zslider
Sargazo comienza a estacionarse en el mar y apunta hacia playas de Q. Roo
CHETUMAL, 6 DE MARZO DE 2020.- Javier Arellano investigador asociado al grupo académico para la recepción de información de la Antena Estación Receptora de Información Satelital (ERIS) ubicada en Chetumal comentó que sigue avanzando la utilización de la aplicación para monitoreo de sargazo. Reportes de la NASA han ya mostrado que se comienza a estacionar el sargazo en el mar y tendría dirección hacia las playas de Quintana Roo.
Apuntó que se esta buscando que la ciudadanía, los sectores hoteleros y autoridades municipales se sumen a estas labores de monitoreo con el objetivo de evitar afectaciones al sector turístico por la presencia de la macro alga.
El investigador comentó que en estos momento solo se cuenta con el monitoreo que está realizando el municipio de Solidaridad y por tanto se está buscando que se generen mayor participación por parte de otros municipios en donde se espera tengan también la presencia del sargazo.
Puntualizó que los primeros registros del monitoreo que están realizando autoridades de la NASA con respecto al sargazo, ya se tiene la presencia de manchas importantes de esta alga en el mar y que podría nuevamente tomar curso hacia las costas quintanarroenses.
Hay que mencionar que en las últimas horas se tuvo la presencia sorpresiva de sargazo en las playas de Solidaridad y donde se recogieron en una primera instancia más de 30 toneladas.
El entrevistado afirmó que se puede hacer mucho, teniendo la participación de los ciudadanos y todos los sectores involucrados para que se genere un monitoreo constante que permita hacer estudios y estadísticas para planificar la gravedad del problema que se genere en las próximas semanas.
Con ello, lo que se busca, agregó, es que se cuente con las estrategias y las herramientas necesarias para contener el sargazo desde el mar, generando la menor afectación en playas donde se tiene a los turistas.
Abundo en los trabajos de la realización de una aplicación en donde se concentrarán todos los muestreos y monitoreos que se lleven a cabo en Quintana Roo para que desde ECOSUR se cuente con un estudio que permita entender aún mejor este fenómeno que ha sido señalado a consecuencia del cambio climático.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















