegre oportunista político, mal comerciante porque tampoco pensó en el rédito.

Aún hay más como decía el clásico es evidente la manipulación de los jerarcas mayas en Felipe Carrillo Puerto, a los que ya engatusó, ya que ahí, antes del inicio del Congreso Maya este ““legislador”” fue el primero en tomar balché en la ceremonia ritual maya para que todo salga bien como si realmente se lo mereciera.  

Eso de político está en chino, ya que este tipo para comenzar demostró su ignorancia ante los nombres Sun Tzu y Fouché. Contrario a lo anterior mostró su campestre conocimiento de Nicolás Maquiavelo; sin mencionar nunca el nombre del libro El Príncipe; al menos, en lo que respecta a lo que el fin justifica los medios, en demasía, lo que sí utiliza todos los días para controlar a quienes sólo regala su sonrisa ante las miles de solicitudes de apoyo. Sí ayuda, con el sambenito: Has el bien mirando el bolsillo ajeno ¿de quién?  

Aunque el libro El arte de la guerra escrito por Sun Tzu hace unos dos mil 500 años en la antigua China, a simple vista y a distancia es notable el desconocimiento de Alegre de un Foda: herramienta de planificación estratégica, diseñada para realizar una análisis interno (Fortalezas y Debilidades) y externo (Oportunidades y Amenazas), si este ente en el siglo 21 no sabe quién es Sun Tzu menos sabrá la importancia de “comprender mejor la naturaleza de los conflictos y a analizar y evaluar las mejores alternativas para su solución,y de ajustarse a las condiciones, defender las ventajas, aprovechar las oportunidades y tener claridad de visión y un sólido liderazgo” como marca el estratega militar en su texto.  

Tres nombres básicos para el que desee dedicarse a la política-política: José Fouché, Nicolás Maquiavelo y Sun Tzu, que este legislador de ocasión, de paso, también desconoce el apelativo de Fouché, súper asesor, jefe de la policía y de partidos políticos en trabajos para su jefe Napoleón Bonaparte allá por 1800; “prefiero no opinar” respondió. De Sun Tzu señaló “no lo conozco”. Que se preocupe sólo por el dinero que generan las empresas de su papito no lo exenta del desconocimiento de lecturas básicas para cualquier interesado en la función pública, tampoco que no haya leído el volumen escrito por Stefan Zweig FouchéEl genio tenebroso.

Por intuición, puede ser por maquiavelismo puro, o torpeza pura, expresó antes de las elecciones para legisladores locales donde resultaron electos por votos Durán Ovando y Batun Chulin: yo no voy a desperdiciar mi capital político por Reyna Durán Ovando y de Alberto Batun Chulin. Cómo diablos a alguien que tiene el cargo de diputado federal por la vía plurinominal, sin ser electo, y presidente de la Comisión de Turismo de la LXIV Legislatura federal puede tener la legitimidad de dar apoyo, valioso o no, a candidatos a legisladores que sí lograron el triunfo con votos, muchos o pocos, en las urnas electorales.      

De saber de política este oportunista cancunense entendería porque no debió votar por la desaparición del Consejo Nacional de Promoción Turística, cuya cuota tiene que pagar frente a la buena memoria de los quintanarroenses, ya que el estado es una potencia turística de México.  

Se dice que su testaferro exrector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (Uimqroo), exrector de la Universidad de Quintana Roo (Uqroo), y actual encargado de la oficina de representación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en Chetumal Francisco Rosado May con todo y su Sustainable Development  20.31 Ph.D. amenazó, en un principio, al general maya José Isabel Sulub Simá, del centro ceremonial de Chanká, Veracruz, por no aceptar dar su firma a un documento, hecho que Alegre se comprometió a averiguar pero nunca aclaró si lo hizo o no.

Los negocios tampoco son lo suyo, a pesar que pronto tendrá seis radiodifusoras más. Su fracaso jurídico junto con su progenitor de apropiarse del nombre del restaurante de especialidad de mariscos La Pigua, franquicia Yucatán, en los tiempos del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México entre 2008 y 2017, y articulista de El Universal Edgar Elías Azar, a pesar del despacho jurídico alegriano, más ano que alegri, instalado en esa urbe metropolitana, tras ocho años de litigio al verdadero propietario del nombre La Pigua se le dio su legal posesión.

Reducción de salarios a sus trabajadores de sus estaciones de radio trascendió hoy, 25 de marzo de 2020, de un 30 y hasta un 50 por ciento a causa de la crisis y problemas sociales provocados por el coronavirus. Muestra de su respeto a las leyes, en este caso a la Ley Federal del Trabajo. 

Habría qué ver si la manipulación en el Congreso del Estado le dio algunos dividendos $$$$$$$$$$$ vía Durán Ovando (““su gente””); el poco tiempo que les duró el gusto a los dos, de los cuales se debe ahora olvidar. Ojalá que ahora enterado el nuevo coordinador de la Junta de Conciliación Política (Jucopo) en la XVI Legislatura Alberto Batun no le dé nada y entienda que al seudoseñor estólido y no alegre no le debe nada.

Ojalá que verdaderos líderes de grandes sindicatos, dirigentes de agrupaciones de ayuda social, asociaciones de radicados en Quintana Roo, grupos y responsables de blogs y páginas en internet, directores de revistas y periódicos no caigan en el canto de sirenas del franco aprovechado. De suceder lo contrario cayeron seducidos por la eterna sonrisa alegre y asiática del muchacho no alegre, obtenida de sus viajes a monasterios colombianos donde vio la luz blanca fortalecida por hierbas chiapanecas, de las buenas, que le aclaran el pensamiento y le dan fortaleza, así quienes regalan sus trabajos y servicios a él se rinden ante la no escrita norma social-política: “las dan antes que se las pidan”. Ojalá que ningún intelectual, especialista en biografías y relacionado con las altas esferas políticas, crea en el junior fifí, Raúl Manzanarez dixit, y le esté haciendo su plan de precampaña o de campaña, o peor aún su plan de gobierno. Creyendo el garlito a sotto vocce: /Luis es el próximo gobernador/, escuchado en el 2018. Se le  olvida el meme a raíz de una visita de AMLO a Quintana Roo que expresó “asimílalo”, palabras más, palabras menos, en plan de botana, “tu hijo nunca será candidato a gobernador”, en donde la imagen se ve, casi se viene en seco el patriarca del clan no tan alegre tras saludar a la primera autoridad del país. 

Con todos estos buenos antecedentes de Alegre Salazar califica con todas sus estrellas en imparcialidad, objetividad, legalidad, transparencia, equidad y democracia, ¿Si? Ajá. Bien, está pero bien lejos del movimiento emergente de masas que es Morena, con sus usanzas priistas del “defensor maya”, tratando de emular al hoy presidente de la república Andrés Manuel López Obrador (AMLO) qué parte no entiende de que AMLO sólo hay uno y él no le llega ni a la punta de las uñas de los pies. Desconocedor de la ideología morenista. Ultra alejado de la prosapia: “Morena debe ser el escudo protector y popular del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador” como sugiere el candidato a presidir el Comité Ejecutivo Nacional de Morena Alejandro Rojas Díaz-Durán.

Fotos: Héctor Cobá

Facebook: @HéctorCobá

Twitter: @HctorCob

hectorcobácc@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“JUGUEMOS EN PAZ”: EXITOSA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA CULTURA DE PAZ

Publicado

el

En una clara apuesta por construir entornos libres de violencia desde la infancia, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez llevó a cabo una nueva edición del programa “Juguemos en Paz”, una iniciativa que impulsa la cultura de paz a través de acciones simbólicas y educativas.

En esta ocasión, la jornada se desarrolló en la escuela primaria “Francisco Hoil”, ubicada en la Supermanzana 249, donde estudiantes y familias participaron activamente en un intercambio de juguetes bélicos por alternativas que estimulan la creatividad, el aprendizaje y la sana convivencia. La actividad, organizada por la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, busca concientizar sobre la importancia de erradicar objetos que refuercen conductas violentas en los hogares y fomentar valores positivos desde temprana edad.

Resultados destacados de la jornada:

  • Se recolectaron 90 juguetes bélicos.
  • Más de 180 estudiantes participaron en actividades lúdicas y recreativas.

Además del intercambio, los asistentes disfrutaron de módulos interactivos a cargo de la Policía Auxiliar, la Dirección de Prevención del Delito y el Instituto Municipal Contra las Adicciones. Actividades como “Manitas de Paz”, caballetes de dibujo, juegos de mesa y dinámicas grupales promovieron el trabajo en equipo, la expresión creativa y los valores comunitarios.

La presidenta municipal Ana Paty Peralta destacó el compromiso institucional de promover la paz desde la niñez, señalando que iniciativas como esta refuerzan el tejido social y forman ciudadanos más empáticos y conscientes. Asimismo, la participación activa de docentes, padres y madres de familia reafirma el esfuerzo conjunto para construir una sociedad más justa y pacífica.

Con estas acciones, Cancún demuestra que la construcción de paz es un esfuerzo colectivo, fortaleciendo los valores esenciales para una convivencia armoniosa y segura en la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA LANZA CAMPAÑA “CERO CORRUPCIÓN” PARA TRANSFORMAR CANCÚN

Publicado

el

En un acto contundente contra la corrupción, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó la campaña “Cero Corrupción”, una estrategia integral que busca recuperar la confianza de la ciudadanía en las instituciones y servidores públicos. Durante el evento, realizado en el Teatro de la Ciudad, Peralta enfatizó que quienes no cumplan con los principios de honestidad y transparencia no tendrán cabida en su administración.

La campaña incluye cinco acciones clave: gafetes de identificación para inspectores y notificadores, códigos QR para denuncias ciudadanas, cajeros automáticos para pagos transparentes, opciones de pago en línea sin intermediarios y verificación digital de recibos. Estas medidas buscan garantizar una administración eficiente, cercana a la gente y comprometida con la ética.

“Cancún merece instituciones fuertes, limpias y humanas. Esta cruzada es una oportunidad para demostrar que sí se puede servir con ética, profesionalismo y orgullo,” declaró Peralta, quien también destacó la continuidad de los esfuerzos iniciados en 2018 por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La campaña será permanente y estará respaldada por capacitaciones continuas a cargo de la Contraloría Municipal, con el objetivo de formar servidores públicos intachables. Además, Peralta hizo un llamado a la ciudadanía, empresarios y comerciantes a no ser cómplices de actos corruptos y a actuar con honestidad.

En representación de la gobernadora, Reyna Valdivia Arceo Rosado, secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, subrayó que los gafetes entregados simbolizan un compromiso con la comunidad y la confianza de la ciudadanía. “Hoy entregamos algo más valioso que credenciales: la esperanza de un Cancún más justo, transparente y digno,” afirmó.

El evento concluyó con la entrega simbólica de gafetes a personal de áreas clave como Fiscalización, Protección Civil y Desarrollo Urbano, marcando el inicio de una nueva etapa en la vida pública de Cancún, alineada al Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027 y su Programa Especial Anticorrupción.

Con esta iniciativa, Cancún da un paso firme hacia la transparencia y la rendición de cuentas, consolidándose como un modelo de gobierno ético y eficiente.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.