Conecta con nosotros

Cancún

“Llega tarde” decreto federal contra el Covid-19: Coparmex

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 25 DE MARZO DE 2020.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (por su acrónimo, Coparmex) consideró que el decreto de salud “llega tarde”, y estimó que Andrés Manuel López Obrador hizo “caravana con sombrero ajeno” porque infinidad de empresas ya habían evitado que personas mayores asistan a centros de trabajo, entre otras medidas de cuidado; además, lo acusó de “retrógrada” y “ser altamente destructivo de la inversión”.

“Otros países como El Salvador o Canadá se adelantaron al gobierno de México y anunciaron programas integrales de apoyo a trabajadores y las pequeñas y medianas empresas (por su acrónimo, Pymes); además, el decreto del gobierno federal contraviene lo dispuesto en la Ley Federal de Trabajo, marco normativo para la relación laboral en el país.”

La Coparmex, por medio de un comunicado emitido el miércoles 25 de marzo y respaldado por el nuevo presidente en Cancún de la Coparmex, Sergio León Cervantes, indicó que “el decreto para que tanto en el sector público como en el privado se otorgue permiso a los adultos mayores con goce de sueldo y todas las prestaciones”, que consideró oportunista.

No obstante, y de manera sorpresiva, tras analizar y revisar la redacción del decreto se detectó que el grupo de personas mayores de 65 años no fue protegido como prometió Andrés Manuel López Obrador porque los considera con los otros grupos vulnerables ante la covid-19, la enfermedad infecciosa derivada de la nueva cepa de coronavirus.

https://twitter.com/gdehoyoswalther/status/1242983379773120514/photo/1

El sindicato patronal sostuvo que “la redacción del decreto es confusa y vaga y no es contundente” porque incluye que los sectores público y privado deberán “evitar la asistencia a centros de trabajo, espacios públicos y otros lugares concurridos a los adultos mayores de 65 años o más, y grupos con riesgo a desarrollar enfermedad grave y/o morir a causa de ella…”.

“Con decisiones basadas en el cuidado de la salud y la vida de los trabajadores, centenas de empresas socias de la Coparmex ya han establecido mecanismos de teletrabajo o home office desde hace días, entre otras medidas responsables de manera específica y dependiendo de las necesidades de subsistencia de cada Pyme”, se lee en el documento.

En ese sentido, la Coparmex consideró que “el gobierno llegó tarde con esa recomendación”, además de que es lamentable que no sea contundente y sólo “se procure” que algo no suceda, lo que “deja en estado de vulnerabilidad, inseguridad e incertidumbre a los grupos vulnerables y las Pymes, que son las que generan la mayoría de empleos en México.

“Estamos ante un gobierno altamente destructivo de la inversión en el país, y por eso es que el llamado es para que se dé un golpe de timón, un giro de 380 grados y que la restauración de la confianza se vuelva absoluta prioridad”, declaró hace días Gustavo Adolfo de Hoyos Walther, presidente nacional de la confederación patronal.

Además, el documento refiere que López Obrador carece de facultades para determinar en una relación de trabajo que quien contrata otorgue o no permiso con goce de salario, cuando la misma Ley Federal del Trabajo establece claramente quiénes pueden dejar de trabajar sin perjuicio de su salario (mujeres en gestación y lactancia, y menores de edad.

Bajo la responsabilidad solidaria y la necesidad de que se mantenga dentro de lo posible la actividad económica activa, es necesario que las empresas sigan trabajando para poder mantener las fuentes de trabajo que se tienen hasta hoy y evitar el cierre definitivo de empresas, sobre todo las Pymes, lo que conllevaría un desempleo indeseable y alarmante.

La iniciativa privada ha dado muestras de solidaridad respecto a la contingencia sanitaria y sus efectos, lo que demuestra la voluntad para establecer mesas de diálogo con soluciones legales y claras en beneficio de los trabajadores y sus familias, y beneficiosas para los emprendedoras que decidieron plantar la semilla de desarrollo para y por México.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de septiembre de 2025.– En un acto histórico de justicia social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama entregaron 303 escrituras y dos subdivisiones a familias cancunenses que esperaron por más de dos décadas para obtener certeza jurídica sobre sus viviendas. Esta acción, realizada a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), beneficia directamente a más de mil 400 personas.

Durante el evento en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos”, ambas autoridades destacaron que este logro representa el cumplimiento de compromisos y la consolidación de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. “Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, expresó Peralta.

La gobernadora Lezama subrayó que el gobierno estatal subsidió el costo de las escrituras, reafirmando el compromiso de saldar deudas históricas con quienes vivieron en incertidumbre legal. El regidor Samuel Mollinedo informó que 115 colonias irregulares están en proceso de regularización, marcando un precedente en la gestión urbana.

Las colonias beneficiadas incluyen Agua Azul, Santos, Riviera 1 y 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, entre otras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.