Conecta con nosotros

zslider

COVID-19 prolifera en América

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 4 DE MARZO DE 2020.- Mientras China ha estabilizado la propagación del coronavirus COVID-19, en el continente americano éste se extiende y Estados Unidos se encuentra en alerta con nueve muertos en su territorio. El gobierno estudia declarar una emergencia para costear el tratamiento de los pacientes infectados que no tengan seguro médico.

En el condado de King, que abarca a Seattle y está ubicado en el estado de Washington, se registraron hasta ahora ocho muertes, mientras que la otra se reportó en el vecino condado de Snohomish.

La cantidad de casos en Estados Unidos abarca por lo menos 14 estados y asciende a 118, de los cuales 27 están en el estado de Washington.

Nueva York, por su parte, reporta y dos enfermos, el segundo caso es un abogado de 50 años que se encuentra en estado grave. En el Congreso, legisladores expresaron escepticismo de que el gobierno pueda facilitar kits de pruebas a todo el país antes de finalizar la semana.

Mientras, las autoridades informaron permitirán que los trabajadores de salud utilicen una máscara de tipo industrial como la que usan los empleados de la construcción para protegerse del polvo fino.



SIN FRENO

Chile confirmó ayer el primer caso positivo del nuevo coronavirus en el país: un hombre de 33 años que viajó por cerca de un mes por el sudeste asiático, confirmó el ministro de Salud, Jaime Mañalich. El paciente está hospitalizado en Santiago.

Argentina también reportó su primer enfermo, es un paciente que regresó de una estadía en Italia y que se encuentra aislado en una clínica privada de Buenos Aires. Con éstos suman seis los países de América Latina con el virus, incluidos México, Brasil, Ecuador y República Dominicana.

España, por su parte, informó ayer de su primer muerto a causa del coronavirus, un paciente fallecido el 13 de febrero al que se le hizo un examen retrospectivo y se le detectó la enfermedad, anunciaron las autoridades de la región de Valencia.

Y en Italia, el coronavirus ha causado la muerte de 79 personas en Italia, 27 más en las últimas veinticuatro horas, según el balance de Protección Civil. En total dos mil 502 personas se han contagiado en Italia, tercer país más afectado, después de China y Corea del Sur.

En Irán, el COVID-19 dejó 11 muertos más, lo que elevó a 77 el número de decesos por la enfermedad en el país, anunció el viceministro de Salud Aliréza Raisi.

PIDEN NO ACAPARAR INSUMOS

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que ha habido una “severa y creciente interrupción” en el suministro mundial de equipo protector como es el caso de los cubrebocas, trajes y guantes porque los están acaparando.

“No podemos frenar el COVID-19 sin proteger a nuestro personal de salud”, dijo. Las compras de pánico de cubrebocas, geles y artículos similares han sido un problema en varios países.

Ayer, el gobierno de Francia ordenó requisar toda existencia actual y futura de cubrebocas para asegurar que habrá disponibles para enfermos y personal médico.

El organismo internacional señaló que Latinoamérica debe aprovechar que es una de las regiones del mundo con un número muy limitado para preparar una “estrategia de contención agresiva” que permita un control rápido si el virus se expande.

“No hay una receta que se ajuste a todos los países, porque cada realidad es diferente, pero nuestra recomendación es adoptar un enfoque integral, que debe empezar por la contención”.

El funcionario aseguró además que la mortalidad del COVID-19 es tres veces mayor que de la gripe estacional.

Ayer mismo, el club de los países más ricos del planeta (G7) anunció ayer que está dispuesto a utilizar “todos los instrumentos” a su alcance para apoyar a una economía mundial que parece desfallecer a causa del coronavirus, que se expande fuera de China.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Publicado

el

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.

💵 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.

📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • BBVA México: $18.30 / $19.20
  • Citibanamex: $18.40 / $19.30
  • Banorte: $18.35 / $19.25
  • Santander: $18.45 / $19.35
  • HSBC México: $18.50 / $19.40
  • Scotiabank: $18.60 / $19.50
  • Banco BASE: $19.65 / $19.65

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)

La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.

🔍 Panorama general

La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Publicado

el

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.

🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
  • Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
  • José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
  • Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
  • Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
  • Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
  • Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
  • Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C

🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.