zslider
Reconoce SCT que coronavirus si impactaría en turismo de cruceros, aunque aún no hay cancelaciones

CANCÚN, 10 DE MARZO DE 2020. – El lunes 9 de marzo, el gobierno de Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos no viajar en cruceros ante el riesgo de contraer el coronavirus (covid-19 es la enfermedad) lo que afectaría en primera instancia a los puertos de Cozumel y Mahahual (Quintana Roo), Ensenada (Baja California), Cabo San Lucas (Baja California Sur) y Puerto Vallarta (Jalisco).
La recomendación representaría un fuerte impacto económico a las ciudades donde atracan los navíos en México que, según datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), es un sector en crecimiento los últimos meses y, aún no hay cancelaciones porque los últimos datos son previos a la detección del brote en Wuhan, China.
Luego que el Centro de Control de Enfermedades norteamericano indicó que los adultos mayores o con problemas de salud debieran evitar situaciones de mayor riesgo de enfermedad, el portal travel.state.gov publicó su actualización que recomienda, en especial a viajeros con condiciones de salud preexistentes, no viajar en crucero”.
La notificación de emergencia del Departamento de Estado destacó que la recomendación incluye espacios con muchas personas, así como evitar viajes no esenciales y sobre todo largos, como vuelos en avión y “especialmente abordar barcos”, instrucción que afectaría a la isla de Cozumel, la primera del mundo en recepción de cruceros.
De acuerdo con datos de la SCT, durante 2019 llegaron a puertos mexicanos un total de ocho millones 926 mil 617 cruceristas, cifra superior a los siete millones 865 mil 550 registrada en 2018, y Cozumel se ubicó en el primer sitio con cuatro millones 569 mil 853 pasajeros, seguido de Mahahual con un millón 604 mil 435 cruceristas. El incremento en este caso fue de 13.5 por ciento..
En tercer sitio está el puerto bajacaliforniano de Ensenada, que reportó la llegada de 674 mil 469 pasajeros el año pasado; Cabo San Lucas recibió 540 mil 459 visitantes, y a Puerto Vallarta llegaron 482 mil 335 turistas, para completar el top five en cuanto recepción de cruceristas durante el año pasado.
Las estadísticas también detallaron que tan solo durante el mes de enero de 2020, llegaron a puertos mexicanos un millón 71 mil 41 cruceristas, contra los 963 mil 144 registrados en el mismo mes pero de 2019. Sin embargo, durante ese mes aún no estallaba la crisis global por la covid-19 alrededor del mundo. El aumento en este caso fue de 10.1 por ciento.
Al respecto, el director de Turismo y Desarrollo Económico de la isla de Cozumel, Pedro Hermosillo López, aseguró que hasta el momento no hay cancelaciones y que mantienen comunicación con las diferentes navieras que atracan en la ínsula y el puerto de Mahahual, así como con Terri Bankart, representante consular del gobierno de Estados Unidos en la isla.
“Hemos estado en comunicación con las navieras, con los muelles (y) hasta el momento no nos reportan alguna cancelación. En este momento operan de forma regular; las operaciones de arribo a Cozumel están programadas de forma normal; estamos vigilando el documento, que en una primera etapa comenta que a los ciudadanos de cierta edad (70 años) que sientan que tienen algún malestar o alguna situación de salud se les recomienda no viajar.”
En ese sentido, explicó el funcionario, hay coordinación con la representante consular del gobierno de Estados Unidos y se presta especial atención a los avisos de la autoridad en materia de salud; en tanto, los responsables de turismo de la ínsula coopera y comparte información, “sobre todo en la parte de los protocolos y hasta ahorita no hay cancelaciones”.

Chetumal
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde

Este martes 13 de mayo, el estado de Quintana Roo experimenta un clima caluroso típico de la temporada previa al verano, con temperaturas elevadas y una alta sensación térmica. Se recomienda a la población mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente entre las 12:00 p.m. y las 4:00 p.m.
Durante la tarde, existe una probabilidad moderada de lluvias aisladas acompañadas de rachas de viento en algunas zonas del estado, debido a la entrada de humedad del mar Caribe y el calentamiento diurno.
Aquí el pronóstico estimado por municipio:
- Cancún: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Playa del Carmen: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Cozumel: 31 °C | Sensación térmica: 37 °C
- Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 42 °C
- Bacalar: 35 °C | Sensación térmica: 43 °C
- Chetumal: 34 °C | Sensación térmica: 41 °C
- Isla Mujeres: 31 °C | Sensación térmica: 36 °C
- José María Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 40 °C
- Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 39 °C
- Puerto Morelos: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C°
Recomendaciones:
- Usa ropa ligera y de colores claros.
- No olvides el protector solar.
- Bebe abundante agua.
- Evita actividades físicas al aire libre durante las horas de mayor calor.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Economía y Finanzas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar

Este martes 13 de mayo, el peso mexicano abrió con una ligera depreciación frente al dólar estadounidense. La divisa nacional se cotiza en 19.6291 pesos por dólar en el mercado interbancario, reflejando la cautela de los inversionistas ante las tensiones geopolíticas y la incertidumbre sobre futuras decisiones de política monetaria en Estados Unidos.
Tipo de cambio en los principales bancos de México:
- BBVA México: Compra 18.71 | Venta 20.14
- Citibanamex: Compra 18.95 | Venta 20.34
- Banorte: Compra 18.60 | Venta 20.00
- Santander: Compra 19.10 | Venta 20.20
- Scotiabank: Compra 18.45 | Venta 20.30
Los valores pueden variar a lo largo del día según las condiciones del mercado.
La Bolsa Mexicana de Valores arranca con tono positivo
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) comenzó la jornada del martes con ganancias moderadas. El S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se sitúa en 56,765.58 puntos, lo que representa una ligera subida respecto al cierre anterior.
Este comportamiento responde al optimismo de los mercados emergentes, el buen desempeño en Wall Street durante la jornada anterior y expectativas positivas en sectores clave como energía, construcción y servicios financieros.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Chetumalhace 15 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Economía y Finanzashace 16 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 16 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES
-
Deporteshace 23 horas
LO MAS RELEVANTE DEL FIN DE SEMANA EN SU JORNADA DEPORTIVA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
EL LPGA REGRESA AL CARIBE MEXICANO: 144 GOLFISTAS COMPETIRÁN EN MAYAKOBA
-
Policíahace 16 horas
SEGUNDO RESCATE AÉREO EN UN MES: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA ATENCIÓN HUMANITARIA