Conecta con nosotros

zslider

Turisteros presentan a diputados alternativas y propuestas para los fines de semana largos

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE MARZO DE 2020.- La Cámara de Diputados reunió a un grupo de empresarios del ramo y líderes de asociaciones para conocer el panorama del sector turístico respecto a la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de cancelar los fines de semana largos.

El encuentro tuvo por nombre Foro de Análisis en Torno a la Nueva Calendarización de los Periodos Vacacionales, y fue organizado por la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, que preside Luis Alegre Salazar.

A lo largo del día, los representantes del sector turístico tuvieron la oportunidad de presentar sus posturas y propuestas ante una medida que ha demostrado su éxito desde que se implementó en 2006 y que ahora busca eliminarse so pretexto de la recuperación de la memoria histórica.

La asistencia fue muy concurrida, y se dividió en dos mesas de trabajo, una se realizó por la mañana y otra pasado el mediodía, en donde a cada ponente se le dieron cinco minutos para hacer sus planteamientos.

En general hubo muchas coincidencias en la importancia que reviste el turismo para la economía del país, y particularmente el impacto que tienen los fines de semana largos, por lo que de aprobarse su eliminación, es imperativo buscar nuevas opciones para minimizar el golpe.

Dentro de las propuestas destacadas se encuentran las que hizo Luis Humberto Araiza, presidente de la Unión de Secretarios de Turismo (Asetur), quien recordó los 10 puntos que planteó desde que se dio a conocer esta iniciativa, y que más allá de eliminar los fines de semana largos, se amplíen los periodos de descanso con una política de promoción a la memoria histórica.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) Eduardo Paniagua, planteó realizar tours y excursiones temáticas en las escuelas en las fechas conmemorativas para que los estudiantes conozcan la historia.

Otra propuesta que captó mucho la atención fue la de Jorge Hernández Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), quien puso sobre la mesa crear tres fines de semana largos, independientes a las fechas históricas cívicas para que estas puedan conmemorarse en su día, como lo indica el presidente López Obrador.

La idea contempla que el próximo año se fijen como asueto los días 5 de abril, 5 de junio y 4 de octubre, para dar la oportunidad a los trabajadores y estudiantes viajar, como parte de un derecho que también es necesario defender.

Al finalizar el encuentro, Luis Alegre Salazar reconoció a los asistentes por las importantes ideas que vertieron y que deberán ser analizadas y discutidas en el pleno, cuando llegue la propuesta formal del presidente de la República.

“Veo que buscamos lo mejor de ambos mundos, estamos a favor del turismo y queremos recuperar la memoria histórica”, concluyó el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados. 

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

EL DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y LA BOLSA MEXICANA REPORTA LIGERAS GANANCIAS ESTE 20 DE NOVIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este jueves 20 de noviembre de 2025, los mercados financieros en México iniciaron la jornada con relativa calma. El tipo de cambio interbancario se ubica en 18.33 pesos por dólar, mostrando una ligera apreciación del peso frente a días anteriores. La estabilidad cambiaria se da en un contexto de expectativa por las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y la publicación de nuevos indicadores económicos.

Tipo de cambio oficial

  • FIX Banxico: 18.34 pesos por dólar
  • Interbancario: 18.33 pesos

Cotización del dólar en bancos de México

  • Afirme: Compra 17.50 | Venta 19.00
  • Banco Azteca: Compra 16.90 | Venta 18.84
  • Bank of America: Compra 17.48 | Venta 19.53
  • Banorte: Compra 17.70 | Venta 18.75
  • BBVA: Compra 17.49 | Venta 18.63
  • Banamex: Compra 17.81 | Venta 18.83
  • Inbursa: Compra 18.40 | Venta 19.40
  • Multiva: Cotiza en 18.39

Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

El índice S&P/BMV IPC registra un comportamiento positivo, con ligeras ganancias que lo mantienen cerca de los 62 mil puntos. Este avance refleja confianza moderada de los inversionistas, impulsada por la estabilidad cambiaria y la expectativa de resultados corporativos internacionales.

En conclusión, el peso mexicano se mantiene firme dentro de rangos estrechos y con baja volatilidad, mientras los mercados internacionales aguardan señales más claras sobre la política monetaria estadounidense.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

PRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: ENTRE CHUBASCOS, HUMEDAD Y CALOR ESTE 20 DE NOVIEMBRE

Publicado

el

Hoy, jueves 20 de noviembre de 2025, Quintana Roo amaneció con cielo medio nublado, bancos de niebla en zonas rurales y carreteras, además de intervalos de chubascos con acumulados de 5 a 25 mm. El ingreso de humedad del mar Caribe mantiene un ambiente cálido y húmedo, con sensaciones térmicas que en algunos municipios superan los 36°C. Se esperan rachas de viento de hasta 40 km/h en zonas costeras y posibilidad de tormentas eléctricas en la tarde.

🌡️ MUNICIPIOS Y SUS CONDICIONES

  • Benito Juárez (Cancún): 29°C / sensación térmica 33°C
  • Isla Mujeres: 28°C / sensación térmica 32°C
  • Solidaridad (Playa del Carmen): 30°C / sensación térmica 35°C
  • Tulum: 31°C / sensación térmica 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32°C / sensación térmica 37°C
  • Othón P. Blanco (Chetumal): 30°C / sensación térmica 34°C
  • Bacalar: 31°C / sensación térmica 35°C
  • Puerto Morelos: 29°C / sensación térmica 33°C
  • Cozumel: 29°C / sensación térmica 31°C
  • Lázaro Cárdenas: 33°C / sensación térmica 40°C
  • José María Morelos: 32°C / sensación térmica 39°C

El estado vivirá una jornada marcada por calor húmedo, chubascos intermitentes y sensaciones térmicas elevadas. Se recomienda a la población mantenerse hidratada, usar ropa ligera y tomar precauciones al conducir en zonas con niebla o lluvias dispersas. El clima será cambiante, por lo que llevar paraguas o impermeable será clave para enfrentar este día.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.