Conecta con nosotros

Cancún

Marea alta en Venecia ahuyentó a los turistas

Publicado

el

ITALIA, 1 DE MARZO DE 2020.- En el oscuro pasaje que conduce hacia el subsuelo de la basílica de San Marcos el aire es húmedo y huele a moho. Pierpaolo Campostrini roza las paredes con la mano, tritura unas cuantas piedrecillas con los dedos y se las lleva a la boca: “Saben a sal”.

Campostrini es el procurador responsable de la preservación y mantenimiento de la basílica de San Marcos en Venecia. En la cripta del principal templo católico de la ciudad, el ingeniero señala una pequeña ventana enrejada: “Por aquí entró el agua, parecía un río”.

El pasado 12 de noviembre, Venecia se vio afectada por una histórica marea alta, la peor inundación en más de 50 años. La ciudad, reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, quedó anegada.

Su edificio más emblemático, la basílica de San Marcos, sufrió daños irreversibles. La humedad se extendió hasta los mosaicos del techo. “El muro parecía llorar”, recuerda Campostrini.

Tres meses más tarde, el agua se evapora, pero la sal permanece y descompone las paredes y el mármol. “En un terremoto se ve el daño inmediatamente, pero estos son daños ocultos. Es como si de repente San Marcos hubiera envejecido 50 años”, lamenta Campostrini.

El procurador explica que lo que más perjuicios causa es la frecuencia con la que se han producido las últimas inundaciones. Por esta razón, la basílica será “cercada” a principios del verano boreal con una barrera de vidrio.

En la Plaza de San Marcos alistaron el carnaval hace días. Es uno de los eventos festivos más famosos del mundo y una de las atracciones turísticas más importantes de la ciudad, pero esta vez la ciudad no está abarrotada.

Para la semana pasada se esperaba una ocupación hotelera de 95% y sólo hubo 45 por ciento. La ciudad recibe 20 millones de visitantes cada año.

“Tuvimos un diciembre catastrófico, con una pequeña recuperación alrededor de Año Nuevo”, comenta Paola Mar, delegada de Turismo de la ciudad. Mar consideró que “en marzo el flujo de turistas volverá a disminuir”.

Debido a la epidemia del coronavirus, también se siente la disminución de turistas provenientes de China.

Mar está convencida de que la causa de la escasez de turistas fueron las noticias falsas: “En India, hubo quienes pensaban que las inundaciones habían causado 250 muertes”. Y añade que otros creían que la ciudad había estado continuamente bajo agua, siendo que en realidad la marea retrocedió después de unas horas.

Los hoteleros hablan de una “sicosis” de turistas aterrorizados. 

Mar explica que, el 12 de noviembre el agua llegó a 1.87 metros por encima del nivel de la marea normal, pero eso no significa que estuviera a 1.87 metros de altura en las calles.

La asociación hotelera de Venecia se queja de que las imágenes de la inundación en medios de comunicación crearon la impresión equivocada de que toda la ciudad quedó destruida, y que por ese motivo las reservas cayeron drásticamente. Los museos venecianos, incluyendo el Palacio Ducal, también notaron un declive. 

La ciudad estima los daños causados por la marea alta en más de mil millones de euros (aproximadamente mil 85 mil millones de dólares). Restaurantes, cafés, bares, museos y hoteles volvieron a abrir sus puertas después de pocos días.

Venecia, una ciudad que sufre como ninguna otra del “exceso de turismo”, de repente ha comenzado a añorar a los visitantes.

El lado amable

El alcalde veneciano, Luigi Brugnaro, habla sin cesar de la belleza de Venecia. “Muchos piensan que todavía estamos bajo el agua, pero Venecia está ahora más hermosa que nunca”, enfatiza.

“Los visitantes tienen la oportunidad de disfrutar una ciudad que no está abarrotada de turistas y, además, con habitaciones de hotel disponibles”, afirma.

El mismo alcalde que ahora corteja a los turistas continuamente se queja del turismo de masas y promueve iniciativas en su contra. A partir de julio, los turistas que quieran visitar la ciudad sin pernoctar en ella deberán pagar una tasa de acceso: “La tasa sólo es válida para aquellos que no pasan la noche aquí”, explica Brugnaro, argumentando que éstos no gastan dinero en la ciudad. La entrada costará de tres a diez euros.

Claro que no todos los venecianos piden más turistas. El resto de los ciudadanos está simplemente feliz de poder disfrutar de un poco de paz y tranquilidad, y reflexionar sobre lo que hay más allá del turismo, sobre la posibilidad de volver a vivir en su centro histórico y, ante todo, sobre cómo proteger su patrimonio mundial de una nueva inundación.

DAÑO POR COVID-19

  • El Carnaval de Venecia terminó el domingo pasado, dos días antes de lo previsto, debido a la alerta por la propagación del coronavirus.
  • El anuncio del cierre anticipado se dio horas después de que el primer ministro italiano, Giuseppe Conte, informara sobre la imposición de “medidas extraordinarias” para contener el avance de la enfermedad.
  • El COVID-19 ha dejado 29 muertos en Italia y mil 128 casos confirmados.
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.