Conecta con nosotros

zslider

8 de marzo, día de la reivindicación de los derechos de las mujeres

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 8 DE MARZO DE 2020.- El Día Internacional de la Mujer fue formalizado por las Naciones Unidas en 1975 para reconocer los derechos de la mujer y su papel trascendental en la sociedad.

Tuvo sus inicios en los movimientos obreros de finales del siglo XIX y principios del XX. En aquel momento la mujer carecía de un papel reconocido en la sociedad: no tenía derecho al voto ni a la educación.

Incluso su expectativa de vida era menor a la del hombre debido a los padecimientos de los partos. Fue el 8 de marzo de 1857 cuando en la ciudad de Nueva York miles de mujeres que trabajaban en la industria textil salieron a las calles para protestar en contra de las condiciones laborales a las que eran sometidas. Su lema para esta manifestación era ‘Pan y rosas’.

La historia dice que fue este episodio el que hizo que el 8 de marzo se tomara como referencia para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Sin embargo, hubo un acontecimiento dramático que puso en alerta a la sociedad acerca de la urgente atención que la mujer requería para que sus condiciones laborales y de vida se igualaran a las de los hombres.

El 25 de marzo de 1911 ocurrió un incendio en la fábrica de camisas Triangle Shirtwaist de Nueva York. Entre 123 mujeres y 23 hombres murieron en el hecho: casi todos eran jóvenes inmigrantes de entre 14 y 23 años. Una colilla arrojada en un cubo de basura donde había restos de camisas desató el incendio. Para evitar robos, todas las salidas de emergencia de la fábrica se encontraban cerradas, razón por la cual ninguno de los trabajadores pudo salir para escapar del fuego.

Las autoridades comenzaron a darse cuenta que se requerían de estrictas normas de seguridad y laborales para garantizar la protección de los trabajadores. Antes de este suceso, en 1909, el Partido Socialista de los Estados Unidos llamó a celebrar el Día de la Mujer en aquel país el 28 de febrero.

Un año después en Copenhague se celebró la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas donde se proclamó que se celebrara el Día Internacional de la Mujer, el cual tenía como misión hacer un movimiento en favor de los derechos de la mujer.

La propuesta fue aprobada por unanimidad por más de 100 mujeres de 17 países. Entre ellas estaban las tres primeras mujeres elegidas para el parlamento finés. Se propuso que la celebración se realizara el 8 de marzo.

Todos estos acontecimientos son considerados como movimientos vitales para que las mujeres fueran finalmente reconocidas en diversos países como participantes activos en la sociedad.

En 1945 se dio un paso importante en el reconocimiento de la mujer como personaje indispensable en la sociedad: la Carta de las Naciones Unidas acordó el principio de igualdad entre mujeres y hombres.

Finalmente el Día Internacional de la Mujer se conmemoró por primera vez el 8 de marzo de 1975, a partir de una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, la cual ese año celebró el Año Internacional de la Mujer.

Fuente Medio Tiempo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

LAS TRAICIONES EN EL VERDE DE COZUMEL

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

Ante la posible separación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de su alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los acomodos, traiciones y ambiciones ya despertaron en algunos el interés de participar como candidato para la presidencia municipal de Cozumel.
Me refiero a Alejandro Marchant, quien, arropado hasta hace algunos días por la dirigencia del Verde para fomentar el activismo en la Isla, mantenía la disciplina; sin embargo, al enterarse que el Verde irá solo en las próximas elecciones, levantó la mano al mismo tiempo que descalificaba la aspiración del diputado Renán Sánchez Tajonar, quien ha trabajada en el territorio por si su partido, el Verde, le da una oportunidad para competir por algún cargo en el 2027.
Les cuento que al enterarse “Alex” Marchant, que al diputado local le ofrecieron una posible candidatura a la diputación Federal del Distrito 1, empezó su campaña de descalificación; eso le costó no ser invitado a la inauguración de la ‘Casa Verde’ en Cozumel, donde estuvo presente la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Aunque la última palabra no está dicha, si no hay alianza para la candidatura de unidad a la presidencia municipal de Cozumel, el diputado local Sánchez Tajonar estaría compitiendo en el 2027 como candidato a la Diputación del Distrito 1, donde bajo las siglas de Morena-PVEM-PT ganará por amplio margen y sustituirá al tan mal visto diputado federal Juan Carrillo Soberanis.
Esta acción de Marchant deja entrever lo que significará para el Verde ir solo en las próximas elecciones, pues los ambiciosos vulgares no desperdiciarán la oportunidad de tener una candidatura por ese partido y luego asumir un cargo en el próximo Ayuntamiento por medio de una regiduría. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, parece que la Oficial Mayor del Ayuntamiento cozumeleño, Azalea Morales Mejía, no entendió el mensaje del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, porque éste quería tener listo el elevador del Palacio Municipal para incluirlo como una obra concluida en su Primer Informe de Gobierno, que se llevará a cabo en septiembre próximo.
Resulta que la Oficial Mayor dijo que el presupuesto de 1.5 millones de pesos asignados para el arreglo del elevador, no eran suficientes, así que necesita más dinero, al menos otro millón y medio, para que la obra pueda realizarse, pero no se comprometió a que esté lista para septiembre, menos si no le autorizan el gasto que ella solicita.
En mis tiempos, allá por los 2000, esta funcionaria ya estuviera despedida, pero parece que hay compromisos políticos para mantenerla aún en el cargo. Si eso no es meterle el pie al Presidente para que no avance, no sè entonces cómo se llama. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO EN MÉXICO ESTE 21 DE JULIO DE 2025

Publicado

el

Este lunes 21 de julio, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y confianza, tanto en el mercado cambiario como en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El tipo de cambio del dólar se mantiene en niveles moderados, mientras el índice bursátil IPC registra avances que reflejan una recuperación sostenida en sectores clave.

El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.72 pesos por unidad, según datos del mercado interbancario. Esta cifra representa una ligera apreciación del peso mexicano frente al dólar, atribuida a factores como el ajuste de tasas internacionales, la demanda de divisas y una mayor confianza de inversionistas extranjeros en la economía nacional.

A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria en los bancos más importantes del país:

  • Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
  • Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
  • BBVA Bancomer: compra en 17.67, venta en 19.20
  • Banorte: compra en 17.55, venta en 19.05
  • Citibanamex: compra en 18.10, venta en 19.21
  • Bank of America: compra en 17.7305, venta en 19.802

Esta variación entre precios refleja una brecha de más de un peso, lo que hace fundamental comparar antes de realizar operaciones en divisas.

Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil del país, se ubica en 56,714.92 puntos, con un avance del 0.38% respecto a la jornada anterior. Este repunte se da en medio de un entorno internacional moderado, donde las tensiones comerciales se mantienen bajo control y los inversionistas muestran mayor apetito por activos mexicanos.

Entre las emisoras con mejor desempeño destacan Grupo México (+0.78%), Arca Continental (+2.46%), Grupo Carso (+2.38%), Inbursa (+1.51%) y Bolsa Mexicana de Valores (+1.95%).

Este comportamiento positivo del mercado bursátil refuerza la percepción de estabilidad económica y abre oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales. La jornada financiera de hoy se caracteriza por una apreciación moderada del peso frente al dólar y un desempeño sólido en la Bolsa Mexicana de Valores. Estos indicadores reflejan un entorno de confianza y estabilidad que favorece tanto a importadores como a inversionistas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.