Cancún
Mexicanos no se vacunan contra la influenza y se automedican poniéndose en riesgo, advierten

Por Germán Arreola
CANCÚN, 15 DE MARZO DE 2020.- La gente no se está poniendo la vacuna de la influenza por estar distraída con el coronavirus, pese a que en la actual temporada en México sigue vigente la temporalidad de la enfermedad y a la fecha ha contagiado a cinco mil 124 personas y provocado 269 defunciones, de acuerdo con Julio Edgardo González Aguirre, médico especialista en Neumología.
Además, advirtió que otro grave problema es que en México, 80 por ciento de la población con síntomas de resfriado o lo que consideran que, se automedica, prolongando la no detección y atención oportuna de la influenza, lo que puede causar complicaciones de la enfermedad y el incremento exponencial del contagio.
Ante el panorama que representa el gran impacto de esa enfermedad, hizo un llamado a la población para atender a tiempo los síntomas de la influenza para evitar que el paciente sea hospitalizado o incluso llegue a perder la vida; de igual forma convocó a la comunidad médica para atender y tratar adecuadamente cualquier caso sospechoso para romper el ciclo de contagio viral.
El neumólogo comentó en entrevista que “en México hay una gran proporción de pacientes que se automedica, y al confundir los síntomas de la influenza con los de un resfriado común, posterga la consulta médica, lo que puede resultar en complicaciones graves para toda la comunidad con la que convive, agravando la situación y exponenciando el contagio,
Julio Edgardo González, miembro de la mesa directiva de la Sociedad de Neumología de Monterrey y de la Secretaría Nacional de Neumología y Cirugía de Tórax, advirtió que el tiempo que transcurre entre el inicio de los síntomas y el inicio del tratamiento es vital debido a que la atención tardía aumenta la probabilidad de complicaciones graves, incluso la muerte.
“Los casos de fatalidad se potencian si se trata de pacientes con enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (por sus siglas EPOC); “por ello, lo correcto es acudir al médico ante la mínima sospecha”.
El diagnóstico oportuno, combinado con un tratamiento eficaz ayuda a salvar vidas y evitar el contagio, pues está comprobado que si un paciente con influenza recibe tratamiento durante los primeros dos días de la aparición de la enfermedad, presentará una mejoría en sus síntomas de manera más rápida, además de disminuir drásticamente la tasa de posibles contagios.
“Ninguna persona está exenta de contraer influenza, por eso es importante aprender a identificar los síntomas, que pueden ser fiebre, tos, dolor de garganta, secreción o congestión nasal, dolores musculares y de cabeza, así como cansancio y, en ocasiones, vómito”, advirtió el galeno González Aguirre, y añadió que “poner a los pacientes al centro es demostrar cuál es nuestra prioridad”.
“En caso de presentar los síntomas, es necesario acudir al médico, idealmente en las primeras 48 horas; especialmente si el paciente está en algún grupo de riesgo; es decir, personas mayores de 65 años o menores de cinco, pacientes embarazadas o personas que padecen alguna enfermedad crónica como asma, diabetes o enfermedades cardiacas”, indicó el especialista.
Al mismo tiempo, llamó a la población a atender a tiempo los síntomas de la enfermedad, pues las primeras 48 horas son fundamentales para un tratamiento correcto; de lo contrario, el padecimiento podría contribuir a la resistencia antibacteriana, pues aún permanece el mito, incluso entre algunos doctores de formación básica, de dar antibióticos al paciente.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, la automedicación es una mala costumbre que puede tener graves consecuencias, entre otras ocasionar resistencia a los antibióticos y alergias; además, puede enmascarar enfermedades porque los medicamentos logran incluso eliminar algunos síntomas que tergiversarían el diagnóstico.
“La influenza no es un infección bacteriana, pese a que aún hay un mito en la población y algunos doctores de formación básica de darle antibióticos al paciente con influenza, y eso ocasiona que el virus «agarre» o «engañe» al medicamento y cuando a esa persona se le receta medicamento o algún tratamiento, ya no sirve de nada”, explicó.

Cancún
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.
El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.
La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.
Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.
El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.
La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 14 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA MIXTA: ESCENARIO FINANCIERO DEL 8 DE SEPTIEMBRE DE 2025
-
Chetumalhace 15 horas
CALOR TROPICAL SIN LLUVIAS: QUINTANA ROO INICIA LA SEMANA BAJO CIELOS DESPEJADOS
-
Cozumelhace 13 horas
COZUMEL DA INICIO AL MES PATRIO CON LUCES, TRADICIÓN Y UNA NUEVA EMBAJADORA DE LA INDEPENDENCIA
-
Puerto Moreloshace 14 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO CON LOS GRUPOS VULNERABLES: BLANCA MERARI
-
Isla Mujereshace 13 horas
ISLA MUJERES SE CONSOLIDA COMO JOYA TURÍSTICA DEL CARIBE MEXICANO
-
Playa del Carmenhace 13 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU SEGURIDAD: MÁS DE 130 DETENCIONES Y 100 KILOS DE DROGA ASEGURADOS EN UN MES
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LAZOS COMUNITARIOS EN EXITOSA OCTAVA EDICIÓN DEL PASEO CANCUNENSE
-
Gobierno Del Estadohace 13 horas
CHETUMAL RECUPERA SU BRILLO: MARA LEZAMA ENTREGA PARQUE RENOVADO EN COLONIA LAGUNITAS