Conecta con nosotros

Cancún

“Complicado” periodo vacacional de Semana Santa: Carlos Gosselin

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 15 DE MARZO DE 2020.- Las expectativas para el Caribe mexicano con miras al adelanto del periodo vacacional de Semana Santa es “muy complicado”: desde hace dos o tres semanas no hay contrataciones en hoteles tras la caída del arribo de turistas luego de la declaratoria de “emergencia nacional” en Estados Unidos –principal emisor de turistas hacia la región– debido a la pandemia del coronavirus.

Carlos Gosselin Maurel, ex presidente y miembro consultivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, estimó incluso que podría darse la eventualidad de que el Caribe mexicano dejara de recibir turistas debido al cierre de fronteras en varios países porque “en el tema de aeronáutica no dependemos particularmente de lo que suceda”.

Con mensajes internos, las líneas aéreas Aeroméxico y Delta Airlines, dieron a conocer que redujeron su capacidad de vuelos internacionales en 40 por ciento tras la cancelación de vuelos internacionales emitida el 13 de marzo por el presidente Donald Trump, situación que podría empeorar si la pandemia se extiende y más países deciden cerrar sus fronteras.

En ambos casos ofrecerán bajas voluntarias a sus trabajadores; la aerolínea mexicana reducirá 20 por ciento sueldos y mantendrá conversaciones con los sindicatos para afectar lo menos posible a los trabajadores. Delta puntualizó que la reducción es la más grande en su historia, incluyendo 2001, cuando los atentados terroristas del 11 de septiembre.

Gosselin Maurel señaló que en el tema de aeronáutica no se depende de lo que suceda, sino de lo que diga Estados Unidos, pues el principal dictador de las medidas en materia internacional fundamentalmente; “ahí dependemos mucho de la política estadunidense y México se tiene que sumar de alguna manera a ésta” debido a experiencias recientes.

Recordó que a inicios de año “ya vivimos la experiencia hace dos o tres meses con el problema migratorio: cuanto México se puso difícil, el presidente Trump dijo cierro la puerta y automáticamente Andrés Manuel López Obrador se tuvo que poner “más fácil” porque si de repente Estados Unidos decide que no haya vuelos hacia México, entonces sí nos va a romper la cabeza”.

Absurdo
En ese sentido, el hotelero reconoció que el Caribe mexicano podría llegar al extremo de dejar de recibir turismo, dependiendo de cómo se desarrolle el tema en el país luego de “la actitud absurda” de López Obrador: la de sus besos y abrazos cuando la mayoría del mundo se aísla y cancela eventos masivos; “el panorama es delicado y muy difícil predecir números porque nadie sabe qué va a pasar”.

Carlos Gosselin sostuvo, empero, que “hasta ahorita Cancún tranquilo, pero no quiere decir que está a salvaguarda, sobre todo porque la gente en Estados Unidos está apanicada, tiene pánico, además de que la pandemia va a evolucionar, La Semana Santa se puede salvar con muchas dificultades, pero se puede pasar bien; la afectación se va a dar, de qué tamaño, ni con bola de cristal”.

La pandemia global amenaza la supervivencia de más de 44 mil empleos en Quintana Roo, según estimaciones del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por sus siglas en ingles). Las limitaciones de movilidad mundial supondrán una pérdida de tres meses de viajes y provocará una reducción de entre 12 y 14 por ciento en los empleos del sector entre abril y junio próximos.

De acuerdo con Gloria Guevara Manzo, presidenta del organismo y ex secretaria de Turismo (Sectur) de México, “el golpe para Cancún y Playa del Carmen sería mucho mayor de lo esperado, ya que 49.6 por ciento de sus ingresos provienen la actividad; mientras que en la entidad 37.7 por ciento de los espacios laborales están relacionados, lo que representa 148 mil 300 empleos.

Al mismo tiempo, aerolíneas y hoteles han bajado precios hasta un 70 por ciento en paquetes vacacionales para intentar reactivar una demanda que se hundió en las últimas dos semanas a causa de los vaivenes en el propio país debido a la inacción del gobierno federal, que hasta el viernes pasado minimizó la pandemia global por la (enfermedad) conavid-19.

Promoción conjunta

Incluso, la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres ha instado a realizar una promoción conjunta para mostrar confianza en el destino; no obstante, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González, destacó que las restricciones de vuelos son limitadas, por lo que estimó que sus efectos también lo serán.

En ese sentido, se mantuvo optimista en que no se repetirá el escenario de 2009 con la epidemia de la influenza AH1N1, cuando la ocupación hotelera cayó al nueve por ciento y se vivieron graves repercusiones económicas; al mismo tiempo, la postergación de la mayor feria turística de México, el Tianguis Turístico, también tendrá efectos negativas en la industria, según los expertos.

En cuanto a las previsiones del sector naviero: la isla de Cozumel dejará de recibir 120 cruceros durante el mes en que no habrá actividad, mientras que en Mahahual dejarían de arribar 36 buques durante toda la temporada, de acuerdo con la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), navíos que traerían cerca de 950 mil pasajeros.
Al mismo tiempo, Belice ya cerró sus fronteras y rechazó el arribo de una embarcación, y por tierra de un autobús, lo que obligó al gobierno estatal a emitir un boletín para “informar” que personal de Sanidad Internacional revisó a 50 personas a bordo, incluyendo turistas de distintas nacionalidades y mexicanos, a quienes el sábado se negó el permiso de internación.

Y hay otras voces como la de Francisco Moreno Sánchez, jefe de Medicina Interna de los hospitales ABC en el país, quien aseguró que la falta de pruebas de diagnóstico provoca que haya “muchos más casos” circulando “sin ser detectados”, y consideró que el gobierno federal está “esperando que el problema comience antes de tomar medidas”, por lo que “la propagación de la enfermedad tendrá un impacto «brutal» en México”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.