Cancún
Estiman que dos tercios de los adultos no saben reciclar
Por Germán Arreola
CANCÚN, 9 DE MARZO DE 2020.- Una investigación de Hi-Cone –proveedor líder de sistemas multienvasado a base de plástico para las industrias mundiales de cerveza, refrescos y productos en general– sobre el estado de reciclaje en México, Estados Unidos, España y Reino Unido, reveló que dos tercios de los adultos no reciclan debido a la falta de información y educación.
Si bien las empresas juegan un papel muy importante para abordar la falta de gestión de residuos, la sociedad también debe comprometerse con adoptar mejores prácticas que les permitan tener un cuidado adecuado de sus desechos.
Un estudio reciente de Hi-Cone encontró que sólo un tercio de los adultos en cuatro países informaron haber reciclado todos sus desechos plásticos, y que más de la mitad señaló que su falta de reciclaje se debía a que no comprendían los sistemas para hacerlo, ni los diferentes tipos de plástico que hay.
La falta de información y educación sobre los sistemas de reciclaje no sólo expone la poca confianza de los consumidores, también las ganas por querer reciclar y su frustración por no contar con las herramientas necesarias para hacerlo, según los resultados de Hi-Cone, que también dan a conocer que la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad tienen urgencia por hallar soluciones que ayuden a abordar los problemas que el plástico genera.
“Hay una gran necesidad de crear un proceso más transparente y una guía clara para los consumidores cuando se trata de una economía circular y mejores prácticas de reciclaje. Sólo entendiendo las creencias de los consumidores, los programas nacionales y los objetivos globales, se puede progresar realmente en la sostenibilidad”, acotó el informe.
La investigación sobre el reciclaje de plásticos elaborado por Hi-Cone, encuestó a cerca de seis mil 500 adultos en cuatro mercados: México, Estados Unidos, España y Reino Unidos, t deja en claro la incertidumbre de los consumidores sobre qué materiales son mejores para el medio ambiente, y más de un tercio de los adultos en todos los países informan que no están seguros de si se necesita más energía y recursos naturales para reciclar el plástico.
La falta de certeza de los consumidores también expresa que un tercio de encuestados cree que sólo una cuarta parte de lo que tiran se recicla, y Hi-Cone precisó que el informe, y otros similares, son importantes para la industria, sobre todo porque se vuelven guía para las empresas que están adaptando su modelo de negocio a uno que integre la economía circular.
“La crisis de los desechos es un problema tanto del diseño de embalaje como de la falta de cultura de reciclaje e infraestructura. Con este informe podemos observar cómo se puede apoyar a los consumidores y comenzar a colaborar con los gobiernos locales y socios privados para mejorar el sistema de reciclaje.”
“Todo se trata de trabajo en conjunto entre las empresas y la sociedad, concluyó el reporte, “porque al hacer equipo las personas pueden ayudar a que las marcas puedan gestionar mejor los residuos. La comunicación abierta ayudará a prevenir un mayor riesgo ambiental en el futuro, al detener la tendencia de resolver un problema y reemplazarlo por uno más grande.”
Los resultados del informe tienen como objetivo proporcionar claridad para la industria y los consumidores sobre los desafíos y oportunidades que se avecinan en el camino hacia un futuro más sostenible, y una mejor comunicación ayudará a encontrar una solución real “, concluyó el resultado de la encuesta de Hi-Cone.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















