Conecta con nosotros

Cancún

Estiman que dos tercios de los adultos no saben reciclar

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 9 DE MARZO DE 2020.- Una investigación de Hi-Cone –proveedor líder de sistemas multienvasado a base de plástico para las industrias mundiales de cerveza, refrescos y productos en general– sobre el estado de reciclaje en México, Estados Unidos, España y Reino Unido, reveló que dos tercios de los adultos no reciclan debido a la falta de información y educación.

Si bien las empresas juegan un papel muy importante para abordar la falta de gestión de residuos, la sociedad también debe comprometerse con adoptar mejores prácticas que les permitan tener un cuidado adecuado de sus desechos.

Un estudio reciente de Hi-Cone encontró que sólo un tercio de los adultos en cuatro países informaron haber reciclado todos sus desechos plásticos, y que más de la mitad señaló que su falta de reciclaje se debía a que no comprendían los sistemas para hacerlo, ni los diferentes tipos de plástico que hay.

La falta de información y educación sobre los sistemas de reciclaje no sólo expone la poca confianza de los consumidores, también las ganas por querer reciclar y su frustración por no contar con las herramientas necesarias para hacerlo, según los resultados de Hi-Cone, que también dan a conocer que la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad tienen urgencia por hallar soluciones que ayuden a abordar los problemas que el plástico genera.

“Hay una gran necesidad de crear un proceso más transparente y una guía clara para los consumidores cuando se trata de una economía circular y mejores prácticas de reciclaje. Sólo entendiendo las creencias de los consumidores, los programas nacionales y los objetivos globales, se puede progresar realmente en la sostenibilidad”, acotó el informe.

La investigación sobre el reciclaje de plásticos elaborado por Hi-Cone, encuestó a cerca de seis mil 500 adultos en cuatro mercados: México, Estados Unidos, España y Reino Unidos, t deja en claro la incertidumbre de los consumidores sobre qué materiales son mejores para el medio ambiente, y más de un tercio de los adultos en todos los países informan que no están seguros de si se necesita más energía y recursos naturales para reciclar el plástico.

La falta de certeza de los consumidores también expresa que un tercio de encuestados cree que sólo una cuarta parte de lo que tiran se recicla, y Hi-Cone precisó que el informe, y otros similares, son importantes para la industria, sobre todo porque se vuelven guía para las empresas que están adaptando su modelo de negocio a uno que integre la economía circular.

“La crisis de los desechos es un problema tanto del diseño de embalaje como de la falta de cultura de reciclaje e infraestructura. Con este informe podemos observar cómo se puede apoyar a los consumidores y comenzar a colaborar con los gobiernos locales y socios privados para mejorar el sistema de reciclaje.”

“Todo se trata de trabajo en conjunto entre las empresas y la sociedad, concluyó el reporte, “porque al hacer equipo las personas pueden ayudar a que las marcas puedan gestionar mejor los residuos. La comunicación abierta ayudará a prevenir un mayor riesgo ambiental en el futuro, al detener la tendencia de resolver un problema y reemplazarlo por uno más grande.”

Los resultados del informe tienen como objetivo proporcionar claridad para la industria y los consumidores sobre los desafíos y oportunidades que se avecinan en el camino hacia un futuro más sostenible, y una mejor comunicación ayudará a encontrar una solución real “, concluyó el resultado de la encuesta de Hi-Cone.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.