Conecta con nosotros

Cancún

#MalditaLisiadaChallenge: el divertido reto de Itatí Cantoral al puro estilo de Soraya Montenegro

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE MARZO DE 2020.- Itatí Cantoral revivió uno de sus grandes clásicos como actriz de telenovelas. A través de un reto viral, muy bailable y divertido, la intérprete de Soraya Montenegro te invita a mover el cuerpo a ritmo del remix “Maldita lisiada”.

A través de su Tik Tok oficial, la actriz mexicana hizo un llamado para todos los fanáticos de su carrera, pero especialmente de su más recordado papel en la producción María la del Barrio.

El reto consiste en bailar un remix de su famosa frase “qué haces besando a la lisiada”. Los pasos fueron puestos por la mismísima Cantoral y un grupo de mujeres que aparecen junto a ella.

La gente no tardó en atender el llamado e inmediatamente comenzaron a enviar sus mejores intentos por copiar la grabación original de la mexicana.

Ella ha compartido unos cuantos de los videos a través de su Instagram oficial, pero en Twitter, Facebook, Tik Tok e Instagram hay muchos más de los pudieras imaginar.

Si quieres participar, todo lo que debes hacer es grabar un video en soledad o con tus amigos. Primero, claro te tienes que aprender la coreografía o todo será un desastre. Al momento de hacer tu publicación debes recordar el hashtag #MalditaLisiadaChallenge para que todos podamos verla.

Tik Tok se convirtió en una de las redes más utilizadas por las estrellas de la televisión o Internet. En México, personas de la farándula como Itatí Cantoral o Erika Buenfil destacaron por mostrar su lado más divertido, uno pocas veces visto por la audiencia.

Itatí Cantoral será eternamente recordada por su papel en María la del Barrio (Foto: Cuartoscuro)
Itatí Cantoral será eternamente recordada por su papel en María la del Barrio (Foto: Cuartoscuro)

Itatí saltó a la fama en la industria del entretenimiento televisivo en México por sus papeles en las telenovelas Muchachitas de 1991 y Dos mujeres, un camino de 1993, donde interpretó a Lucía Aguilera y a Lupita Buenrostro respectivamente.

Años más tarde, en 1995, obtuvo un papel antagónico en María la del barrio, una producción de Televisa protagonizada por la reconocida actriz y cantante mexicana Thalía.

La telenovela arrancó el 14 de agosto de 1995, constó de 185 capítulos transmitidos por el Canal de las Estrellas de 9:00 a 10:30 de la noche y terminó el 26 de abril de 1996.

La producción tuvo tanto alcance que fue exportada a países como Brasil, Portugal, Colombia, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Chile, Puerto Rico, Paraguay, Uruguay, Argentina y un largo etcétera.

En ese momento no fue tan reconocido el papel de Itatí, pero sí fue importantísimo para su carrera; sin embargo, jamás hubiera esperado que dos décadas más tarde se convirtiera en uno de los memes más virales y un casi estandarde de la generación millennial.

El crecimiento de su fama fue exponencial y esa chispa la llevó a revivir su personaje en producciones como Orange Is The New Black de Netflix, donde una serie de videos para promover la cuarta temporada de la serie en 2016.

Itatí Cantoral en los promocionales de Orange Is The New Black (Foto: Netflix)
Itatí Cantoral en los promocionales de Orange Is The New Black (Foto: Netflix)

A partir de entonces continúan los memes alrededor de las frases “Qué haces besando a la lisiada”, “esa no era más que una muerte de hambre, trepadora” o “basurera, pepenadora, marginal”.

Incluso despertó la curiosidad de productores musicales independientes, quienes han realizado diversas mezclas de sus frases en diferentes géneros como la electrónica o el reggaetón.

El remix que utiliza en el video, por ejemplo, apareció a mediados de 2012 en YouTube como “Maldita Lisiada (Sparta Remix)”. Actualmente hay varias versiones de la misma canción, así que la original quedó sepultada bajo todo el material que pareció más tarde.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.