Conecta con nosotros

zslider

Apostará CPTQ por turismo nacional ante contingencia mundial por coronavirus; hay incertidumbre sobre Tianguis Turístico de México

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 10 DE MARZO DE 2020.- Las campañas de promoción de Quintana Roo serán retrasadas por el tema del coronavirus, y la 45ª edición del Tianguis Turístico de México, que se realizaría en Mérida del 22 al 25 de marzo podría cancelarse, informó Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ.

Al término de la conferencia en la que se anunciaron cuatro nuevos vuelos de Volaris hacia y desde Cancún y Cozumel, el directivo aceptó que ya se siente una desaceleración, y añadió que pese a que la entidad se mantiene sin casos de la conavid-19 hay desconcierto, y ante un eventual impacto en el Caribe mexicano se apostaría por el turismo nacional.

“El coronavirus está generando desconcierto a nivel mundial y esperamos que esa sensación cambie rápido; para abril se espera que el fenómeno se haya disipado, pues China ya ha detenido el número de contagios y ahora el foco está en Grecia, Italia y España. Si nos pega, úes tenemos el turismo nacional, que ya es el segundo generador de visitas desde el año pasado, sólo superado por el estadunidense.

 “En el caso de Estados Unidos estamos revisando ahorita las campañas por los contenidos, para poderlos echar a andar; está terminando una temporada de turismo norteamericano muy exitosa para nosotros y ahorita viene Semana Santa, que esperamos sea muy exitosa y luego el verano, que se predominantemente de turismo nacional”, comentó.

Flota Ocampo dijo que las campañas de promoción del Caribe mexicano dependen de la situación de cada caso (país o mercado), y que esa será la decisión que se tomaría, por lo que en el caso de Estados Unidos “se hacen con mucha anticipación: la que era para este invierno fue a finales del año pasado, y la que iniciaríamos para la siguiente temporada fuerte de ellos, que es para parte del verano y para fin de año, esas se van a retrasar”.

En cuanto al Tianguis Turístico, el titular del CPTQ dijo que aún está en análisis la conveniencia o no de realizarlo porque, por un lado, el éxito depende del número de los compradores, y número dos: si no van a estar (sobre todo los internacionales), y si tuviéramos sólo nacionales, no habría las ventas proyectadas.

“Tanto el estado de Yucatán, como los que asistimos como estados expositores hacemos una gran inversión para poder asistir, y si no hubiera los compradores suficientes, pues no se justificaría el esfuerzo que estamos haciendo. Nosotros tenemos otra vez el pabellón más grande para la feria. Ya estamos a 10 días y estamos a la espera de cualquier anuncio.”

Conexiones

Walfred Castro Novelo, director de Comunicación Corporativa de VivaAerobús, aceptó por separado, pero en la misma conferencia, que sí hay preocupación por el tema; sin embargo, anunció cuatro nuevos vuelos desde y hacia San Luis Potosí, Aguascalientes, Culiacán y Monterrey (éste de y para Cozumel).

Explicó que en 2019, con 37 aviones A320, todos con capacidad para 186 pasajeros –a mediados de año la empresa Boeing les entregará cuatro A321, para 240–, transportaron 12 millones de pasajeros transportados, con lo que fue la aerolínea de mayor crecimiento en México, sobre todo de transporte a nivel nacional.

Es la flotilla de aeronaves más joven del país –cada una tiene en promedio 3.4 años– y sólo en Cancún aterrizan y despegan 26 rutas, de las que hoy se anunciaron cuatro nuevas, con lo que totalizará 30. Se trata de dos regulares: Cancún-San Luis Potosí y Cancún-Aguascalientes; así como un par de temporada: Cancún-Culiacán y Cozumel-Monterrey.

“VivaAerobús llega al caribe mexicano en 2006 con la ruta Monterrey-Cancún, ya son 14 años. Es una de las cinco bases principales de la aerolínea, y prácticamente todas las tripulaciones (pilotos, azafatas) son oriundos o duermen en esos cinco lugares; sin duda, somos la aerolínea líder en Cancún”, dijo Castro Novelo.

La aerolínea de ultra bajo costo de México puso a la venta los boletos para la ruta Cozumel-Monterrey-Cozumel desde el 9 de marzo; la Cancún-San Luis Potosí nacerá el 11 de junio con dos vuelos a la semana: miércoles y sábado, con boletos desde 808 pesos, y en el caso de la Cancún-Aguascalientes, es la primera vez que llegará al estado hidrocálido con dos vuelos a la semana: lunes y viernes desde el 13 de julio y con precio similar al anterior.

“El Cancún-Culiacán empezará a volar de11 de julio y hasta el 29 de agosto, sólo los sábados con boletos desde 818 pesos. En el Cozumel-Monterrey es la primera vez que VivaAerobús llega a la isla y sólo es de temporada, lunes y jueves por un mes, desde los 798 pesos. Lo interesante es el tema de las conexiones: la Sultana del Norte tiene alrededor de 38 destinos.”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C

🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.