Cancún
#MalditaLisiadaChallenge: el divertido reto de Itatí Cantoral al puro estilo de Soraya Montenegro
CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE MARZO DE 2020.- Itatí Cantoral revivió uno de sus grandes clásicos como actriz de telenovelas. A través de un reto viral, muy bailable y divertido, la intérprete de Soraya Montenegro te invita a mover el cuerpo a ritmo del remix “Maldita lisiada”.
A través de su Tik Tok oficial, la actriz mexicana hizo un llamado para todos los fanáticos de su carrera, pero especialmente de su más recordado papel en la producción María la del Barrio.
El reto consiste en bailar un remix de su famosa frase “qué haces besando a la lisiada”. Los pasos fueron puestos por la mismísima Cantoral y un grupo de mujeres que aparecen junto a ella.
La gente no tardó en atender el llamado e inmediatamente comenzaron a enviar sus mejores intentos por copiar la grabación original de la mexicana.
Ella ha compartido unos cuantos de los videos a través de su Instagram oficial, pero en Twitter, Facebook, Tik Tok e Instagram hay muchos más de los pudieras imaginar.
Si quieres participar, todo lo que debes hacer es grabar un video en soledad o con tus amigos. Primero, claro te tienes que aprender la coreografía o todo será un desastre. Al momento de hacer tu publicación debes recordar el hashtag #MalditaLisiadaChallenge para que todos podamos verla.
Tik Tok se convirtió en una de las redes más utilizadas por las estrellas de la televisión o Internet. En México, personas de la farándula como Itatí Cantoral o Erika Buenfil destacaron por mostrar su lado más divertido, uno pocas veces visto por la audiencia.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/HXPWLLHN45EHBPMFXTGXI6JVXU.jpg)
Itatí saltó a la fama en la industria del entretenimiento televisivo en México por sus papeles en las telenovelas Muchachitas de 1991 y Dos mujeres, un camino de 1993, donde interpretó a Lucía Aguilera y a Lupita Buenrostro respectivamente.
Años más tarde, en 1995, obtuvo un papel antagónico en María la del barrio, una producción de Televisa protagonizada por la reconocida actriz y cantante mexicana Thalía.
La telenovela arrancó el 14 de agosto de 1995, constó de 185 capítulos transmitidos por el Canal de las Estrellas de 9:00 a 10:30 de la noche y terminó el 26 de abril de 1996.
La producción tuvo tanto alcance que fue exportada a países como Brasil, Portugal, Colombia, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Chile, Puerto Rico, Paraguay, Uruguay, Argentina y un largo etcétera.
En ese momento no fue tan reconocido el papel de Itatí, pero sí fue importantísimo para su carrera; sin embargo, jamás hubiera esperado que dos décadas más tarde se convirtiera en uno de los memes más virales y un casi estandarde de la generación millennial.
El crecimiento de su fama fue exponencial y esa chispa la llevó a revivir su personaje en producciones como Orange Is The New Black de Netflix, donde una serie de videos para promover la cuarta temporada de la serie en 2016.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/4GYBMMHZSVFGDEI6QC4OIGEO2A.jpg)
A partir de entonces continúan los memes alrededor de las frases “Qué haces besando a la lisiada”, “esa no era más que una muerte de hambre, trepadora” o “basurera, pepenadora, marginal”.
Incluso despertó la curiosidad de productores musicales independientes, quienes han realizado diversas mezclas de sus frases en diferentes géneros como la electrónica o el reggaetón.
El remix que utiliza en el video, por ejemplo, apareció a mediados de 2012 en YouTube como “Maldita Lisiada (Sparta Remix)”. Actualmente hay varias versiones de la misma canción, así que la original quedó sepultada bajo todo el material que pareció más tarde.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















