Playa del Carmen
Grupo Xcaret busca expandirse fuera de Q. Roo, presenta proyectos para este año

RIVIERA MAYA, 16 DE MARZO DE 2020.- Grupo Xcaret, la empresa líder en recreación turística sostenible, presentó en Ciudad de México sus resultados 2019 y planes para este año, en los que destacan la apertura de su hotel boutique La Casa de la Playa by Xcaret y Reserva de Xibalbá, su primera atracción turística fuera del estado de Quintana Roo. Con estos proyectos el grupo refrenda su compromiso de contribuir al crecimiento del sureste mexicano a través de inversiones que generen beneficios y desarrollo para socios, colaboradores y la comunidad.
“En Grupo Xcaret creemos que invertir en México es la única forma de hacer las cosas por lo que este año continuaremos generando proyectos que nos permitirán fortalecer nuestra oferta, generar nuevos empleos, contribuir al desarrollo de Quintana Roo y Yucatán, así como refrendar nuestro compromiso con los pilares de nuestra empresa: Personas, Planeta y Prosperidad” aseguró el Arq. Carlos Constandse, Socio Fundador y Secretario del Consejo de Administración de Grupo Xcaret.
Para este año, Grupo Xcaret tiene contemplada la apertura de La Casa de la Playa, su primer hotel Boutique de 63 suites que busca ofrecer una sofisticación relajada y cómoda en la que los huéspedes se sientan tan libres y en confianza como en su propia casa, con experiencias hechas a la medida.

Con una inversión de 80 millones de dólares este proyecto abrirá sus puertas el próximo 28 de noviembre.
Concebido por el Arq. David Quintana como una escultura viva basada en un estilo sofisticado y una arquitectura sostenible para personificar lo mejor de México, el hotel boutique estará conformado por tres conceptos: Naturaleza, Diversión y Bienestar.
Por otro lado, la empresa anunció que Reserva de Xibalbá abrirá sus puertas el 12 de diciembre de este año, contará con una inversión de 50 millones de dólares y generará 150 empleos directos y 600 indirectos. Con este proyecto, Grupo Xcaret fortalecerá su presencia y trabajo en Yucatán, que inició desde hace 10 años al operar los tours a Chichen Itzá y Valladolid.

En presentación ante medios de comunicación, Lizeth Álvarez, Dirección Ejecutiva Comercial de Grupo Xcaret, comentó que “Reserva de Xibalbá será un homenaje a la cultura y las riquezas que el estado de Yucatán tiene para ofrecer, así como un acercamiento a la enigmática cultura maya.
Durante el recorrido, los visitantes tendrán la oportunidad de explorar y disfrutar de verdaderas joyas naturales a través de un circuito subterráneo de 10 cenotes ubicados a 18 metros bajo tierra y realizar actividades como caminatas, nado, esnórquel, trayectos en armón, tirolesas y contemplación de flora y fauna”.
El primer atractivo turístico de Grupo Xcaret en Yucatán contará además con una aldea maya, en la que los artesanos originarios del estado podrán mostrar y comercialicen su arte e impartan talleres de tallado de piedra, bordado, herbolaria y elaboración de hamacas, un pueblo henequenero en homenaje al estado, una catedral esculpida bajo tierra que sorprenderá a la vista y los sentidos y un aviario con más de 4,000 especies.

En materia de sostenibilidad y en línea con la visión de Grupo Xcaret, Reserva de Xibalbá implementará un plan integral de gestión ambiental que incluye el tratamiento de aguas residuales, el manejo de residuos sólidos y la optimización del uso energético.
Así mismo, la empresa de recreación turística sostenible dio a conocer que a partir de este mes el parque Xplor cuenta con una nueva atracción: Expedición Subterránea, una experiencia de Espeleología en la que los visitantes podrán adentrarse al enigmático mundo de las cavernas y la formación de estalactitas y estalagmitas en medio de paisajes naturales y que además en los próximos meses sorprenderá con Toboganxote, un tobogán 5 en 1 del mundo que combina cuatro tipos de descenso en un mismo recorrido: esfera, media ola, torbellino y cono, y cuyo recorrido finaliza en un río que conecta con una alberca de olas.
Finalmente, Álvarez señaló que “este año no solo tenemos nuevos Xueños, también tenemos festejos, nuestro parque Xel-Há está cumpliendo 25 años y no podríamos estar más felices y emocionados de los resultados que hemos tenido en estos años.

Nuestro parque Xel-Há no solo es un paraíso natural, es el escenario perfecto para trabajar en la conservación de especies endémicas como la abeja Melipona y de concientizar a nuestros visitantes sobre la importancia de nuestra flora y fauna”.
Respecto a sus resultados 2019, los directivos mencionaron que tuvieron un año muy satisfactorio con casi cuatro millones de visitantes en sus diferentes parques y Hotel Xcaret México por lo que mostraron su confianza ante el crecimiento y fortalecimiento del destino para superar dichos resultados este 2020.

Cabe destacar que Grupo Xcaret cuenta con una plantilla de 8,500 colaboradores distribuidos en su hotel, parques y tours.
Desde hace cinco años le empresa líder en recreación turística sostenible, ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en México en los Great Place to Work® y como la empresa mexicana número 1 en dimensión Orgullo que refleja el sentimiento de pertenencia de sus colaboradores con la marca.


Playa del Carmen
Nuevo Consejo Promete Cambiar las Reglas del Cuidado Infantil Playa del Carmen

Una noticia que podría transformar la vida de miles de niños en Playa del Carmen acaba de sacudir los cimientos de la administración local. Hoy, en el corazón del nuevo Palacio Municipal, se instaló un Consejo con un objetivo CLARO y URGENTE: revolucionar la atención, el cuidado y el desarrollo integral de la infancia.
Bajo la atenta mirada de Eduardo Asencio, el presidente honorario del Sistema DIF, y con el respaldo de un nutrido grupo de autoridades municipales, este nuevo Consejo, que operará hasta 2027, no es solo un grupo de funcionarios tomando protesta. Es una declaración de guerra contra la negligencia y la falta de oportunidades para los más pequeños.
¿Quiénes están al mando de esta misión crucial? Los nombres ya resuenan en los pasillos del poder local:
- Darwin Covarrubias Góngora liderará la Comisión de Inspección y Verificación . ¿Significa esto que las guarderías y centros de cuidado serán sometidos a un escrutinio NUNCA ANTES VISTO?
- Jesús Rodríguez Herrera tomará las riendas de la Comisión de Evaluación . ¿Se acabaron los programas ineficaces? ¿Veremos por fin resultados medibles en el desarrollo de nuestros hijos?
- Luis Armando Herrera coordinará la Comisión de Distinción . ¿Se premiará la excelencia en el cuidado infantil, elevando los estándares para todos?
La promesa es ambiciosa: lealtad, responsabilidad y apego a la ley, todo en beneficio de la niñez. Pero, ¿será esta vez diferente? ¿Veremos cambios REALES en la calidad de los servicios que reciben nuestros hijos?
La instalación de este Consejo, amparada en el Artículo 16 del reglamento municipal, llega en un momento crucial. Con la sombra de la Cuarta Transformación como telón de fondo, el gobierno de Playa del Carmen se juega una carta importante en su compromiso con el futuro de sus ciudadanos más jóvenes.
La pregunta en el aire es palpable: ¿cumplirá este nuevo consejo su promesa de blindar el bienestar infantil? Los padres de Playa del Carmen exigen respuestas, y están listos para ver resultados.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional

Con el respaldo de la presidenta municipal Estefanía Mercado, concluye la primera etapa del curso de inglés para elementos de la Policía Turística; el proyecto marca un hito en la atención a visitantes internacionales en uno de los destinos más importantes de México.
En un hecho sin precedentes para el municipio de Solidaridad, el gobierno que encabeza la presidenta Estefanía Mercado dio un paso firme hacia la modernización de los cuerpos de seguridad al clausurar la primera etapa del curso de inglés básico “100 Days Learn English”, enfocado en mejorar las capacidades de atención de la Policía Turística.
Esta capacitación, que se llevó a cabo durante tres meses con la participación de 30 elementos policiacos, forma parte de una estrategia integral para profesionalizar a las fuerzas del orden, fortalecer la seguridad ciudadana y ofrecer un servicio de primer nivel a los millones de visitantes que cada año arriban a Playa del Carmen, uno de los destinos turísticos más importantes del país y de América Latina.
Una policía con rostro humano y visión global
El curso no solo busca mejorar el nivel de inglés de los oficiales, sino transformar el enfoque de la seguridad turística mediante la empatía, el profesionalismo y la proximidad con el visitante. En este sentido, el proyecto representa una apuesta por una nueva filosofía de servicio público: más humana, más cercana y con estándares internacionales.
Durante la ceremonia de clausura, el Oficial Mayor del Ayuntamiento, Guillermo Brahms González, reconoció la dedicación de los elementos que concluyeron satisfactoriamente el programa, pese a hacerlo fuera de sus turnos laborales 24/24. “Este gobierno cree en la formación continua como una herramienta para dignificar el servicio público. No se trata solo de aprender un idioma, sino de entender que cada turista es un embajador del destino y merece atención de calidad”, expresó.
A su vez, el secretario de Seguridad Ciudadana, Raúl Tassinari González, enfatizó que hablar inglés ya no es un lujo, sino una necesidad operativa en un municipio que recibe visitantes de más de 50 países. “Estamos formando policías con visión global. Esta capacitación es una pieza clave en la transformación que impulsa la presidenta Estefanía Mercado para consolidar una Playa del Carmen más segura, más competitiva y más hospitalaria”, afirmó.
Un modelo replicable para el Caribe mexicano
El curso “100 Days Learn English” es el primero de su tipo implementado con esta visión en la región. Con contenidos diseñados especialmente para el contexto turístico y de seguridad, los oficiales aprendieron vocabulario funcional, frases de uso frecuente y herramientas para interactuar de manera eficiente con turistas angloparlantes, tanto en situaciones cotidianas como en momentos de emergencia.
Además, los participantes desarrollaron habilidades blandas como la escucha activa, la resolución de conflictos y la atención con enfoque cultural, reforzando así el carácter humano de su labor diaria. Se espera que en una segunda etapa se sumen 30 oficiales más, con el objetivo de generar un impacto positivo y gradual en todos los sectores de la Policía Turística.
Turismo seguro, destino fuerte
La implementación de este tipo de programas cobra aún más relevancia en un contexto donde el turismo representa más del 80% de la economía local. Una fuerza policial preparada y bilingüe no solo mejora la percepción de seguridad, sino que también eleva la calidad del servicio, promueve la fidelidad del visitante y fortalece la reputación internacional del destino.
Acciones como esta refuerzan el compromiso del gobierno de Estefanía Mercado con una visión moderna del servicio público, donde la capacitación constante y la innovación son herramientas clave para construir una ciudad más segura, inclusiva y preparada para los desafíos del presente.
Con estas medidas, Playa del Carmen se consolida no solo como un destino de belleza natural y riqueza cultural, sino también como un referente en materia de seguridad turística, formación policial y atención ciudadana con rostro humano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Nacionalhace 15 horas
México ante el desafío energético: Expo Eléctrica 2025 y COPARMEX advierten crisis si no se invierten 129 mil millones de dólares
-
Economía y Finanzashace 15 horas
Panorama financiero en México: el dólar y el mercado al amanecer del 6 de mayo
-
Playa del Carmenhace 14 horas
Playa del Carmen transforma su modelo de seguridad turística: nace una policía bilingüe, empática y profesional
-
Cancúnhace 14 horas
Cancún impulsa el talento local: Ana Paty Peralta entrega credenciales y certificaciones a 79 emprendedores y artesanos
-
Chetumalhace 14 horas
Chetumal transforma su infancia: Mara y Verónica Lezama entregan domos y rehabilitaciones históricas en CENDI 1 y 2
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
De Última Hora/CASO AGUAKÁN/ QUE LA CORTE PRIORICE EL DERECHO AL AGUA: CLAUDIA SHEINBAUN
-
Cancúnhace 17 horas
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BJ: CAPACITACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
-
Puerto Moreloshace 13 horas
PUERTO MORELOS AVANZA HACIA UNA JUSTICIA CÍVICA MODERNA PARA LA PAZ SOCIAL