zslider
Epidemia del coronavirus supera los 100 mil casos en todo el mundo
CIUDAD DE MÉXICO. 6 DE MARZO DE 2020.- La epidemia del coronavirus ha contagiado ya a más de 100 mil personas en todo el mundo, y el nerviosismo que se apodera del mundo por su propagación volvieron este viernes a desplomar bolsas y petróleo y obligaron a cancelar eventos.
Más de 100 mil personas han sido contagiadas con el nuevo coronavirus en todo el mundo, de las que más de 3.400 han muerto a causa de la epidemia en 91 países, según un balance realizado por la AFP con fuentes oficiales.
El alza se debe a la crisis en Irán, que contabilizó mil 234 nuevos casos en las últimas 24 horas.
En Italia, las autoridades reportaron otros 49 muertos en las últimas 24 horas, con lo que el número de decesos desde que empezó la crisis se eleva a 197.
El Vaticano informó de su primer caso y anunció la suspensión de la atención a pacientes externos en su pequeño centro médico, donde se registró el contagio.
Los grandes centros de plegaria en el mundo musulmán, desde La Meca en Arabia Saudita hasta los mausoleos chiitas iraníes, ofrecían un aspecto desolador en el rezo tradicional del viernes.
En Belén, donde ya fue clausurada temporalmente la Basílica de la Natividad, los turistas no podían entrar ni salir.
España reportó cinco muertos y un total de 345 casos este viernes; Holanda, que tiene 82 contagios, su primer muerto.
La única noticia optimista es la contención en China, en la provincia de Huebi donde arrancó la epidemia. Las autoridades impusieron una cuarentena a 50 millones de personas a finales de enero, y la región parece dejar atrás el pico de contagios.
En China los casos de nuevos contagios eran de 143, y 30 fallecidos.
GASTOS DE EMERGENCIA
El Congreso estadounidense aprobó un plan de emergencia de 8.300 millones de dólares para financiar la lucha contra el COVID-19, que ha dejado 12 muertos y más de 180 casos.
En California, las autoridades empezaron a examinar a los pasajeros de un crucero retenido en la costa. El “Grand Princess”, con 3.500 personas a bordo, pertenece a la misma empresa que el “Diamond Princess”, que estuvo varado frente a las costas de Japón y donde se registraron más de 700 contagios, seis de ellos mortales.
“La Fed debería recortar y lanzar más estímulo”, reclamó el presidente Donald Trump, en alusión a la decisión esta semana de la Reserva Federal de recortar su tasa de interés de referencia en 0,5 puntos básicos por la incertidumbre que genera el nuevo coronavirus.
El impacto de esa medida ha quedado borrado por la ansiedad de los mercados, que solo esperan señales sobre el fin del túnel.
Las bolsas europeas se desplomaron. París perdió 4,14%, Fráncfort 3,4%, Londres cedió 3,5%, Madrid se dejó 3,5% y Milán 3,7%. El precio del petróleo también se desplomaba, perdiendo un 9,10% en Londres y un 8,63 en Nueva York.
La Comisión Europea anunció 37,5 millones de euros adicionales para la investigación.
En Egipto, las autoridades detectaron 12 casos entre el personal a bordo de un crucero en el Nilo en el sur del país.
En pocas semanas en muchos países se han agotado mascarillas, geles desinfectantes, guantes, ropa de protección y lentes, por lo que las autoridades han prohibido la exportación de material médico para destinarlo al personal sanitario y a los enfermos.
En un hecho inusual en China, habitantes de Wuhan -epicentro de la epidemia y cuyos 11 millones de habitantes viven confinados desde fines de enero- abuchearon a una alta responsable del régimen comunista que visitó la ciudad, ante la falta de víveres.
CAÍDA DEL TURISMO
El número de turistas en el mundo en 2020 sufrirá una baja de entre 1 y 3%, y generará hasta 50 mil millones de dólares en pérdidas, prevé la Organización Mundial del Turismo (OMT).
El efecto en el tráfico aéreo podría hacer perder a las aerolíneas hasta 113 mil millones de dólares en ingresos en 2020, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).
La aerolínea alemana Lufthansa anunció que reducía al 50% su plan de vuelos.
Muchos países prohibieron la entrada a su territorio o pusieron en cuarentena a las personas procedentes de zonas afectadas.
Seúl protestó contra las medidas que tildó de “irracionales” de cuarentena que impuso Japón a las personas que llegan de Corea del Sur.
La industria del cine indio anunció este viernes la postergación de su ceremonia de entrega de premios a los mejores filmes y actores del año, equivalente a los “Óscar” para Bollywood.
Una cita histórica del ciclismo, la carrera Milán-Sanremo, fue anulada, así como los mundiales de semimaratón a finales de marzo en Polonia.
Economía y Finanzas
EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025
Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.
Tipo de cambio oficial
- FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
- Interbancario: 18.33 pesos
Cotización del dólar en bancos de México
- Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
- Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
- Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
- Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
- BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
- Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
- Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
- Multiva: Cotiza en 18.39
Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.
En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE
Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.
🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES
- Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
- Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
- Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
- Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
- Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
- Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
- Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
- Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
- Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
- José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C
El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias




















